Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Google eliminará las cuentas que lleven dos años inactivas


Google anuncia que a a partir de diciembre eliminará las cuentas inactivas o que no se hayan utilizado durante dos años, en un intento por prevenir amenazas a la seguridad, incluidos los ataques informáticos. 





PostHeaderIcon EE.UU. ofrece una recompensa de 10 millones por la captura de un ruso importante del ransomware


Estados Unidos anunció este martes que ofrece una recompensa de hasta USD 10 millones por cualquier información que conduzca a la detención del ciudadano ruso Mikhail Pavlovich Matveev, acusado de perpetrar ciberataques a hospitales, agencias gubernamentales, escuelas, empresas y fuerzas de seguridad para robar datos sensibles y exigir pagos de rescates.  Mikhail Matveev, ‘Wazawaka,’ está acusado de participar en ataques de ransomware que le habrían servido para recolectar unos USD 200 millones en pagos de rescates. El problema es que Wazawaka vive en Rusia y no tiene previsto moverse, ya que Estados Unidos no tiene acuerdo de extradición con Rusia. “La Madre Rusia te ayudará”, concluyó Wazawaka. “Ama a tu país, y siempre te saldrás con la tuya”. A Matveev le falta el dedo anular de la mano izquierda y tiene un gran tatuaje en el brazo derecho.

 


 


PostHeaderIcon WhatsApp introduce el bloqueo de Chats con contraseña o huella dactilar


La función, denominada ‘Bloqueo de chats‘ permite salvaguardar las conversaciones más íntimas con una contraseña, almacenándolas en una carpeta independiente. En este archivo se podrán encontrar todos aquellos chats que se quieran proteger.

 

 



PostHeaderIcon Euskaltel víctima de un hackeo con robo de 3TB datos de clientes


Los rumores que señalaban que Euskaltel y R estaban sufriendo un ataque de ramsomware en el que se había comprometido el acceso a sus sistemas e impedido en los últimos días que el servicio de atención al cliente funcionase con normalidad parecen confirmarse.

 

 


PostHeaderIcon LTESniffer, una herramienta open source para interceptar tráfico en redes 4G LTE


Investigadores del Instituto de Tecnología Avanzada de Corea dieron a conocer el lanzamiento de una herramienta llamada «LTESniffer» la cual es de código abierto y que permite a los usuarios monitorear redes LTE y analizar el tráfico. LTESniffer está diseñado para funcionar con una variedad de dispositivos LTE, incluidos teléfonos inteligentes, tabletas y módems, y puede usarse para capturar y analizar datos transmitidos a través de redes LTE.