Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
425
)
-
▼
marzo
(Total:
148
)
-
Filtración masiva de 6 millones registros de Oracl...
-
Vulnerabilidades críticas en Veeam Backup e IBM AIX
-
IngressNightmare: vulnerabilidades críticas del co...
-
El 87% de lo usuarios hace copias de seguridad, pe...
-
Vulnerabilidad crítica en Next.js
-
Hacker antigobierno hackea casi una decena de siti...
-
Google confirma que el desarrollo de Android pasar...
-
Ubuntu 25.04 beta ya disponible, con GNOME 48 y Li...
-
Anthropic asegura haber descubierto cómo ‘piensan’...
-
ChatGPT, Gemini y Claude no pueden con un test que...
-
Amazon presenta ‘Intereses’ una IA que caza oferta...
-
Microsoft rediseña el inicio de sesión para que te...
-
¿Qué significa «in the coming days»? la tendencia ...
-
Por culpa de Trump, empresas y gobiernos europeos ...
-
Signal es seguro… hasta que invitas a un periodist...
-
ChatGPT puede crear imágenes realistas gracias al ...
-
Evolución del menú de inicio de Windows en casi 3...
-
Gemini 2.5 Pro es el “modelo de IA más inteligente...
-
DeepSeek presenta un nuevo modelo de IA optimizado...
-
Samsung y Google tienen casi listas sus gafas con ...
-
⚡️ NVMe sobre TCP/IP
-
🇰🇵 Corea del Norte se prepara para la ciberguerr...
-
🇨🇳 Los creadores de Deepseek tienen prohibido ir...
-
Microsoft usará agentes autónomos de IA para comba...
-
EU OS: La nueva alternativa Linux comunitaria para...
-
China presenta un arma capaz de cortar cualquier c...
-
Historia de Apple
-
Microsoft le dice a los usuarios de Windows 10 que...
-
ReactOS el «Windows de código abierto», se actualiza
-
Denuncia a OpenAI después de que ChatGPT le acusar...
-
💾 Seagate presenta un disco duro mecánico con int...
-
🤖 Claude ya permite buscar en internet para obten...
-
Meta AI llega finalmente a Europa, integrando su c...
-
Francia rechaza la creación de puertas traseras en...
-
🤖Cómo saber si una imagen o vídeo ha sido generad...
-
OpenAI presenta dos nuevos modelos de audio para C...
-
El cofundador de Instagram revela a lo que se dedi...
-
Vigilancia masiva con sistemas de posicionamiento ...
-
Las 20 mejores herramientas de Kali Linux para 2025
-
Cómo instalar Stable Diffusion (para generar imáge...
-
La primera versión de Kali Linux de 2025
-
Marruecos: más de 31,000 tarjetas bancarias divulg...
-
Modo Dios en Android Auto
-
Google anuncia el Pixel 9a, con funciones de IA, e...
-
Europa fuerza a Apple a abrir su ecosistema y acus...
-
La App Contraseñas de Apple fue durante tres meses...
-
Adiós, Photoshop: Gemini ahora te permite editar i...
-
Microsoft alerta de un troyano que desde Chrome ro...
-
Llevan meses explotando una vulnerabilidad de Chat...
-
Teclado que no utiliza letras, sino palabras compl...
-
La GPU se une a los discos duros basados en PCIe: ...
-
Un ciberataque compromete 330 GB de datos confiden...
-
NVIDIA presenta los modelos de razonamiento de IA ...
-
La mítica marca Española de calzado J´Hayber vícti...
-
La RAE confirma haber sufrido un ataque de ransomware
-
NVIDIA BlackWell RTX PRO 6000 con 96 GB de VRAM y ...
-
China construye una base submarina a 2 km de profu...
-
Los creadores de Stable Diffusion presentan una IA...
-
Utilizan una vulnerabilidad crítica en dispositivo...
-
Vulnerabilidad de suplantación en el Explorador de...
-
NVIDIA Isaac GR00T N1, la primera IA de código abi...
-
Campaña de Phishing: "Alerta de seguridad" FALSA e...
-
🔈Amazon Echo: o cedes tus datos y privacidad a la...
-
Descifrador del ransomware Akira mediante GPU
-
Google compra Wiz por 32.000 millones de dólares, ...
-
Una nueva técnica envía sonido a una persona espec...
-
GIMP 3: ya puedes descargar la nueva versión del e...
-
“Hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo elect...
-
Generar imágenes mediante IA con Stable Diffusion
-
Steve Wozniak alerta del uso de la IA como «herram...
-
La IA de código abierto iguala a los mejores LLM p...
-
Grupo Lazarus de Corea del Norte hizo el mayor rob...
-
El FBI y CISA alertan ante el aumento de los ataqu...
-
Android 16 incluirá Battery Health
-
SteamOS para PC, la alternativa a Windows
-
Venden acceso total a red de gasolineras de México...
-
Ransomware Akira cifró los datos desde una cámara ...
-
ASUS anuncia monitores con purificador de aire inc...
-
Facebook, Instagram y Threads empiezan a probar la...
-
Texas Instruments crea el microcontrolador más peq...
-
Algunas impresoras están imprimiendo texto aleator...
-
Deep Research, la herramienta de Gemini que convie...
-
La nueva versión de Visual Studio Code te permite ...
-
Las descargas de LibreOffice se disparan con el re...
-
China anuncia una nueva tecnología que permite ver...
-
Google anuncia Gemma 3: su nueva IA ligera para di...
-
Gemini puede usar tu historial de Google para dart...
-
MySQL Replication (Master-Slave)
-
Advierten sobre Grandoreiro, troyano brasileño que...
-
Retan a ChatGPT y DeepSeek a jugar al ajedrez y lo...
-
Una actualización de HP deja inservibles a sus imp...
-
Windows App sustituirá a Escritorio Remoto
-
El gobierno de España quiere multar con hasta 35 m...
-
AMD ANTI-LAG 2: Qué es y qué novedades trae
-
Google lanza una terminal Linux nativo en Android
-
Chipset B850 vs B650 para AMD AM5
-
Crean el primer microchip para IA hecho con carbon...
-
Oleada de ciberataques en España
-
España, entre los países de la UE con más tarjetas...
-
Otra empresa China lanza un nuevo agente de IA y a...
-
-
▼
marzo
(Total:
148
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
- Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará por Teams
- Corea del Norte consiguió subir apps espía a la Play Store saltándose las medidas de seguridad de Google
Etiquetas
seguridad
(
403
)
google
(
379
)
privacidad
(
369
)
ransomware
(
357
)
vulnerabilidad
(
336
)
Malware
(
279
)
cve
(
267
)
tutorial
(
267
)
Windows
(
263
)
android
(
262
)
manual
(
252
)
hardware
(
227
)
software
(
209
)
linux
(
132
)
twitter
(
117
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
97
)
Wifi
(
87
)
cifrado
(
79
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
nvidia
(
75
)
sysadmin
(
70
)
app
(
69
)
Networking
(
63
)
ssd
(
58
)
youtube
(
52
)
firmware
(
45
)
adobe
(
43
)
office
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
MAC
(
28
)
apache
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Canal IRC de elhacker.net
jueves, 13 de mayo de 2010
|
Publicado por
Unknown
|
Editar entrada
El canal IRC de elhacker.net ha sido cerrado!
Debido a la baja actividad del canal y a problemas tecnicos decidimos cerrar el canal.
Tras casi 8 meses de desarrollo, el día de hoy hemos decidido hacer público el canal IRC de elhacker.net, y en este post me gustaría explicar lo que hay detrás de este.
Hemos tardado tanto, debido a que hemos decidido desarrollar un bot de IRC desde zero, que al mismo tiempo, usará la misma base de datos de otros proyectos. Y debido a que los participantes de este proyecto trabajan o estudian, solo había un par de horas al mes a dedicarle al proyecto.
En primera, explicaré cuales fueron los motivos por los cuales, aun cuando los usuarios lo habian pedido tanto, no se había hecho un canal IRC oficial hasta hoy, cuales fueron nuestros retos, y las soluciones que ideamos para los problemas que encontramos.
Fue así, como tras el fracaso que tuvo ese canal, se decidió no volver a hacer uno.. Sin embargo, tras el entusiasmo de nuestros usuarios, decidimos idear un modelo en el cual se evitaran esos problemas, al mudar su funcionamiento a algo mas transparente.
Los problemas que hemos querido solucionar han sido:
Así también, hemos querido utilizar el canal IRC para cosas útiles, en las que podríamos organizar eventos, charlas y entrevistas.
Por lo que decidimos que, a pena de sacrificar tráfico en el canal, se usaría un modelo donde nuestros usuarios habituales del foro, pudieran charlar, y convivir, al mismo tiempo que crearíamos un espacio para organizar eventos simultáneos alrededor del mundo, sin afectar la integridad del canal.
Nuestras metas secundarias para el canal son:
Dicho lo cual, pasaremos a explicar los detalles de la implementación.
Para empezar, el canal esta en una red pública, en un servidor público, lo que hace que este trabaje bajo la supervición y mantenimiento de otro grupo de personas (en nuestro caso Freenode). Hemos decidido Freenode, debido a que cuentan con una red grande de servidores, distribuidos alrededor del mundo, proveen una serie de servicios que requerimos, y están comprometidos a apoyar a grupos y comunidades sin ánimo de lucro como lo es elhacker.net.
El canal sera moderado por nuestro STAFF de forma democrática, es decir, a excepción de los coAdministradores, los colaboradores no podrán banear a un usuario, sino que necesitaran que otros dos colaboradores apoyen el ban, o ademas de el, un moderador global. El objetivo, es que una riña entre un usuario STAFF y un no STAFF no conlleve a un ban del canal.
Otro punto a destacar de los bans, es que un ban no te saca del canal, sino que simplemente te quita la voz, lo que te permite permanecer en el, pero sin la posibilidad de decir nada. Aunque puedes charlar con otros usuarios de forma privada, así como pedir que se quite un ban si el usuario considera fue injusto.
Algo que se debe tomar en cuenta, es que un ban, seria muy poco útil, si permitimos que cualquier usuario pueda simplemente registrar un usuario nuevo y entrar de nuevo al canal, por lo que hemos decidido solo permitir el acceso al canal a los usuarios que tengan cierta antiguedad y mensajes en el foro. Hemos intentado hacer esto de la forma mas justa posible, al simplemente intentar mantener solo a nuestros usuarios habituales del foro.
De esta forma, intentamos que no haya usuarios que se registran en el foro para entrar al canal IRC, sino que, entran al canal IRC por ser usuarios del foro. Una pequeña pero importante diferencia. Ya que el canal IRC es un servicio para nuestros usuarios, y no para nuestros visitantes.
Los visitantes, sin embargo, tendrán acceso libre a leer el contenido del canal de forma perpetua, ya que se guardara y publicara un log del canal. Así creando un repositorio público de todos los mensajes. De esta forma, proveemos un archivo para demostrar de forma transparente lo que se diga o haga en el canal, así como dar la oportunidad a todos de leer de lo que se trata en el mismo.
Otro punto importante en el canal, es la integración con los otros servicios. Con el objetivo de compartir una identidad entre distintos servicios, se ha creado un sistema donde debes asociar una cuenta de elhacker.net con un nickname de IRC. Esto se hace usando nuestro bot llamado "bianc4" (bianca). Bianca se encarga de loguear todo lo que se dice en el canal, asi como dar y quitar privilegios.
Detalles sobre la implementación de bianc4, que será opensource en el futuro, así como la web del archivo público del log del IRC, se explicarán en otro blogpost en otra ocasión. Si deseas entrar YA! al canal IRC, te recomendamos vayas a: http://foro.elhacker.net/irc.html
Si no cuentas con privilegios para entrar al canal, mándanos un correo a irc@elhacker.net =)
Si deseas ver el log público, visita la web de bianc4 en http://bot.elhacker.net/ este contiene un log en vivo, donde puedes ver lo que platica en el canal en tiempo real.
Para una guía completa de como entrar al canal visita http://r.i.elhacker.net/ircDoc
Para poder registrarte en el canal, necesitas registrar tu nickname en Freenode primero, hemos recibido ayuda de nuestros usuarios para crear video tutoriales!
Esperamos entren! Mucha suerte :)
Saludos!!
Debido a la baja actividad del canal y a problemas tecnicos decidimos cerrar el canal.
Tras casi 8 meses de desarrollo, el día de hoy hemos decidido hacer público el canal IRC de elhacker.net, y en este post me gustaría explicar lo que hay detrás de este.
Hemos tardado tanto, debido a que hemos decidido desarrollar un bot de IRC desde zero, que al mismo tiempo, usará la misma base de datos de otros proyectos. Y debido a que los participantes de este proyecto trabajan o estudian, solo había un par de horas al mes a dedicarle al proyecto.
En primera, explicaré cuales fueron los motivos por los cuales, aun cuando los usuarios lo habian pedido tanto, no se había hecho un canal IRC oficial hasta hoy, cuales fueron nuestros retos, y las soluciones que ideamos para los problemas que encontramos.
Antes que nada, habría que explicar que en el pasado, ya hubo un canal IRC en elhacker.net, pero fue cerrado hace ya varios años, debido a que el canal parecía ser usado para hablar temas que incluso estaban baneados en el foro, y fuera de cualquier cosa, dañaba la reputación que tenia nuestra comunidad. Otro motivo, era la moderación del mismo, cuando personas que no tenían porque ser moderadores, tenían privilegios sobre el canal, y abusaban de tal poder, sin tener a quien rendir cuentas.
Fue así, como tras el fracaso que tuvo ese canal, se decidió no volver a hacer uno.. Sin embargo, tras el entusiasmo de nuestros usuarios, decidimos idear un modelo en el cual se evitaran esos problemas, al mudar su funcionamiento a algo mas transparente.
Los problemas que hemos querido solucionar han sido:
- Evitar abusos de poder
- Mejorar la eficacia de los bans
- Controlar mejor el contenido
Así también, hemos querido utilizar el canal IRC para cosas útiles, en las que podríamos organizar eventos, charlas y entrevistas.
Por lo que decidimos que, a pena de sacrificar tráfico en el canal, se usaría un modelo donde nuestros usuarios habituales del foro, pudieran charlar, y convivir, al mismo tiempo que crearíamos un espacio para organizar eventos simultáneos alrededor del mundo, sin afectar la integridad del canal.
Nuestras metas secundarias para el canal son:
- Integrarlo con nuestros servicios actuales.
- Habilitar su uso de forma educativa.
Dicho lo cual, pasaremos a explicar los detalles de la implementación.
Para empezar, el canal esta en una red pública, en un servidor público, lo que hace que este trabaje bajo la supervición y mantenimiento de otro grupo de personas (en nuestro caso Freenode). Hemos decidido Freenode, debido a que cuentan con una red grande de servidores, distribuidos alrededor del mundo, proveen una serie de servicios que requerimos, y están comprometidos a apoyar a grupos y comunidades sin ánimo de lucro como lo es elhacker.net.
El canal sera moderado por nuestro STAFF de forma democrática, es decir, a excepción de los coAdministradores, los colaboradores no podrán banear a un usuario, sino que necesitaran que otros dos colaboradores apoyen el ban, o ademas de el, un moderador global. El objetivo, es que una riña entre un usuario STAFF y un no STAFF no conlleve a un ban del canal.
Otro punto a destacar de los bans, es que un ban no te saca del canal, sino que simplemente te quita la voz, lo que te permite permanecer en el, pero sin la posibilidad de decir nada. Aunque puedes charlar con otros usuarios de forma privada, así como pedir que se quite un ban si el usuario considera fue injusto.
Algo que se debe tomar en cuenta, es que un ban, seria muy poco útil, si permitimos que cualquier usuario pueda simplemente registrar un usuario nuevo y entrar de nuevo al canal, por lo que hemos decidido solo permitir el acceso al canal a los usuarios que tengan cierta antiguedad y mensajes en el foro. Hemos intentado hacer esto de la forma mas justa posible, al simplemente intentar mantener solo a nuestros usuarios habituales del foro.
De esta forma, intentamos que no haya usuarios que se registran en el foro para entrar al canal IRC, sino que, entran al canal IRC por ser usuarios del foro. Una pequeña pero importante diferencia. Ya que el canal IRC es un servicio para nuestros usuarios, y no para nuestros visitantes.
Los visitantes, sin embargo, tendrán acceso libre a leer el contenido del canal de forma perpetua, ya que se guardara y publicara un log del canal. Así creando un repositorio público de todos los mensajes. De esta forma, proveemos un archivo para demostrar de forma transparente lo que se diga o haga en el canal, así como dar la oportunidad a todos de leer de lo que se trata en el mismo.
Otro punto importante en el canal, es la integración con los otros servicios. Con el objetivo de compartir una identidad entre distintos servicios, se ha creado un sistema donde debes asociar una cuenta de elhacker.net con un nickname de IRC. Esto se hace usando nuestro bot llamado "bianc4" (bianca). Bianca se encarga de loguear todo lo que se dice en el canal, asi como dar y quitar privilegios.
Detalles sobre la implementación de bianc4, que será opensource en el futuro, así como la web del archivo público del log del IRC, se explicarán en otro blogpost en otra ocasión. Si deseas entrar YA! al canal IRC, te recomendamos vayas a: http://foro.elhacker.net/irc.html
Si no cuentas con privilegios para entrar al canal, mándanos un correo a irc@elhacker.net =)
Si deseas ver el log público, visita la web de bianc4 en http://bot.elhacker.net/ este contiene un log en vivo, donde puedes ver lo que platica en el canal en tiempo real.
Para una guía completa de como entrar al canal visita http://r.i.elhacker.net/ircDoc
Para poder registrarte en el canal, necesitas registrar tu nickname en Freenode primero, hemos recibido ayuda de nuestros usuarios para crear video tutoriales!
Esperamos entren! Mucha suerte :)
Saludos!!
Saltando un firewall de una manera no común.
lunes, 26 de abril de 2010
|
Publicado por
Anon
|
Editar entrada
Ya hace tiempo había saltado el firewall escolar, mediante la obtención de algunas contraseñas a través de ARPoison. En esta ocasión les voy a contar sobre como logre hacerlo de una manera totalmente diferente.
File Carving
jueves, 15 de abril de 2010
|
Publicado por
Antonio Sánchez
|
Editar entrada
A menudo nos encontramos con noticias sobre fugas de información en empresas tanto de carácter público como privado, la pérdida de un USB, un disco duro "viejo" tirado en la basura como si se tratase de un cleanex, documentos con datos que no se ven pero que están ahí... la mayoría de las veces la información se encuentra a simple vista en los dispositivos, pero que sucede si dicha información ha sido borrada, o mejor aun, el dispositivo ha sido formateado?.
Incluso después del borrado/formateo/reparticionado podemos tener acceso a esta información, existen varias técnicas, tanto hardware como software, pero hoy nos vamos a centrar en una de ellas: File Carving
El File Carving es el proceso de extracción de una serie de datos que se encuentran dentro de otro conjunto mayor de datos. Las técnicas de Data Carving son usadas frecuentemente en Análisis Forense cuando nos encontramos con porciones de datos pertenecientes al Sistema de Archivos que a primera vista no están usados pero que pueden tener sorpresas.
Incluso después del borrado/formateo/reparticionado podemos tener acceso a esta información, existen varias técnicas, tanto hardware como software, pero hoy nos vamos a centrar en una de ellas: File Carving
El File Carving es el proceso de extracción de una serie de datos que se encuentran dentro de otro conjunto mayor de datos. Las técnicas de Data Carving son usadas frecuentemente en Análisis Forense cuando nos encontramos con porciones de datos pertenecientes al Sistema de Archivos que a primera vista no están usados pero que pueden tener sorpresas.
¿Qubes, el OS más seguro?
lunes, 12 de abril de 2010
|
Publicado por
Antonio Sánchez
|
Editar entrada
Han pasado apenas unos días desde la salida de un nuevo OS basado en Linux(aun en versión Alpha), Qubes, uno más podríamos pensar... quizás si, pero quizás no.
Este OS está enfocado principalmente a la Seguridad (hasta aquí nada nuevo), y para conseguir esto, uno de los pilares básicos sobre el que se construye es Xen (Software de virtualización muy conocido en ámbitos Linux), con el que se pretende construir "bloques" en los que los usuarios pueden organizar distintos grupos de aplicaciones. Estas VM's son gestionadas por el hypervisor de Xen (ligeramente modificado en este proyecto, apenas 2500 líneas de código se han añadido), manteniendo a las aplicaciones usadas para la oficina, por ejemplo, separadas de las aplicaciones que se usan en casa.
Este OS está enfocado principalmente a la Seguridad (hasta aquí nada nuevo), y para conseguir esto, uno de los pilares básicos sobre el que se construye es Xen (Software de virtualización muy conocido en ámbitos Linux), con el que se pretende construir "bloques" en los que los usuarios pueden organizar distintos grupos de aplicaciones. Estas VM's son gestionadas por el hypervisor de Xen (ligeramente modificado en este proyecto, apenas 2500 líneas de código se han añadido), manteniendo a las aplicaciones usadas para la oficina, por ejemplo, separadas de las aplicaciones que se usan en casa.
Abril Negro 2010
jueves, 1 de abril de 2010
|
Publicado por
Antonio Sánchez
|
Editar entrada

Abril Negro 2010 da comienzo.
Como cada año, en este mes se monta un "mini-concurso" para ver quien es el que mejor se maneja en cuanto a programación de malware. Creo que no hacen falta presentaciones, ya que más o menos todos sabéis de que se trata, aqui van las bases y premios del concurso.