Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Múltipes y graves vulnerabilidades en cámaras IP del fabricante chino Foscam


Investigadores de la firma de ciberseguridad F-Secure han descubierto que un gran número de cámaras conectadas a Internet con el sello del fabricante chino Foscam poseen una serie de graves vulnerabilidades que facilitarían la labor de posibles atacantes, haciendo posible acceder a transmisiones de vídeo de forma ilícita, descargar archivos almacenados localmente y potencialmente infectando otros dispositivos conectados en red. Hace apenas dos meses Pierre Kim daba a conocer otro fabricante chino con cerca de 200.000 cámaras vulnerables expuestas en internet.



PostHeaderIcon El rastro de una impresora delata a la persona que filtró documentos confidenciales


El problema es que la mayoría de las nuevas impresoras imprimen casi de forma invisible unos puntos amarillos que rastrean exactamente cuándo y dónde se imprimen documentos, cualquier documento. Los llamados "Tracking Dots". Esos puntos indicaban el número de serie y modelo de la impresora, además de la fecha y hora exacta de la impresión. Debido a que la NSA registra todos los trabajos de impresión en sus impresoras, puede utilizar esto para coincidir exactamente con quién imprimió el documento.


PostHeaderIcon La justicia alemana niega a unos padres el acceso a la cuenta de Facebook de su hija muerta


La Justicia de Berlín ha rechazado la demanda de unos padres que pretendían lograr el acceso a la cuenta de Facebook de su hija, que murió en 2012 después de ser atropellada por un tren en el metro de la capital alemana. Los padres de la chica, que tenía 15 años, tratan de esclarecer si se suicidó.




PostHeaderIcon 250 millones de ordenadores infectados por el malware chino Fireball


Investigadores de la firma de seguridad Check Point han descubierto una nueva campaña de malware con origen en China que ha logrado infectar más de 250 millones de ordenadores en todo el mundo utilizando una aplicación denominada Fireball que, en palabras de la compañía, "toma el control de los navegadores atacados y los convierte en zombis" mediante el uso de plugins y extensiones. El propósito de Fireball es bastante simple: generar beneficios a sus autores incrustando publicidad en las sesiones de navegación. Pero sus posibilidades van mucho más allá.


PostHeaderIcon Cancelan crowdfunding para comprar exploits de la NSA a TheShadowBrokers


El grupo TheShadowBrokers ofrece un servicio de "suscripción", donde los clientes podrán acceder a más exploits supuestamente robados a la NSA. TheShadowBrokers proporcionó detalles del servicio en un mensaje y dijeron que el caché de exploits costaría 100 Zcash -moneda criptográfica centrada en la privacidad- o alrededor de $ 23,000. Algunos investigadores de seguridad estaban tratando de recaudar fondos suficientes a través de la plataforma Patreon. Pero finalmente han decidido no hacerlo.