Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Cadena de burdeles española expone base de datos de sus clientes en Internet


Una cadena de burdeles española que dirige "clubes de hombres" (puticlub) con dos clubs Barcelona y uno Valencia ha dejado expuesta, sin ninguna protección, una base de datos interna en internet, filtrando datos  de sus trabajadoras con información confidencial, como detalles de las chicas del prostíbulo,, reseñas de clientes y los detalles financieros del club. El servidor con fugas, encontrado por Bob Diachenko es el caso típico de una base de datos MongoDB que se deja conectada a Internet sin una contraseña para la cuenta de administrador.





PostHeaderIcon Microsoft descubre hackers rusos que utilizan dispositivos IoT para penetrar en redes


Supuestamente hackers que trabajan para el gobierno ruso han estado utilizando impresoras, decodificadores de video y otros dispositivos llamados de la Internet de las cosas (IoT) para penetrar en las redes informáticas específicas, informó Microsoft Security Response Center. Los investigadores de Microsoft descubrieron los ataques en abril, cuando un teléfono de voz sobre IP, una impresora de oficina y un decodificador de video en múltiples ubicaciones se comunicaban con servidores pertenecientes a "Strontium", un grupo de piratería del gobierno ruso




PostHeaderIcon Descubren fallo de seguridad crítico en los Snapdragon 835 y 845


La división de seguridad informática de Tencent dará a conocer durante las conferencias BlackHat USA 2019 y DEFCON 27.varias vulnerabilidades graves en chips fabricados por Qualcomm. Su conjunto y el exploit que permite sacarle partido han sido bautizados como QualPwn, y según Tencent Blade Team hace posible que un atacante acceda a un teléfono móvil desprotegido vía WLAN, sorteando Secure Boot y proporcionando acceso al módem para cargar herramientas de debugging.



PostHeaderIcon Antivirus Windows Defender gana cuota de mercado: hasta el 50%


En concreto a mediados del año 2019, ya se habla que  Windows Defender Antivirus. tiene un uso en más del 50% de los equipos basados en Windows en todo el mundo.Se podría traducir que en este caso hablamos de la solución de estas características más usada al ser utilizada en más de 500 millones de dispositivos Windows, crecimiento que tiene toda la pinta de seguir subiendo con el paso del tiempo. Sus últimas buenas puntuaciones en AV-Test también lo catapultan.




PostHeaderIcon Descubren nuevas vulnerabilidades en WPA3


Mathy Vanhoef es el investigador de seguridad en encontrar la vulnerabilidad KRACK de WPA2 que forzó la creación de WPA3. Vanhoef se propuso analizar la seguridad de este nuevo método de protección para el WiFi, y en abril de este año encontró una vulnerabilidad bautizada como Dragonblood. Ahora, ha encontrado dos vulnerabilidades más relacionadas con ella.