Tienda Wifi

Tienda Wifi
CiudadWireless es la tienda Wifi recomendada por elhacker.NET

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Adobe se enfrenta a una multa millonaria por imponer suscripciones “demasiado difíciles de cancelar”


Adobe lleva años aplicando polémicas y agresivas políticas de intento de cobro a los usuarios que intentan darse de baja de su suite Adobe Cloud, incluso de aquellos que han comenzado la prueba "gratuita" del software.

 


 Adobe se enfrenta a una demanda interpuesta por la Comisión Federal de Comercio (FTC) y el Departamento de Justicia (DOJ) de Estado Unidos. La denuncia alega que Adobe ha implementado tácticas engañosas para dificultar la cancelación de suscripciones, lo que ha generado preocupación por las prácticas de retención de clientes mediante condiciones abusivas.

Según la FTC y el DOJ, Adobe ha diseñado deliberadamente su proceso de cancelación para ser confuso y complicado. Los reguladores sostienen que los usuarios deben enfrentar múltiples obstáculos al intentar dar de baja sus suscripciones, lo que resulta en un proceso frustrante y prolongado. Estas prácticas no solo perjudican la experiencia del usuario, sino que también podrían constituir una violación de las leyes de protección al consumidor.

La FTC estadounidense demanda a Adobe por Engañar a los Consumidores e intentar cobrarles la cancelación de los planes Cloud

Parece que, por fin, la administración estadounidense va a tomar cartas en el asunto: la FTC de EEUU ha demandado a Adobe por engañar a sus usuarios, en concreto por entorpecer el proceso de cancelación y aplicar tarifas ocultas, prácticas comerciales que podrían ser delito por tener como único fin engañar al consumidor.


 

La demanda incluye también a dos directivos de la compañía a los que considera directamente responsables: Maninder Sawhney y David Wadhwani.

Además de los problemas para cancelar los planes de prueba, Adobe también intenta dirigir a los consumidores hacia la suscripción mensual, evitando que elijan la opción de pago anual, para así poder cobrarles cientos de euros en el caso de que cancelen. Esta cláusula está oculta convenientemente para que los consumidores no se den cuenta.

Además, tanto el proceso de cancelación como el servicio de atención al cliente de Adobe están diseñados de tal manera que dificultan la cancelación de las suscripciones. Haciendo que los operadores tarden o den largas para alargar el proceso. Incluso, tras recibir la confirmación de la cancelación, hay consumidores que han seguido recibiendo cargos de la compañía.

El director de la oficina de protección al consumidor de la FTP, Samuel Levine, asegura que "Adobe atrapó a los clientes en suscripciones de un año mediante tarifas ocultas por cancelación anticipada y numerosos obstáculos de cancelación".

Ahora solo queda esperar a que el proceso de desarrollo y tanto la acusación como la empresa acusada ofrezcan su versión de los hechos.

 

Fuentes:

https://www.geeknetic.es/Noticia/32010/La-FTC-estadounidense-demanda-a-Adobe-por-Enganar-a-los-Consumidores-e-intentar-cobrarles-la-cancelacion-de-los-planes-Cloud.html

https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/adobe-se-enfrenta-a-una-multa-millonaria-por-imponer-suscripciones-demasiado-dificiles-de-cancelar


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.