Tienda Wifi

Tienda Wifi
CiudadWireless es la tienda Wifi recomendada por elhacker.NET

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Actualización automática y forzosa BIOS defectuosa de HP convierte portátiles en pisapapeles


Las actualizaciones cada vez dan más problemas que soluciones, y un claro ejemplo lo tenemos con HP, su BIOS y sus portátiles ProBook 455 G7. Hoy es cuando conocemos que a finales del mes de mayo, en concreto, el día 26, la compañía lanzó una actualización automática y forzosa. Esta actualización actualizaba la BIOPS de sus portátiles HP ProBook 455 G7. Tras comenzar a actualizar de forma forzosa los equipos de los usuarios, descubrieron una desagradable y nueva característica: dejar el equipo inutilizado.

 


HP bloquea los portátiles ProBook al suministrar una BIOS defectuosa en una actualización automática y forzosa

Como norma general, prácticamente ningún usuario realiza una actualización de la BIOS. Es una actualización de alto riesgo que con el paso de los años se ha ido facilitando su instalación. Ahora bien, en un sobremesa, si se va la luz justo en ese momento crítico, estás en un serio apuro. O como es en este caso, si la BIOS ha sido mal diseñada o presenta algún problema de corrupción. HP habrá tenido motivos de peso para actualizar la BIOS, aunque el resultado final de esta actualización está lejos de la que esperaban los usuarios. Al final, si algo funciona... ¿Para qué lo tocas? a la hora de la verdad actualizar la BIOS es en casos muy concretos y esenciales. Como poder otorgar a una placa base compatibilidad nueva generación de procesadores o mayor compatibilidad con la memoria DRAM.

Tras la actualización forzosa de la BIOS, los HP ProBook 455 G7 se han convertido en un pisapapeles

HP, de manera oficial, no se ha pronunciado en torno al problema de la actualización de BIOS de los portátiles HP Probook 455 G7. Esto es bastante llamativo, pues en los foros oficiales de HP se habla de este problema desde el pasado 26 de mayo. Han pasado desde entonces más de 2 semanas, y numerosos usuarios han ido comentando en dicho post buscando una solución al problema que están experimentando tras instalarse una actualización automática en sus dispositivos.

"Empecé la actualización de la BIOS de mi HP Probook 455 G7 iniciada por HP Support Assitant. Lo he hecho muchas veces antes, pero ahora el ordenador se bloquea con el ventilador generando mucho ruido y la pantalla en negro. No hay funciones de teclas de acceso rápido. Intenté entonces flashear la BIOS con la herramienta CH341A Black Edition". Indica el usuario que abrió un post comentando lo sucedido.

"Hasta ahora, todo bien, el principal problema es que el archivo firmware.bin no se identifica como un archivo correcto de la BIOS. Después de pasar toda la noche con él descubrí que el archivo firmare.bin proporcionado por SP152753 no es un archivo estándar UEFI BIOS. UEFITool no reconoce las secciones correctas. Por lo tanto, necesito un archivo bin UEFI BIOS válido para ese ordenador para flashear la BIOS con NeoProgrammer o similar. ¿Cómo y dónde puedo encontrarlo?".

A este le responden otros usuarios: "Tengo el mismo problema. Inicié la actualización desde la BIOS, comenzó la actualización, la pantalla se quedó en negro, y ahora el PC se enciende, pero no pasa nada".

"Por ahora tenemos el mismo problema en 9 unidades. Estamos a la espera de una respuesta del soporte empresarial de HP".

 

Usuarios con problemas mientras que el soporte de HP está desaparecido

Por ahora, los usuarios de HP con los portátiles ProBook 455 G7 están solos ante el problema de la BIOS. Tras más de 2 semanas, los usuarios siguen sin ningún tipo de solución, algo bastante serio, y que hará que mucha gente se planee la compra de comprar un portátil HP. Sin soporte, es evidente que nadie querrá comprar un dispositivo de HP. Esto implica que en caso de un problema, suerte.

Para terminar, siempre es recomendable tener las actualizaciones automáticas desactivadas. Ahora bien, recuerda supervisar cada mes, por ejemplo, estas actualizaciones. Sobre todo, las ligadas a la seguridad. Por ahora únicamente conocemos que tanto Microsoft como HP han desactivado esta actualización de BIOS, pero el daño ya está hecho.

 

Fuentes:

https://elchapuzasinformatico.com/2024/06/hp-probook-455-g7-bios-bloqueo-sistema/


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.