Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta wsl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wsl. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Docker Desktop para Windows con WSL o Hyper-V


Docker destaca por su compatibilidad entre sistemas. Las máquinas virtuales o la virtualización de hardware clásica emulan un sistema operativo invitado entero, mientras que los contenedores Docker comparten el núcleo del sistema anfitrión, ejecutándose como procesos aislados en el espacio del usuario. En sus inicios, Docker se utilizaba exclusivamente en sistemas Linux o en sistemas operativos basados en Linux. Hoy en día, el software de código abierto se caracteriza por su completa independencia de los sistemas operativos. Docker utiliza el kernel local de Linux en las variantes de 64 bits de los sistemas operativos de Linux, los sistemas que no son de Linux utilizan simplemente una imagen del sistema Linux a través de un hypervisor o una máquina virtual.




PostHeaderIcon ¿Qué es el Subsistema de Windows para Linux? WSL


El Subsistema de Windows para Linux permite a los desarrolladores ejecutar un entorno de GNU/Linux, incluida la mayoría de herramientas de línea de comandos, utilidades y aplicaciones, directamente en Windows, sin modificar y sin la sobrecarga de una máquina virtual tradicional o una configuración de arranque dual. Se pueden instalar distribuciones de GNU/Linux (desde la tienda oficial de Microsoft o de forma manual) como por ejemplo Ubuntu, Debian, Kali o incluso la distribución minimalista Alpine.




PostHeaderIcon Windows Terminal será la línea de comandos por defecto en Windows 11


Microsoft establecerá Windows Terminal como la línea de comandos predeterminada en Windows 11, según anuncia, en un movimiento muy predecible que llega tras otro, como el que supuso su instalación como software de sistema también en Windows 10H2.




PostHeaderIcon Microsoft presenta interfaz gráfica GUI de aplicaciones de Linux funcionando en Windows 10


 Hace casi un año, Microsoft anunció el objetivo de llevar las aplicaciones de Linux con GUI a Windows Subsystem For Linux, más conocido como WSL. Algunos «afortunados» pudieron probarlo, pero no ha sido hasta esta tarde que han hecho otro anuncio, concretamente que ya está disponible para insiders lo que han bautizado como WSLg. Aunque no lo explican en su artículo, probablemente la G sea de GUI, lo que es Graphical User Interface (interfaz gráfica de usuario).




PostHeaderIcon Instalar WSL2 en Windows 10 para ejecutar Linux dentro de Windows


WSL o Windows Subsystem for Linux sirve para ejecutar un Linux real dentro de Windows sin necesidad de configurar una máquina virtual, de esta manera podrás usar comandos y herramientas de Linux dentro del sistema operativo Windows. El proyecto ha tenido mucho apoyo, y WSL2 es la última y más potente versión.