Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Ministros de la UE exigen cifrado en comunicaciones pero con "puertas traseras"


 Desde hace ya algunas semanas se rumorea que las autoridades europeas estaban preparando alguna clase de norma destinada a introducir puertas traseras en los sistemas de cifrado de plataformas como WhatsApp para facilitar la intervención puntual de las comunicaciones. Hasta ahora, y a pesar de la insistencia de dichas informaciones, no se ha dicho nada al respecto. Sin embargo, el Consejo de la Unión Europea ha publicado  una curiosa resolución que, en sus propias palabras, busca promover "la seguridad mediante el cifrado y a pesar del cifrado".




PostHeaderIcon Filtran datos de ordenadores a través de la RAM con AIR-FI (sin usar hardware WiFI)


Expertos en ciberseguridad de la Universidad Ben-Gurion, en Israel, han logrado labrarse una sólida reputación a base de romper las defensas de sistemas aparentemente impenetrables. De forma más concreta, sus investigadores se han especializado en la extracción de datos de sistemas air-gapped, que son aquellos aislados físicamente de cualquier red con el fin de evitar accesos no autorizados. Su funcionamiento se basa en la generación de señales de Wi-Fi, en la que el ataque hace uso del bus de datos para emitir radiación electromagnética a una frecuencia correlacionada con el módulo de memoria DDR y las operaciones de lectura o escritura. Esta investigación es un recordatorio más de que los componentes electromagnéticos, acústicos, térmicos y ópticos pueden ser utilizados para realizar ataques refinados de exfiltración contra equipos con espacios de aire.





PostHeaderIcon Rusia estaría detrás del ataque (Orion de SolarWinds) de espionaje masivo a agencias gubernamentales de Estados Unidos


El ciberataque a SolarWinds ha resultado ser uno de los más importantes y sofisticados de los últimos años. Según varias fuentes, los atacantes (nombre neutral UNC2452, pero varias fuentes de la comunidad sí atribuyeron la autoría a APT29 (Cozy Bear) estaría respaldado por Rusia, que habría estado desde marzo accediendo y vigilando el tráfico interno de correos electrónicos de, entre otras agencias estadounidenses, los departamentos de Justicia y Tesoro del país. Según Reuters, además, varias fuentes cercanas a la investigación temen que esto pueda ser tan solo la punta del iceberg. De hecho, el hackeo es tan grave que el pasado sábado se convocó en la Casa Blanca una reunión del Consejo de seguridad nacional al respecto. El malware ha sido bautizado por FireEye como Sunburst en su informe, y por Microsoft como Solorigate. Finalmente se descubre que el ataque a FireEye usando software Orion de SolarWinds se extiende a MUCHAS otras empresas y es más grave de lo que incluso ya parecía. Todavía no se conoce el impacto real ni el número de afectados. No se sabe qué información se ha robado y para qué se puede haber utilizado.  Cisco, Nvidia, Belkin, VMware o Intel también aparecen en la lista.



PostHeaderIcon Hackean Sistema de marketing de Subway UK


Hackeado Sistema de marketing de Subway en el Reino Unido y es utilizado en la campaña de phishing TrickBot. Subway IP Inc. es una cadena de restaurantes de comida rápida estadounidense especializada en la elaboración de sándwich submarino y bocadillos, ensaladas y pizza por ración. Su sede central se encuentra en Milford. Se encuentra en la tercera posición a nivel de negocios, por detrás de McDonald's y KFC.​ Dicho de otra manera, los clientes de SubWay recibirán ahora de premio, e-mails de PhiShing. No se sabe el número de total de clientes afectados.






PostHeaderIcon 115 mil alumnos sin clase por un ciberataque de ransomware en Baltimore


Un ciberataque de ransomware ha inutilizado una escuela en Maryland, Estados Unidos, dejando a más de 115.000 alumnos sin clases e n las Escuelas Públicas del Condado de Baltimore. Se pide, como siempre, un rescate.