Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Google confirma que el desarrollo de Android pasará a ser privado


Uno de los grandes reclamos que siempre se ha utilizado con Android es que es un sistema operativo de código abierto, y que es "libre". Esta es una verdad a medias, porque Android sin el ecosistema de servicios y sin la tienda de aplicaciones de Google es un sistema operativo muy diferente del que todos conocemos. Huawei sabe muy bien lo que es esto, porque se vio forzada a usar Android sin esos servicios, y sin la Google Play Store.



  • Android AOSP es la rama libre del sistema, una rama que fue perdiendo interés por parte de Google
  • Ahora, Google llevará todo el desarrollo de Android de forma privada

Google ha tomado una decisión que cambiará el rumbo de Android para siempre. El gigante tecnológico confirmó sus intenciones de desarrollar el sistema operativo de forma privada por completo. Este ajuste impactará de forma significativa el rumbo del Proyecto de Código Abierto de Android (AOSP), la base de los sistemas personalizados de Samsung, Xiaomi y otros fabricantes.

Google ha confirmado que piensa cambiar el desarrollo de Android, y que a partir de la próxima semana este será totalmente privado. Hasta ahora, una parte del desarrollo se producía de forma pública, y otra parte se hacía de manera privada. La rama AOSP seguirá siendo pública, pero la rama interna solo está disponible para aquellas empresas que tienen una licencia Google Mobile Services válida.

Esa licencia es gratis para los fabricantes de dispositivos, siempre que estos acepten una serie de condiciones y términos específicos. Algunas compañías que tienen esta certificación, y que nos sirven como ejemplos, son Samsung, OnePlus y Xiaomi.

Según Google, esa doble vertiente de desarrollo público y privado está creando retos y complicaciones para la empresa y para sus socios, y por eso ha tomado la decisión de centralizar el desarrollo de forma privada. Según han confirmado, uno de los mayores problemas es que el desarrollo en la rama pública suele quedar retrasado con respecto al desarrollo privado, lo que produce tiempos de espera más largos y más retrasos.

Con este cambio Google espera agilizar los desarrollos y simplificarlos. A partir de la próxima semana el código fuente de los componentes que antes estaban en la rama pública no se liberará hasta que Google publique una nueva rama que contenga los cambios de cada desarrollo.

Android no se convertirá en un sistema de código cerrado

Al consolidar el desarrollo de Android en una única rama interna, Google busca eliminar la necesidad de sincronización continua entre AOSP y su repositorio privado. Este cambio garantizaría un flujo de trabajo más optimizado, permitiendo a Google centrarse en una única versión sin la sobrecarga de gestionar ramas independientes.

Google asegura que este cambio no significa que Android se esté convirtiendo en un sistema de código cerrado. La compañía se comprometió a publicar el código fuente de cada actualización de Android tras su lanzamiento oficial.

Como resultado, cuando se lance Android 16 a finales de este año, su código fuente correspondiente se seguirá publicando en AOSP. Además, Google seguirá publicando el código fuente de la bifurcación del kernel de Linux de Android, que se rige por separado por la licencia GPLv2.

Si bien la naturaleza de código abierto de Android se mantiene intacta, la frecuencia de las actualizaciones públicas de AOSP se reducirá. Aquellos que siguen el desarrollo de Android en tiempo real, tendrán que esperar ciclos de lanzamiento completos. Además, los desarrolladores que no cuenten con una licencia GMS les resultará más difícil aportar al desarrollo de Android, ya que sus contribuciones ya no podrán seguir el ritmo del progreso interno de Google.

Google reveló que la transición tendrá un impacto mínimo para los usuarios y los desarrolladores de aplicaciones. Por otro lado, fabricantes como Samsung, Xiaomi y otros OEM tampoco resultarán afectados, puesto que muchos de ellos evitan el AOSP debido a su inestabilidad. La principal preocupación serán los desarrolladores y colaboradores independientes que interactúan con AOSP para obtener acceso anticipado.

Google quiere reservarse las novedades de Android para sus dispositivos

Siempre hemos tenido en mente que Android era un sistema operativo libre, así lleva vendiéndolo Google desde 2008. Registrado en la Open Handset Alliance como una iniciativa open source, lo cierto es que progresivamente fue perdiendo esta capacidad: Google lleva tiempo retrasando cada publicación AOSP para favorecer sus intereses y los de aquellos fabricantes que integran Android en sus dispositivos. Los denominados como «partners».

Si bien AOSP es una rama de software libre que cualquier fabricante y/o desarrollador puede aprovechar para crear sus propios productos, dicha rama no acostumbra a incluir las últimas novedades que Google va añadiendo a Android. Como decíamos, la publicación de cada AOSP es cada vez más tardía; por lo que no es de extrañar que Google decida restringir aún más estos lanzamientos.

Con la novedad avanzada por Android Authority, y que la propia Google confirmó con el desarrollador, el proceso de liberación de software cambia en la rama más abierta de Android. Así se resume dicho cambio:

  • Antes. Parte del desarrollo de Android se hacía público a través de la rama AOSP, permitiendo que desarrolladores externos siguieran el progreso en tiempo real.
  • Ahora. Todo el desarrollo se hará de forma privada y a nivel interno en Google. Una vez que se complete cada nueva versión el código fuente se publicará igualmente bajo AOSP.

Google quiere que Android se desarrolle completamente en privado para así aprovechar sus ventajas de cara a potenciar sus dispositivos y los de sus colaboradores. Este es un movimiento conservador y restrictivo que, sin embargo, tampoco cambia en exceso el panorama de las ROMs y de los fabricantes que usan AOSP: estos continuarán aprovechando el firmware ya publicado. El principal cambio es que las novedades ya no podrán seguirse en tiempo real; lo que restará transparencia al proceso.

Mishaal Rahman avanzó el giro de timón de Google y la empresa nos lo ha confirmado: Android se desarrollará a partir de ahora de forma privada. Es una mala noticia que Google deje de confiar en el software libre por más que tampoco suponga excesivos cambios para los usuarios.

Fuentes:

https://www.noticias3d.com/noticia/97190/google-android-desarrollo-privado.html

https://hipertextual.com/2025/03/android-se-desarrollara-en-privado-google-aosp


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.