Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Microsoft estrena protección del administrador de Windows 11


Microsoft implementará una función que convertirá a Windows en un sistema operativo más seguro. La actualización más reciente solicitará la autorización del usuario para elevar los permisos de una aplicación no firmada. La tecnológica busca evitar que aplicaciones no confiables obtengan acceso para hacer cambios en tu ordenador.





PostHeaderIcon Windows 11 con sólo 184 MB de RAM


Pues que Windows 11 demuestra ser bastante menos exigente de lo que Microsoft afirma. Seguramente recordarás que los requisitos mínimos del sistema, entre ellos los 4 gigabytes de RAM, han sido objeto de debate desde su anuncio, un desarrollador ha llevado al límite esta barrera al hacer que el sistema operativo funcione con tan solo 184 MB de RAM. Sí, no me he equivocado al escribirlo, y el resultado es tan sorprendente como intrigante.



PostHeaderIcon Evilginx 3 para ataques man-in-the-middle mediante Phishing (integración con GoPhish)


Evilginx es un marco de ataque man-in-the-middle utilizado para suplantar credenciales de inicio de sesión junto con cookies de sesión, lo que a su vez permite eludir la protección de autenticación de 2 factores.







PostHeaderIcon Cómo Barcelona se convirtió en un centro de empresas de software espía


Hacia finales de 2023, un investigador de seguridad israelí de Tel Aviv dijo que se le acercó en LinkedIn con una oportunidad de trabajar en el extranjero con «buena paga.» Dijo que el departamento de recursos humanos de la empresa le dijo que era una empresa de seguridad ofensiva «legítima» que estaba empezando desde cero en Barcelona, España. 




PostHeaderIcon El Gobierno de España anuncia la creación de un Centro Nacional de Ciberseguridad, aunque ya existe el INCIBE


Esta novedad en materia de ciberseguridad se enmarca en la adaptación de España a la nueva normativa europea NIS2, que pretende situar a todos los países en un mismo marco de protección y defensa cibernética. No obstante, el anuncio de este nuevo organismo ha suscitado dudas en cuanto a qué relación tendrá con otros organismos ya existentes, como son el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) o el Centro Criptológico Nacional.