Tienda Wifi

Tienda Wifi
CiudadWireless es la tienda Wifi recomendada por elhacker.NET

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon 'Sextorsión' y 'pornovenganza': cuando tus imágenes íntimas vuelan de móvil en móvil


Una mujer se sienta delante de su ordenador para empezar su jornada laboral. Inicia sesión y abre su correo. Entre los 'emails' pendientes encuentra uno que contiene un vídeo en el que se le ve manteniendo relaciones sexuales. Ese mismo correo lo han recibido todos los trabajadores de su empresa. Lo ha enviado su expareja.

 


 

 


  • Los delitos por coacciones y revelación de secretos con el móvil se disparan en la Región de Murcia: fueron 142 en 2022, más del doble de los registrados cinco años antes, según la Policía Nacional 

Este es un caso real de 'pornovenganza' que, junto con la 'sextorsión', son dos de los ciberdelitos que están creciendo «de forma exponencial», según los datos que maneja la Policía Nacional. Estos crímenes, que dependiendo del hecho pueden ser tipificados como revelación de secretos, extorsión o coacciones, prácticamente se han duplicado en cinco años, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Interior, de 2022.

En la Región de Murcia hubo 88 investigaciones por coacciones durante ese año, y otras 54 por revelación de secretos, mientras que en 2017 fueron 39 y 28, respectivamente. Se consiguió detener a 17 personas -11 hombres y 6 mujeres- por este último delito, y se pudo identificar a 47 víctimas en total, de los que 8 eran menores de edad. «Que des tu consentimiento para grabar un vídeo o imagen de índole sexual no significa que autorices a que pueda ser divulgado», recuerda Juan Francisco Verdejo, jefe del Grupo de Ciberdelincuencia de la Policía Judicial en la Región de Murcia. A la «sensación de impunidad» que tienen los delincuentes en el uso de internet se le suma la imprudencia de los propios afectados, que permiten un «acceso rápido a su información» íntima, tal y como relata el inspector. Sin embargo, es imposible conocer con exactitud cuántos murcianos han sido víctimas de 'sextorsión' o de 'pornovenganza', puesto que muchos renuncian a denunciar ante la Policía la filtración de sus vídeos.  

Las cifras esconden la durísima realidad que viven las víctimas de estos delitos, que sufren un cóctel de reacciones una vez que descubren que se ha filtrado un vídeo íntimo. Entran en juego la vergüenza y la paranoia de desconocer si familia, amigos o compañeros de trabajo han visto esas imágenes. Muchos caen en procesos depresivos. «Normalmente llegan muy tocados, con mucho desasosiego. Te genera una inseguridad para toda tu vida», cuenta Samuel Parra, abogado experto en tecnología que dirige ePrivacidad, una empresa ubicada en Murcia especializada en reputación, defensa de la privacidad y derechos digitales. Porque aunque lo primero siempre es denunciar al autor, que «siempre deja un rastro que se puede seguir», indica Verdejo, los afectados quieren que esas imágenes dejen de estar accesibles desde cualquier teléfono u ordenador del mundo lo antes posible.

 

Borrado de archivos

Conseguir que desaparezcan de la web es parte del trabajo de Samuel, que, junto a Mara Palomino, rastrean las páginas para intentar borrarlos: «En caso de una 'sextorsión', lo primero es saber si de verdad esa persona tiene en su poder los archivos». Los afectados creen que se ha accedido a su dispositivo y se ha robado el contenido, pero en ocasiones es un 'farol' del delincuente. «Una chica vino porque se pensaba que había algo subido y ni siquiera se atrevía a mirar», indica la experta.

Una vez que se verifica que sí que se ha publicado en internet, tanto en casos de 'sextorsión' como de 'pornovenganza', comienza el laborioso trabajo de localizar y 'bajar' de la web esos vídeos. Un proceso que puede llevar «desde 24 horas a tres meses», explican desde ePrivacidad. Si los vídeos se han subido a páginas 'profesionales' -webs de pornografía, sobre todo-, se pueden borrar en la misma semana. «Al final son empresas que tienen oficinas, empleados… Son mucho más receptivas que usuarios que tienen un dominio propio y suben contenido casi como una afición», señala el abogado Samuel Parra. 


 

Además, indica que hay un cierto 'código de honor' entre esas webs, que suelen facilitar el borrado si hay una denuncia de por medio. Pero también depende del factor suerte: la de que el vídeo no haya 'gustado' entre los consumidores de pornografía y haya pasado a bases de datos locales o grupos de difusión cerrados. En este caso, es prácticamente imposible impedir que alguien vuelva a publicarlo de nuevo. «Si ese contenido tiene interés, es muy probable que esté replicado», recalca Parra.

Las mujeres son las víctimas exclusivas de la 'pornovenganza', según la experiencia de ePrivacidad, mientras que en la 'sextorsión' tanto el experto como el inspector coinciden en que la mayoría de los afectados son masculinos, con una amplia franja de edad, desde jóvenes hasta mayores de 50 años, que no tienen el instinto bien entrenado para detectar la estafa.

Para no caer en estas redes están las lecciones muy difundidas, como «tomar mil precauciones, como tapar la cara o borrar el tatuaje al enviar imágenes», indica Mara Palomino. Pero para evitar una filtración o ante un intento de extorsión digital solo existe una protección totalmente segura: no grabar nada, no enviar nada.

El peligro de la IA en la intimidad sexual

Si la grabación de imágenes íntimas ya era un problema por la posibilidad de que se difundieran fuera del control del usuario, la llegada de la Inteligencia Artificial ha disparado las alarmas sobre la mala utilización de esta tecnología, que se puede usar para realizar montajes prácticamente indistinguibles para el ojo humano de un vídeo 'real'. «Ya nos encontramos en este supuesto. Lo que puede ser un avance tecnológico, mal utilizado y empleado por los cibercriminales puede suponer un problema que ya está sobre la mesa», indica el inspector de la Policía Juan Francisco Verdejo. A pesar de que ya existe una regulación europea que trata de limitar el uso de la IA, en opinión del experto Samuel Parra «no se van a poder evitar estas conductas». Además de generar imágenes sexuales falsas, estos avances pueden facilitar el delito de 'sextorsión': «Una IA va a poder hacer el 'trabajo sucio' de hablar con la posible víctima durante semanas de forma automática. Con un solo perfil que esté activo las 24 horas se podrá contactar a cientos de posibles afectados», alerta.

 

Fuentes:

https://www.laverdad.es/murcia/delitos-coacciones-revelacion-secretos-movil-disparan-region-20240527014627-nt.html

 


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.