Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Hackean servidor de correo electrónico del FBI para enviar emails con alertas falsas de un ataque cibernético


 Según comunicaron desde la agencia de investigación estadounidense, el hardware afectado fue apagado en cuanto se descubrió lo que estaba ocurriendo.

 



PostHeaderIcon LibreWolf, un fork de Firefox basado en la privacidad y la seguridad


Si estas  buscando de un navegador web que te ofrezca seguridad tanto al momento de utilizarlo asi como tambien con la protección de tus datos, puedo decirte que LibreWolf es uno de esos navegadores web que pueden ofrecerte eso y más.LibreWolf  es una reconstrucción de Firefox en el cual se implementan una gran cantidad de cambios para mejorar la seguridad y la privacidad del usuario. El proyecto está siendo desarrollado por una comunidad de entusiastas.



PostHeaderIcon EulerOS, la distribución de Huawei basada en CentOS


Huawei presentó EulerOS en septiembre de 2019 como respuesta, una vez más, a las sanciones de la Administración Trump que le han impedido el acceso a Android y Windows. Es una Distribución de Linux desarrollada en base al código fuente de otra distribución de Linux, es decir CentOS (Sistema operativo de empresa comunitaria).  De EulerOS nació una versión abierta a la comunidad, es decir OpenEuler, cuyo código se puede explorar directamente en Gitee.





PostHeaderIcon BlackArch: distro de hacking ético para pentesting


BlackArch Linux es una distribución basada en ArchLinux, ofrece una cantidad de herramientas increíble, muchas de las cuales no se encuentran en los repositorios de distribuciones como Kali Linux o Parrot Security, las herramientas están siempre en su versión más reciente y tiene una comunidad de desarrolladores muy activa. Es una distribución completamente enfocada a la seguridad informática y el hacking, por lo tanto no tiene entornos de escritorio, no tiene aplicaciones innecesarias preinstaladas, todo lo que trae es un arsenal de herramientas para lo que está hecha: el hacking y el pentesting. 


 


PostHeaderIcon OnionShare permite compartir documentos y chatear de manera anónima vía TOR


OnionShare es una herramienta de código abierto que permite compartir archivos de forma segura y anónima, alojar sitios web y chatear con amigos a través de la red Tor. En la versión más reciente, OnionShare podrá levantar un servidor web, con los archivos que le especifiquemos y generará una url .onion. Con lo que tendremos una web en la red Tor accesible gracias al navegador Tor, y con nuestro equipo sirviendo como servidor web.