Tienda Wifi

Tienda Wifi
CiudadWireless es la tienda Wifi recomendada por elhacker.NET

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon La Unión Europea abre una nueva investigación a Instagram y Facebook por posible adicción de menores


Facebook no tanto, pero Instagram se encuentra, a día de hoy, entre las redes sociales preferidas por los más pequeños. No tanto como TikTok, claro, pues el servicio de ByteDance ha sabido convertirse en su predilecto, lo que ha su vez ha ocasionado que otros servicios hayan intentado replicar (con mayor o menor éxito) la formula empleada por TikTok con el fin de intentar atraer, precisamente, a esa audiencia, que por múltiples razones es muy codiciada por los responsables de estos servicios.





Esto ha llevado a sus responsables, en más de una ocasión, a actuar llegando bastante más allá de lo que sería deseable, lo que ya le ha valido investigaciones y sanciones en el pasado, algo de lo que no parecen aprender, aunque cada cierto tiempo se les llene la boca al afirmar lo duro que están trabajando para cuidar como es debido a dicha audiencia. Una supuesta actitud de protección que, quienes recordamos la historia reciente de Instagram, no nos creemos.

Parece, afortunadamente, que una vez más la Unión Europea ha posado su mirada sobre Meta y, más concretamente, sobre si está actuando correctamente para proteger a los menores, y es que según afirma el comisario europeo Thierry Breton en su cuenta de Twitter, «No estamos convencidos de que Meta haya hecho lo suficiente para cumplir con las obligaciones de la DSA: mitigar los riesgos de efectos negativos para la salud física y mental de los jóvenes europeos en sus plataformas Facebook e Instagram«.

La DSA (Digital Services Act) regula, junto a la DMA (Digital Markets Act), las actividades de las tecnológicas y, como ya sabes, ambas se encuentran vigentes desde 2023. En los últimos meses la que más ha dado que hablar ha sido la DMA, pero lo cierto es que la norma relativa a los servicios también establece un marco regulatorio bastante estricto. Puedes encontrar más información sobre ambas en la página web de la Comisión Europea sobre las mismas.

Abierta ya la investigación a Meta por Facebook e Instagram, esta se va a centrar en tres puntos, indicados por Breton en un segundo mensaje:

  • Posibles efectos adictivos y de “madriguera de conejo” de las plataformas.
  • Efectividad de las herramientas de verificación de edad.
  • Nivel de privacidad y seguridad otorgado a los menores en el funcionamiento de los sistemas de recomendación.

Esta es la segunda investigación abierta por la Unión Europea a Meta por el potencial incumplimiento de la DSA, pues el mes pasado inició otra investigación que intentará determinar si las redes sociales de la compañía han hecho todo lo que está en su mano para combatir la desinformación, algo en lo que su laxitud en el pasado ha quedado más que acreditada.

Si hablamos de su «preocupación» por los menores, debemos recordar sus (ahora en la nevera) planes para crear un Instagram para menores, pese a que en aquel momento ya tenían conocimientos sobre los más que nocivos efectos de esta red social en dicha audiencia. Así, con esos precedentes, toda investigación es, sin duda, una excelente noticia.

Fuentes:

https://www.muycomputer.com/2024/05/16/la-union-europea-abre-una-investigacion-a-instagram-y-facebook/


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.