Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Docker Desktop para Windows con WSL o Hyper-V


Docker destaca por su compatibilidad entre sistemas. Las máquinas virtuales o la virtualización de hardware clásica emulan un sistema operativo invitado entero, mientras que los contenedores Docker comparten el núcleo del sistema anfitrión, ejecutándose como procesos aislados en el espacio del usuario. En sus inicios, Docker se utilizaba exclusivamente en sistemas Linux o en sistemas operativos basados en Linux. Hoy en día, el software de código abierto se caracteriza por su completa independencia de los sistemas operativos. Docker utiliza el kernel local de Linux en las variantes de 64 bits de los sistemas operativos de Linux, los sistemas que no son de Linux utilizan simplemente una imagen del sistema Linux a través de un hypervisor o una máquina virtual.




Docker Desktop para Windows 10: ¿Cuáles son los requisitos del sistema?

Docker Desktop incluye todas las herramientas necesarias para ejecutar aplicaciones Docker en el escritorio, incluido el motor Docker, la herramienta Docker CLI y Docker Compose. También ofrece funciones como la descarga automática de imágenes, el uso compartido de contenedores a través de la nube y la integración con IDE y herramientas de compilación.



Además, Docker Desktop es gratuito para uso no comercial y puede descargarse desde la página web oficial de Docker. Se trata de una plataforma potente y flexible que ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones de forma rápida y eficaz.

Para utilizar Docker, la virtualización debe estar habilitada en Windows, ya que la tecnología de contenedores requiere un kernel Linux proporcionado por una máquina virtual (VM). Es importante saber que Windows Pro y Enterprise son compatibles tanto con Hyper-V como con Windows Subsystem for Linux 2 (WSL 2) como enfoque de virtualización. Para Windows Home, sin embargo, WSL 2 es la única forma de ejecutar Docker Desktop.

Tu sistema Windows 10 debe cumplir los siguientes requisitos para poder instalar Docker correctamente:

  • Procesador (CPU): 64 bits con Second Level Address Translation (SLAT)
  • Memoria RAM: 4 GB
  • Sistema operativo: Windows 10 Home, Professional o Enterprise
  • Virtualización: la virtualización de hardware debe estar activada en la BIOS del ordenador
  • Hyper-V: es opcional para Windows Professional o Enterprise
  • Windows Subsystem for Linux 2 (WSL 2): debe estar activado para Windows Home
  • Espacio en disco duro: 20 GB como mínimo
  • Conexión a Internet: para descargar paquetes

Instalar Docker en Windows 10 paso a paso

Hay dos maneras de instalar Docker en Windows 10: puedes utilizar el asistente de instalación con interfaz gráfica de usuario o la línea de comandos. A continuación, te presentamos ambos métodos para todas las ediciones de Windows 10.

Paso 1. Descarga y ejecuta Docker Desktop

Puedes descargar la versión oficial de Docker Desktop desde el Docker Hub. Tras la descarga, ejecuta el archivo Docker Desktop Installer.exe. Si tu sistema es compatible con Hyper-V y WSL 2, se te pedirá que elijas uno de los dos métodos. Si Hyper-V o WSL 2 están activados, solo verás una opción. También puedes crear un acceso directo en el escritorio.

Si la cuenta de administrador es diferente de la cuenta de usuario, el usuario debe ser añadido al grupo docker-users. Ve a “Computer Management” como administrador y navega hasta Local Users and Groups/Groups/ docker-users. Haz clic con el botón derecho para añadir el usuario al grupo. A continuación, vuelve a iniciar sesión para que se aplique el cambio.

Puedes conseguir el mismo resultado a través de la terminal. Introduce tu nombre de usuario en <user>.


Cómo instalar Docker en Windows 11

Se puede instalar Docker en Windows 11 en apenas unos pocos pasos. Para ello, primero debes ir a la página oficial de Docker y descargar el software. Nota: el uso de Docker en Windows 11 no es el mismo que en el sistema operativo Windows Server. Dado que Docker está diseñado para sistemas Linux, también necesitarás software de virtualización como WSL 2. WSL 2 es un subsistema gratuito de Windows para Linux con el que puedes utilizar aplicaciones de Linux en Windows.

Paso 1. Descargar Docker

Entra en la página web oficial de Docker y selecciona la opción Docker Desktop para descargar el software.


Descarga Docker en Windows 11 haciendo clic en la opción Docker Desktop de la página web oficial de Docker″. / Fuente: https://www.docker.com/get-started/

Paso 2. Instalar Docker

Haz clic en el archivo que has descargado e inicia la instalación. Docker recomienda empezar la instalación en Windows 11 con una plataforma de virtualización como WSL 2. Marca la casilla “Usar WSL 2 en lugar de Hyper-V” para instalar WSL 2 de forma automática. A continuación, haz clic en “Aceptar” para iniciar la instalación. Reinicia el sistema en cuanto finalice la instalación. Después de reiniciar, acepta las condiciones de la licencia. Docker es gratuito cuando se utiliza de forma privada o en pequeñas empresas. En el caso de las grandes empresas, conviene aclarar de antemano hasta qué punto la licencia de código abierto es adecuada para los fines que se buscan.

Paso 3. Instalar WSL 2

Después de aceptar el acuerdo de licencia, Docker te indicará que todavía tienes que completar la instalación de WSL 2. Descarga WSL 2 utilizando el enlace correspondiente del menú de Docker y descarga la versión más reciente. Abre el asistente de instalación y sigue los pasos de instalación. Tras finalizar la instalación, reinicia el sistema para completar la instalación de Docker y WSL 2.

Paso 4. Ejecutar y probar Docker Desktop

Si Docker Desktop no arranca de forma automática, haz clic en el icono de la aplicación en el escritorio. Si quieres comprobar que Docker funciona correctamente, descárgate la imagen Hello World Docker introduciendo el siguiente comando en Windows PowerShell:

Docker run hello-world

Docker descargará y ejecutará automáticamente la imagen Hello World, lo cual te permite comprobar si es capaz de descargar los contenedores o imágenes que quieres ejecutar en tu sistema.




Paso 5. Utilizar Docker

Te recomendamos una serie de comandos de Docker prácticos que te facilitarán el trabajo y te permitirán utilizar Docker de forma eficiente. Entre ellos se incluyen los siguientes:

  • docker: muestra todos los comandos disponibles en la interfaz de línea de comandos de Docker
  • docker <COMANDO> --help: muestra toda la información sobre el comando que hayas introducido en el campo <COMANDO>
  • docker image ls --all: muestra todas las imágenes de Docker que haya en el sistema host
  • docker container ls --alldocker ps -a: muestra todos los contenedores de Docker que estén disponibles en el ordenador
  • docker info: muestra toda la información acerca de la instalación de Docker



0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.