Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
254
)
-
▼
febrero
(Total:
89
)
-
Elon Musk pide destruir la Estación Espacial Inter...
-
Detenido por hackear al Betis. Su objetivo: conseg...
-
El primer SSD PCIe Gen5 de Micron con una velocida...
-
Activación permanente de Windows y Office con una ...
-
Cloudflare emprende acciones legales contra LaLiga...
-
Microsoft presenta Muse, un modelo de IA generativ...
-
Ingeniería Social orientada a engañar usuarios par...
-
Vulnerabilidades de seguridad de OpenSSH hace que ...
-
DeepSeek-V3 vs DeepSeek-R1: cuáles son las diferen...
-
GPU: VRAM y FPS ¿Qué relación tienen en el rendimi...
-
PHP: mod_php vs CGI vs FastCGI vs FPM
-
RansomHub fue el principal grupo de ransomware de ...
-
Microsoft bloquea 7.000 ataques a contraseñas por ...
-
Trucos para Telegram
-
Vulnerabilidad crítica en FortiOS Security Fabric ...
-
Steam sufrió un ataque DDoS sin precedentes aunque...
-
Docker Desktop para Windows con WSL o Hyper-V
-
Filtración masiva de datos de IoT con 2.734 millon...
-
Guía de compra GPU - Nomenclatura Tarjetas Gráfica...
-
WhatsApp se integra con Instagram para mostrar enl...
-
Android System SafetyCore
-
Google usará la IA para conocer tu edad y modifica...
-
Apple soluciona una vulnerabilidad Zero-Day explot...
-
Ataques de phishing en imágenes SVG
-
¿Qué es la generación aumentada de recuperación (R...
-
Goku AI: la inteligencia artificial china de códig...
-
AMD prepara una Radeon RX 9070 XTX con 32 GB de me...
-
Tutorial: SSH en Windows (Servidor y Cliente)
-
Túnel TCP con Cloudflare Tunnel
-
"Cambio automático de contraseñas" en Google Chrom...
-
La Unión Europea busca movilizar 200.000 millones ...
-
Microsoft elimina una página de ayuda para desinst...
-
Cloudflare Tunnels
-
¿Qué es una shell inversa?
-
Le Chat, la IA más avanzada hecha en Europa
-
Google Gemini 2.0 Pro IA
-
ChatGPT en WhatsApp
-
Filtrados los datos personales de 3 millones de us...
-
Movistar España bloquea internet en un intento por...
-
Thunderbolt vs USB-C: qué son, diferencias y cómo ...
-
El Reino Unido ordena a Apple que le permita acced...
-
Inteligencia artificial en local en tu PC
-
Qué fuente de alimentación elegir según la tarjeta...
-
Tecnología RTX Neural de nvidia
-
Mizuno confirma ataque ransomware BianLian con fil...
-
Múltiples vulnerabilidades críticas en productos d...
-
WinScript permite personalizar, optimizar y config...
-
Cloudflare Turnstile: una nueva alternativa a reCA...
-
NanaZip 5.0: todas las novedades del mejor compres...
-
Barcelona Supercomputing Center (BSC) estrena prim...
-
Cisco corrige vulnerabilidades críticas de ISE que...
-
Logran ejecutar DOOM en un adaptador de Lightning ...
-
Aprovechan vulnerabilidad de IIS de hace 6 años pa...
-
Exingeniero de Google es acusado en EEUU de robar ...
-
Vulnerabilidad zero-day crítica en Android
-
Verificación de identidad o 'Identity check' : la ...
-
Europa quiere prohibir el envío de consolas a Rusi...
-
La Comisión Europea quiere acabar con la exención ...
-
DeepSeek: Una investigación revela a dónde van tus...
-
Google cambia las directrices de su IA y elimina u...
-
Detenido en Alicante 'Natohub,' de 18 años que hac...
-
Diferencias y velocidades entre PCIe Gen 4 y PCIe ...
-
OCuLink, el mejor conector para gráficas externas ...
-
Así es la pila atómica que ha presentado China cap...
-
Instalar DeepSeek en local en Android con Termux
-
Todos los modelos de IA de OpenAI
-
Las impresoras 3D en Estados Unidos podrían ser in...
-
El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una sema...
-
Limpieza y mantenimiento de una tarjeta gráfica
-
Conectores PCI Express x16, x8, x4 y x1: diferenci...
-
Reportan algunos problemas para las GeForce RTX 5090
-
Microsoft presenta el Surface USB4 Dock por 99$
-
NVIDIA Studio Voice convierte el mediocre micrófon...
-
OpenAI quiere diseñar robots humanoides impulsados...
-
Europa anuncia OpenEuroLLM, su plan para plantarle...
-
OpenAI quiere reemplazar los smartphones con un di...
-
Análisis de las principales vulnerabilidades explo...
-
WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus...
-
El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de ...
-
Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
-
Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
-
Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
-
OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
-
Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
-
App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
-
Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
-
NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
-
Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
-
Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
-
▼
febrero
(Total:
89
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Estados Unidos prohíbe Kaspersky por motivos de seguridad nacional
La pelea de Occidente contra Rusia se está peleando en todos los frentes posibles. Uno de ellos es el de las sanciones económicas, donde Estados Unidos está por asestar un nuevo golpe. De acuerdo con los rumores más recientes, la administración de Joe Biden planea prohibir las ventas del antivirus Kaspersky debido a supuestos lazos con el Kremlin.
Vulnerabilidades en terminales biométricos
Kaspersky ha identificado numerosos fallos en el terminal biométrico híbrido producido por el fabricante internacional ZKTeco. Un análisis de un sistema híbrido de acceso biométrico del fabricante chino ha descubierto dos docenas de fallas de seguridad que los atacantes podrían utilizar para anular la autenticación, robar datos biométricos e incluso implementar puertas traseras maliciosas.
Apple se niega a pagar a Kaspersky la recompensa por encontrar un grave bug de seguridad
En 2023, Kaspersky descubrió un incidente de seguridad que permitía instalar de forma discreta un software espía en los iPhone. El ataque comenzaba con un mensaje de iMessage invisible que poseía un adjunto malicioso. Después, aprovechaba una serie de vulnerabilidades de iOS para instalar el malware en el iPhone. Kaspersky lo bautizó como Operación Triangulación. Según las políticas del programa de recompensas de Apple, estas “no se te podrán pagar si te encuentras en algún país embargado por Estados Unidos“. Rusia es uno de los países embargados y Kaspersky es una compañía rusa con sede en Moscú.
Herramienta eliminación malware en Linux
Kaspersky ha lanzado una nueva herramienta de eliminación de malware llamada KVRT (Kaspersky Virus Removal Tool) para la plataforma Linux, que permite a los usuarios escanear sus sistemas y eliminar malware y otras amenazas conocidas de forma gratuita. Esta herramienta ya existía para Windows.
Kaspersky afirma que hackearon varios iPhones de sus empleados
Kaspersky anunció el supuesto ciberataque y publicó un informe técnico analizándolo, en el que la empresa admitió que su análisis aún no está completo. La compañía dijo que los atacantes, que en este momento son desconocidos, entregaron el malware con un exploit de clic cero a través de un archivo adjunto de iMessage, y que todos los eventos ocurrieron en un lapso de tiempo de uno a tres minutos. En este momento, no está claro si los hackers explotaron nuevas vulnerabilidades que no estaban parcheadas en ese momento, lo que significa que eran los llamados días cero.
YoWhatsApp y el gran peligro de las apps modificadas
Kaspersky Lab ha descubierto un peligroso troyano en YoWhatsApp, una versión no oficial de la popular aplicación de mensajería WhatsApp. El troyano en cuestión responde al nombre de ‘Triada’, un viejo conocido en entornos de ciberseguridad que se ha utilizado en otros desarrollos maliciosos.
Versión troyanizada del navegador Tor en popular canal de YouTube Chino
Kaspersky ha encontrado una versión troyanizada del Navegador Tor recopila datos confidenciales sobre usuarios de China desde marzo, tal vez desde enero, incluye historial de navegación, datos de formularios, nombre y ubicación de la computadora.
Los videojuegos más utilizados para infectar con malware
Kaspersky ha publicado un informe en el que destacan los 10 juegos en los que más malware se distribuye. Minecraft sigue encabezando la lista a nivel global, acompañada de 9 de los videojuegos más vendidos de los últimos años.
Encuentran un Rootkit chino llamado CosmicStrand en la BIOS/UEFI de placas base Gigabyte y Asus
Investigadores de seguridad de Kaspersky han analizado un rootkit de firmware UEFI que parece apuntar a modelos específicos de placas base de Gigabyte y Asus. Apodado CosmicStrand y probablemente desarrollado por un actor de amenazas desconocido, de habla china, el rootkit se encontró ubicado en las imágenes de firmware de las placas base Gigabyte y Asus que usan el chipset H81, esto se refiere al hardware antiguo entre 2013 y 2015 que en su mayoría está descontinuado en la actualidad.
Técnicas y procedimientos grupos ransomware
Kaspersky ha publicado un informe que brinda un análisis sobre distintas familias de ransomware específicas, describen las actividades de los grupos delictivos y brinda consejos generales sobre cómo evitar que funcione el ransomware, etc.
Ocultan malware utilizando los registros (logs) de Windows
Detectan una campaña de distribución de malware que recurre a un método nunca vista antes: utilizar los registros de eventos de Windows para ocultar en ellos el malware… un método que ha permitido a los atacantes difundirlo sin llamar la atención, dadas las pocas alarmas que levanta un ataque de esas características.
El troyano «Fakecalls» imita las conversaciones telefónicas con empleados de banco
El troyano bancario “Fakecalls” se hace pasar por una aplicación bancaria e imita el servicio telefónico de atención al cliente de los bancos surcoreanos más populares. A diferencia de los troyanos bancarios habituales, puede interceptar discretamente las llamadas a los bancos reales utilizando su propia conexión. Bajo la apariencia de empleados bancarios, los ciberdelincuentes intentan sonsacar a la víctima datos de pago e información confidencial. Fakecalls imita las aplicaciones móviles de los bancos coreanos más populares, entre ellos KB (Kookmin Bank) y KakaoBank.
La FCC añade a Kaspersky a su lista de amenazas a la seguridad nacional
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha añadido a nuevas empresas a su famosa lista negra de entidades que suponen un "riesgo inaceptable para la seguridad nacional de Estados Unidos", y una de las compañías que engrosan esta lista es la empresa rusa de ciberseguridad Kaspersky Lab, mucho más conocida por su antivirus Kaspersky. Esta es la primera vez que se incluye a una empresa rusa a dicha lista, la que por ahora estaba popularmente engrosada con compañías chinas como Huawei o Zte, a las cuales se le sumaron este viernes las operadoras China Mobile y China Telecom.
Alemania pide a sus empresas y usuarios desinstalar el antivirus Kaspersky
1 de cada 3 webs de phishing desaparece durante sus primeras 24h
Los ataques de phishing son, hoy en día, la técnica de robo de datos bancarios más usada por los ciberdelincuentes. Por eso, resulta fundamental conocer cómo funcionan las principales herramientas a la hora de realizar esta clase de ataques: las páginas web falsas usadas para simular sitios legítimos.
Norcoreanos intentan robar la investigación de la vacuna COVID-19
Actores de amenazas como el notorio grupo Lazarus continúan aprovechando la investigación en curso de la vacuna COVID-19 para robar información confidencial y acelerar los esfuerzos de desarrollo de vacunas de sus países. Se confirma que un “servicio de inteligencia extranjero” lanzó el ciberataque a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a principios de diciembre, en el que accedieron a información sobre las vacunas de las farmacéuticas Pfizer/BioNTech y Moderna analizadas por esta organización
Kaspersky publica TinyCheck, herramienta capturar todo el tráfico de red de dispositivos
Kaspersky publica TinyCheck, una herramienta para capturar fácilmente las comunicaciones de red desde un teléfono inteligente o cualquier dispositivo que se pueda asociar a un punto de acceso Wi-Fi para analizarlas rápidamente