Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Encuentran fallo en el microcódigo de los procesadores Intel Skylake y Kaby Lake


Desarrolladores de Debian han dado a conocer un error en el microcódigo de los procesadores Intel Skylake y Kaby Lake con hyper-threading activado, que podría resultar en problemas importantes para los propietarios y administradores de sistemas que trabajen con estos procesadores. De forma más concreta, los chips señalados (así como los Xeon v5/v6 y algunos modelos Pentium) están afectados por un bug que podría resultar en "mal comportamiento de las aplicaciones y el sistema, corrupción de datos y pérdida de datos". Están afectados la 6ª y 7ª generación de procesadores Intel. Los problemas se dan en situaciones muy especificas y difíciles de reproducir para un usuario corriente.




PostHeaderIcon Dos personas arrestadas en Inglaterra por acceder a la red interna de Microsoft


La policía británica comunció que arrestaron a dos sospechosos de parte de un grupo internacional que obtuvo acceso de forma ilegal la red interna de Microsoft. Los dos sospechosos son un hombre de 22 años de Lincolnshire y otra persona de 25 años de Bracknell. La Unidad Regional de Delincuencia Organizada del Sureste (SEROCU) arrestó a los dos y registró sus hogares en busca de evidencia y se apoderó de varios dispositivos.



PostHeaderIcon Cinco alumnos detenidos por hackear correos de profesores en Pontevedra


Cinco alumnos detenidos y diez personas más investigadas es el resultado provisional de las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil para esclarecer las circunstancias y depurar responsabilidades en el hackeo masivo de las cuentas de correo electrónico corporativo de los profesores de uno de los institutos de Educación Secundaria de A Estrada (Pontevedra).




PostHeaderIcon El gobierno mexicano utiliza software espía contra periodistas, abogados y académicos


El gobierno mexicano está usando el software Pegasus, desarrollado por la empresa israelita NSO Group, para espiar a activistas por los derechos humanos, abogados, periodistas críticos con el gobierno e incluso catedráticos que han colaborado en la redacción de leyes anticorrupción. Según la empresa NSO este software se vende a gobiernos con la condición de que sólo puede ser usado para combatir el narcotráfico y el terrorismo, sin embargo se ha constatado que se usa para espiar a toda persona molesta incluyendo sus familiares y amigos.



PostHeaderIcon La Unión Europea quiere hacer obligatorio el uso del cifrado extremo a extremo en las comunicaciones


La Unión Europea ha hecho público un borrador en el que se plantea hacer obligatorio el uso del cifrado extremo a extremo  (E2E) en todas las comunicaciones siempre que sea posible. Además, también quiere prohibir el uso de puertas traseras que permitan el acceso a dichas comunicaciones. Estas medidas han surgido debido al intento de aumentar las garantías de los ciudadanos de la Unión Europea en materia de seguridad y privacidad. Por ello, solo se romperá el cifrado cuando exista una autorización judicial, de acuerdo a la ley vigente.