-
▼
2025
(Total:
464
)
-
▼
marzo
(Total:
157
)
-
Telegram supera los mil millones de usuarios
-
Cómo un exploit de la NSA se convirtió en el orige...
-
¿Qué es JPEG XL?
-
¿Qué son los shaders y por qué debes esperar antes...
-
Neurodatos: qué son y por qué son el futuro
-
¿Qué es un ASIC?
-
Calibre 8.1 mejora su compatibilidad con macOS e i...
-
Alcasec vendió datos sensibles de 130.000 policías...
-
Hackean un proveedor de SMS y lo utilizan para rob...
-
Filtración masiva de 6 millones registros de Oracl...
-
Vulnerabilidades críticas en Veeam Backup e IBM AIX
-
IngressNightmare: vulnerabilidades críticas del co...
-
El 87% de lo usuarios hace copias de seguridad, pe...
-
Vulnerabilidad crítica en Next.js
-
Hacker antigobierno hackea casi una decena de siti...
-
Google confirma que el desarrollo de Android pasar...
-
Ubuntu 25.04 beta ya disponible, con GNOME 48 y Li...
-
Anthropic asegura haber descubierto cómo ‘piensan’...
-
ChatGPT, Gemini y Claude no pueden con un test que...
-
Amazon presenta ‘Intereses’ una IA que caza oferta...
-
Microsoft rediseña el inicio de sesión para que te...
-
¿Qué significa «in the coming days»? la tendencia ...
-
Por culpa de Trump, empresas y gobiernos europeos ...
-
Signal es seguro… hasta que invitas a un periodist...
-
ChatGPT puede crear imágenes realistas gracias al ...
-
Evolución del menú de inicio de Windows en casi 3...
-
Gemini 2.5 Pro es el “modelo de IA más inteligente...
-
DeepSeek presenta un nuevo modelo de IA optimizado...
-
Samsung y Google tienen casi listas sus gafas con ...
-
⚡️ NVMe sobre TCP/IP
-
🇰🇵 Corea del Norte se prepara para la ciberguerr...
-
🇨🇳 Los creadores de Deepseek tienen prohibido ir...
-
Microsoft usará agentes autónomos de IA para comba...
-
EU OS: La nueva alternativa Linux comunitaria para...
-
China presenta un arma capaz de cortar cualquier c...
-
Historia de Apple
-
Microsoft le dice a los usuarios de Windows 10 que...
-
ReactOS el «Windows de código abierto», se actualiza
-
Denuncia a OpenAI después de que ChatGPT le acusar...
-
💾 Seagate presenta un disco duro mecánico con int...
-
🤖 Claude ya permite buscar en internet para obten...
-
Meta AI llega finalmente a Europa, integrando su c...
-
Francia rechaza la creación de puertas traseras en...
-
🤖Cómo saber si una imagen o vídeo ha sido generad...
-
OpenAI presenta dos nuevos modelos de audio para C...
-
El cofundador de Instagram revela a lo que se dedi...
-
Vigilancia masiva con sistemas de posicionamiento ...
-
Las 20 mejores herramientas de Kali Linux para 2025
-
Cómo instalar Stable Diffusion (para generar imáge...
-
La primera versión de Kali Linux de 2025
-
Marruecos: más de 31,000 tarjetas bancarias divulg...
-
Modo Dios en Android Auto
-
Google anuncia el Pixel 9a, con funciones de IA, e...
-
Europa fuerza a Apple a abrir su ecosistema y acus...
-
La App Contraseñas de Apple fue durante tres meses...
-
Adiós, Photoshop: Gemini ahora te permite editar i...
-
Microsoft alerta de un troyano que desde Chrome ro...
-
Llevan meses explotando una vulnerabilidad de Chat...
-
Teclado que no utiliza letras, sino palabras compl...
-
La GPU se une a los discos duros basados en PCIe: ...
-
Un ciberataque compromete 330 GB de datos confiden...
-
NVIDIA presenta los modelos de razonamiento de IA ...
-
La mítica marca Española de calzado J´Hayber vícti...
-
La RAE confirma haber sufrido un ataque de ransomware
-
NVIDIA BlackWell RTX PRO 6000 con 96 GB de VRAM y ...
-
China construye una base submarina a 2 km de profu...
-
Los creadores de Stable Diffusion presentan una IA...
-
Utilizan una vulnerabilidad crítica en dispositivo...
-
Vulnerabilidad de suplantación en el Explorador de...
-
NVIDIA Isaac GR00T N1, la primera IA de código abi...
-
Campaña de Phishing: "Alerta de seguridad" FALSA e...
-
🔈Amazon Echo: o cedes tus datos y privacidad a la...
-
Descifrador del ransomware Akira mediante GPU
-
Google compra Wiz por 32.000 millones de dólares, ...
-
Una nueva técnica envía sonido a una persona espec...
-
GIMP 3: ya puedes descargar la nueva versión del e...
-
“Hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo elect...
-
Generar imágenes mediante IA con Stable Diffusion
-
Steve Wozniak alerta del uso de la IA como «herram...
-
La IA de código abierto iguala a los mejores LLM p...
-
Grupo Lazarus de Corea del Norte hizo el mayor rob...
-
El FBI y CISA alertan ante el aumento de los ataqu...
-
Android 16 incluirá Battery Health
-
SteamOS para PC, la alternativa a Windows
-
Venden acceso total a red de gasolineras de México...
-
Ransomware Akira cifró los datos desde una cámara ...
-
ASUS anuncia monitores con purificador de aire inc...
-
Facebook, Instagram y Threads empiezan a probar la...
-
Texas Instruments crea el microcontrolador más peq...
-
Algunas impresoras están imprimiendo texto aleator...
-
Deep Research, la herramienta de Gemini que convie...
-
La nueva versión de Visual Studio Code te permite ...
-
Las descargas de LibreOffice se disparan con el re...
-
China anuncia una nueva tecnología que permite ver...
-
Google anuncia Gemma 3: su nueva IA ligera para di...
-
Gemini puede usar tu historial de Google para dart...
-
MySQL Replication (Master-Slave)
-
Advierten sobre Grandoreiro, troyano brasileño que...
-
Retan a ChatGPT y DeepSeek a jugar al ajedrez y lo...
-
Una actualización de HP deja inservibles a sus imp...
-
-
▼
marzo
(Total:
157
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
- Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará por Teams
Entradas populares
-
"No pienso conectar mi lavavajillas a tu estúpida nube". Esa ha sido la declaración de intenciones de Jeff Geerling, un conocid...
-
Un atacante identificado como Drakonov comprometió al menos nueve sitios oficiales del gobierno de la Ciudad de México en una serie de ataqu...
-
Los desarrolladores de Medusa han estado atacando una amplia variedad de sectores de infraestructura crítica, desde la atención médica y l...
Calibre 8.1 mejora su compatibilidad con macOS e integra soporte para dispositivos FreeBSD
Calibre, la herramienta de código abierto para la gestión de libros electrónicos, ha lanzado su versión 8.1 con una serie de mejoras técnicas y nuevas funcionalidades. Esta actualización trae consigo cambios que afectan tanto a la experiencia de usuario como al soporte multiplataforma, en especial para usuarios de macOS y FreeBSD. Con esta nueva versión, Calibre demuestra una vez más su compromiso por mantenerse como una opción robusta y flexible dentro del mundo del software libre dedicado a la lectura digital.
- Calibre 8.1 mejora la integración en macOS, corrigiendo errores y optimizando su rendimiento.
- Incluye soporte ampliado para dispositivos basados en FreeBSD, una novedad relevante para usuarios de este sistema operativo.
- Mejoras significativas en la gestión de bibliotecas virtuales, incluyendo nuevas funcionalidades de edición de portadas externas y pestañas bloqueables.
- El equipo de desarrollo sigue apostando por la estabilidad y versatilidad de Calibre, manteniéndolo como una de las opciones más completas para gestionar libros electrónicos.
La comunidad ha recibido con interés las novedades de Calibre 8.1, sobre todo porque esta versión corrige diversas limitaciones anteriores y atiende a peticiones históricas de usuarios que buscaban una mayor estabilidad en sistemas operativos alternativos o menos convencionales, como FreeBSD, y una mejor experiencia en el entorno macOS. Además, las funciones de gestión de e-books se han optimizado.
Calibre 8.1 mejora la compatibilidad con macOS
Una de las principales novedades de la versión 8.1 de Calibre es la mejora significativa en el soporte para macOS, algo que numerosos usuarios esperaban desde hace tiempo. El equipo de desarrollo ha trabajado en resolver numerosos errores que afectaban al rendimiento general de la aplicación en este sistema operativo, lo que se traduce en una interacción más fluida y estable con la interfaz de usuario. Además, se han integrado ajustes que permiten una mejor adaptación a las nuevas arquitecturas de Apple, como los chips M1 y M2, lo cual optimiza los tiempos de carga y reduce el consumo de recursos.
Soporte para dispositivos FreeBSD
Por primera vez, Calibre amplía oficialmente su compatibilidad a dispositivos que utilizan FreeBSD, un movimiento que ha sido bien recibido por los entusiastas de este sistema operativo. Aunque FreeBSD no es tan popular como Linux o Windows, su comunidad es muy activa y valora altamente las herramientas de código abierto. Calibre ahora permite una conectividad más directa con dispositivos gestionados por FreeBSD, facilitando tanto la transferencia de libros como la sincronización de bibliotecas. Esto se alinea con la tendencia observada en versiones anteriores.
Nuevas funciones de gestión bibliográfica en Calibre 8.1
Más allá de la compatibilidad, Calibre 8.1 introduce mejoras en la usabilidad a través de nuevas funcionalidades dentro de la interfaz de gestión de bibliotecas. Se ha implementado una opción que permite editar portadas de libros desde fuentes externas, una característica especialmente útil para los usuarios que buscan una personalización más visual de sus bibliotecas. Asimismo, se ha añadido la posibilidad de bloquear pestañas dentro de las bibliotecas virtuales, lo que permite organizar mejor el contenido y evitar cambios accidentales.
Estas funciones no solo están enfocadas a usuarios experimentados sino también a aquellos que están comenzando a utilizar Calibre, gracias a su implementación intuitiva y su inclusión sin necesidad de configuraciones adicionales.
Foco en estabilidad y mantenimiento del código
Además de las novedades visibles, la versión 8.1 incluye una importante labor de mantenimiento interno. Se han corregido errores menores, limpiado partes del código, y optimizado el uso de memoria en determinadas operaciones que implican grandes volúmenes de datos. Todo esto contribuye a que, aunque los cambios no siempre sean visibles al usuario, sí supongan una notable mejora en la experiencia de uso diaria.
El equipo de desarrollo ha confirmado que estas mejoras son parte de una hoja de ruta más amplia, en la que se espera seguir elevando los estándares de accesibilidad y personalización del software en futuras versiones. También se ha señalado que se está trabajando en una mayor integración con servicios en la nube, aunque estos avances todavía se encuentran en fases preliminares de desarrollo. Como se discutió en Calibre 5, el enfoque en estabilidad es crucial.
Reacciones de la comunidad y próximos pasos
La acogida por parte de la comunidad ha sido bastante positiva, sobre todo entre usuarios que utilizan Calibre como herramienta de apoyo profesional, como editores, escritores o bibliotecarios digitales. La posibilidad de gestionar grandes cantidades de libros con eficiencia y adaptarlo al entorno de cada uno sigue siendo uno de los puntos fuertes del programa.
Aunque la actualización no introduce un rediseño completo, sí representa un paso importante hacia una mayor madurez del software, y muestra que Calibre sigue evolucionando junto a las necesidades cambiantes de sus usuarios.
Con la llegada de Calibre 8.1, los usuarios pueden disfrutar de una versión más versátil y adaptable, con mejoras que abarcan desde la compatibilidad con sistemas operativos menos comunes hasta herramientas más detalladas para la organización dentro de la biblioteca. Esta evolución consolida a Calibre como una de las soluciones más completas en su categoría dentro del ecosistema del software libre.
Gestionando e-books con Calibre
Los formatos privativos como los adoptados por Amazon y otros fabricantes de lectores de libros electrónicos son una traba para aprovechar las ventajas inherentes a los e-books. Particularmente la de combinar, modificar y compartir contenidos. Es decir, la de todo lo que ayuda a incorporar conocimientos y que no tiene nada que ver con violar los derechos de autor.
En el caso de Calibre nos estamos refiriendo a tres programas distintos instalados desde un solo paquete:
- Un gestor de libros electrónicos.
- Un editor en formato .epub o .azw
- Un visor de libros electrónicos.
Con respecto al editor, no puede crear un archivo desde cero. Pero, eso se soluciona exportando un documento en formato .epub usando LibreOffice.
Las versiones de Calibre son las siguientes:
- Windows 32 bits
- Windows 64 bits
- Windows portable (Ideal para llevar tu colección de libros en un pendrive
- macOS
- Linux: En este caso se puede usar los repositorios, el paquete FlatPak o los siguientes comandos:
sudo -v && wget -nv -O- https://download.calibre-ebook.com/linux-installer.sh | sudo sh /dev/stdin
Calibre no tiene aplicación para móviles Android, aunque se puede acceder desde el navegador del dispositivo a la aplicación instalada en la computadora de manera inalámbrica o, si está conectado vía usb navegar por los archivos del dispositivo usando el programa. Lo mismo vale para dispositivos iOS.
Iniciando el gestor de libros
La primera vez que iniciamos el programa, debemos optar por el idioma y por el lugar donde se alojará la biblioteca. Si queremos utilizar una diferente a la que nos propone por defecto, debemos elegir una carpeta vacía. Es decir que no puedes escoger un directorio donde ya tengas almacenados libros. Es posible utilizar un disco externo, aunque al conectarte a otra instalación de calibre deberás indicarle manualmente donde está almacenada la biblioteca.
Lo siguiente es elegir una configuración de dispositivo lector. En el caso de que el tuyo no figure, selecciona Dispositivo de tinta electrónica genérica.
Puedes volver a iniciar el asistente cuantas veces quieras pulsando el botón del lado derecho de la barra de herramientas. Con esto verás el botón de preferencias y, si bajas por este panel un botón llamado Ejecutar el asistente de bienvenida.
La pantalla inicial de Calibre nos muestra una serie de botones que tienen una flecha que da acceso a un menú desplegable.
Para comenzar a sacarle jugo a Calibre tenemos que añadir libros. Esto puede hacerse de diferentes formas:
- Añadir libros de una única carpeta: Al seleccionar esta opción se abre un explorador de archivos que nos permite acceder a una carpeta predeterminada. Ahí podemos elegir cuales libros importar.
- Añadir libros de carpetas y subcarpetas. Elegimos una carpeta y el programa busca recursivamente. A menos que indiquemos lo contrario importará un solo archivo por subcarpeta, asumiendo que los demás son el mismo título con otros formatos.
- Añadir varios libros desde un archivo (ZIP/RAR): Esto es ideal para tener que tomar la molestia de descomprimir los libros que te descargaste de Internet o que tenías comprimidos en algún medio de almacenamiento.
- Añadir libro en blanco: Con esta opción puedes entrar los datos de uno o más libros que todavía no tienes en tu colección para no tener que hacerlo cuando lo incorpores.
- Añadir a partir del ISBN: Si conoces el código ISBN esta opción te permite escribirlo en el formulario. Calibre buscará y descargará los datos en forma automática. SI ya lo tienes descargado puedes agregar la ruta al archivo y lo agregará a la biblioteca.
- Añadir archivos a los registros de libros seleccionados: Te permite agregar archivos a la carpeta correspondiente a cada libro almacenado.
- Añadir un archivo vacío a los registros de libros seleccionados: Permite agregar un archivo en blanco en diferentes formatos. Esto también es una buena opción para luego crear un libro con el editor.
Como la última opción de este menú es muy extensa, queda para el próximo artículo.
También podemos añadir libros arrastrándolo de la carpeta de origen y soltándolo en la venta del programa.
Fuentes:
https://www.linuxadictos.com/gestionando-e-books-con-calibre-el-placer-de-usar-software-libre.html
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.