Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
931
)
-
▼
mayo
(Total:
219
)
-
DeepSeek vuelve a actualizar R1: su IA rinde como ...
-
Perplexity Labs es una herramienta de IA que puede...
-
Noctua y sus avances en su sistema de refrigeració...
-
Valyrio, el youtuber detenido junto al ex número d...
-
Sistema operativo open source prplOS para routers ...
-
Alcasec detenido por octava vez en la operación Bo...
-
Grok, la IA de Elon Musk, se integra en Telegram
-
Alguien estaba tan cansado de la lentitud de Windo...
-
Así nació la telefonía en España: la historia de c...
-
Claude 4 añade a su inteligencia artificial los me...
-
Bitwarden expone a sus usuarios a JavaScript malic...
-
Microsoft implementa criptografía postcuántica en ...
-
Google dice que el cifrado RSA de 2.048 bits es un...
-
Opera Neon, el primer servicio de IA que es capaz ...
-
Detectar malware mediante inteligencia artificial
-
WhatsApp llega finalmente al iPad tras 15 años de ...
-
Vulnerabilidad Zero-Day en SMB del kernel de Linux...
-
Intel pilla a una empleada que había estafado casi...
-
Módulos SFP y QSFP: Tipos, Usos y Comparativas
-
Detenido el ex secretario de Estado de Interior de...
-
Robados los datos de 5,1 millones de clientes de A...
-
China lanza al espacio un enjambre de supercomputa...
-
Telefónica apaga sus últimas centralitas de cobre ...
-
Suecia castigará con cárcel a quienes paguen por c...
-
Robots humanoides peleando en un ring: China celeb...
-
Cómo optimizar y personalizar Windows con RyTuneX
-
SteamOS estrena soporte para máquinas de terceros
-
Apple prepara cambios importantes para el iPhone
-
La CIA usó una increíble web de Star Wars para esp...
-
SteamOS saca las vergüenzas a Windows en consolas ...
-
URLCheck analiza los enlaces en Android
-
Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al ...
-
NotebookLM: qué es, cómo funciona y cómo usar la I...
-
Careto, un grupo de hackers cuyos ataques "son una...
-
Claude Opus 4, la nueva IA de Anthropic, fue capaz...
-
Signal se blinda contra Microsoft Recall con una f...
-
El Deportivo de la Coruña sufre un ciberataque que...
-
Xiaomi presenta Xring O1, su primer chip de gama a...
-
El escándalo por el hackeo al Ejército Argentino s...
-
Expertos aseguran que el WiFi mundial empeorará en...
-
OpenAI compra io, la misteriosa empresa de intelig...
-
¿Para qué sirven los dos agujeros cuadrados del co...
-
Anthropic presenta Claude 4 Sonnet y Opus
-
Filtradas 184 millones de contraseñas de Apple, Gm...
-
ChatGPT desespera a los programadores: 5 años estu...
-
BadSuccessor: escalada de privilegios abusando de ...
-
Ciudad Real, cuna de los mejores hackers éticos
-
Veo 3 es la nueva IA generativa de vídeo de Google
-
Declaran culpable al joven de 19 años por la mayor...
-
GitHub Copilot no solo escribe código: ahora escri...
-
Usuario lleva 8 años suministrando energía a su ca...
-
Google lanza AI Ultra: su suscripción de 250$ al m...
-
Cómo configurar llamadas Wi-Fi en iOS y Android
-
Google Meet puede traducir entre idiomas en tiempo...
-
AMD presenta FSR Redstone, una evolución que añade...
-
Análisis de amenazas más relevantes observadas dur...
-
Desarticulado el malware Lumma responsable de infe...
-
Google Video Overviews convierte tus documentos en...
-
Filtran 500 mil contraseñas de mexicanos y exponen...
-
Jean E. Sammet: la pionera del lenguaje de program...
-
El nuevo buscador de Google con IA para responder ...
-
Google presenta Android XR: su sistema con IA para...
-
Google SynthID Detector, una herramienta que ident...
-
Google permite probarte cualquier ropa de internet...
-
Meta paga 50 euros la hora a cambio de realizar es...
-
Intel presenta sus tarjetas gráficas Arc Pro B50 y...
-
En España los trabajadores del SEPE se desesperan ...
-
Microsoft lanza una nueva app de Copilot para crea...
-
Windows será controlado por agentes de IA
-
Ejecución sin archivos: cargadores HTA y PowerShel...
-
Versiones troyanizadas de KeePass
-
Mystical: un «lenguaje de programación» donde el c...
-
Llegan los robotaxis a Europa
-
AWS lanza una herramienta de IA para que los fans ...
-
Microsoft quiere una red agéntica abierta donde lo...
-
Microsoft hace el Subsistema de Windows para Linux...
-
El Proyecto zVault es un nuevo sistema Operativo c...
-
La UE presenta Open Web Search
-
CynGo, el Duolingo para aprender ciberseguridad de...
-
Cómo unos asaltadores de casinos han provocado el ...
-
Cómo fusionar particiones de disco en Windows
-
Fortnite para iOS deja de estar disponible en la U...
-
Mejores Bots de Telegram
-
La increíble historia del virus Stuxnet
-
Le pide a ChatGPT que le lea la mano y la IA detec...
-
Consejos del FBI para detectar el Phishing y Deep ...
-
Adiós al SEO, su sustituto se llama AEO: manipular...
-
Profesores universitarios recurren a ChatGPT para ...
-
La IA ha conseguido que Stack Overflow, el Santo G...
-
Tor Oniux, una herramienta que aísla aplicaciones ...
-
RootedCON lleva al Tribunal Constitucional los blo...
-
Hackeo a Coinbase: los atacantes se cuelan en las ...
-
El CEO de Cloudflare advierte que la IA y el inter...
-
Los nuevos grandes modelos de IA generativa se ret...
-
El Museo de Historia de la Computación, paraíso de...
-
Científicos españoles recrean corazones de gatos e...
-
Probar distros Linux en el navegador sin instalar ...
-
Trump le reclama a Tim Cook que deje de fabricar e...
-
YouTube usará Gemini para insertar anuncios imposi...
-
Nothing confirma su primer móvil de gama alta: cos...
-
-
▼
mayo
(Total:
219
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Entradas populares
-
Alemania, al igual que millones de usuarios en todo el mundo, decidió abandonar Microsoft . Un estado del país europeo confirmó que inició ...
-
Tanto Windows 10 como Windows 11 nos permiten utilizar diferentes comandos a través de la consola que nos ayudan a realizar diferentes tar...
-
ChatGPT, ese símbolo del avance tecnológico con voz sedosa y respuestas a medida, ha sido aplastado por una consola Atari 2600 de 1977 corri...
Veo 3 es la nueva IA generativa de vídeo de Google
El Google I/O 2025 estuvo marcado casi por completo por la inteligencia artificial y los importantes avances que está logrando la compañía. Además de las mejoras en los modelos de Gemini y la presentación de una nueva forma de buscar contenido en su motor de búsqueda, Google sorprendió con el lanzamiento de Veo 3, su nueva herramienta de generación de vídeo.
El modo Hollywood de Google: su IA Veo 3 genera vídeos con música y personajes que hablan
- Imagen 4, Veo 3, Lyria 2 y Flow serán sus bazas para competir en este campo cada vez más concurrido
- Con la integración de audio en los vídeos de Veo 3, Google se ha adelantado a OpenAI y Sora
- Veo 3 llega con integración de sonido nativo, y los resultados no se han hecho de rogar en las redes
En la conferencia Google I/O 2025, la inteligencia artificial (IA) no solo ha sido protagonista como herramienta de productividad o como complemento a las búsquedas web, sino también como herramienta creativa dirigida a un público amplio, incluyendo usuarios profesionales. De hecho, Google ha presentado toda una nueva generación de modelos generativos capaces de crear imágenes de alta calidad, vídeos con sonido realista e incluso composiciones musicales interactivas.
Lo que más llama la atención de Veo 3 es la capacidad para generar vídeos de hasta 8 segundos de duración, resolución 4K (en escenarios premium), fluidez cinematográfica y detalles visuales y sonoros de lo más convincentes. Ya hay ejemplos virales en redes donde entrevistas callejeras, videoclips, fragmentos de película o testimonios parecen totalmente reales, cuando en realidad surgen de simples prompts.
Estas son sus principales ventajas y novedades:
- Realismo espectacular: texturas, movimientos, coherencia de escenas y personajes
- Audio nativo: puede añadir voces a los personajes, música, efectos de sonido y ambientes
- Flexibilidad en el guion: puedes definir la acción, el género, la ubicación de la cámara, estilo de filmación, etc.
- Integración con otras herramientas creativas de Google: especialmente con Flow, el nuevo editor IA pensado para facilitar el trabajo tanto a principiantes como a profesionales
El impacto de Veo 3 ya se está dejando notar en sectores como la producción audiovisual, el marketing, la publicidad o la educación, donde las empresas pueden reducir semanas de trabajo y costes a unas pocas horas y mucho menor presupuesto.
Con estos modelos, Google deja claro su intento de liderar el sector de la IA generativa, con una propuesta de creatividad colaborativa... entre humanos e IA:
Imagen 4: precisión visual y diseño tipográfico impecable
Imagen 4 es la evolución del conocido modelo de generación de imágenes de Google. Está disponible en la app de Gemini, en herramientas como Google Slides, Docs, Vids y en el entorno empresarial Vertex AI., y sus principales novedades incluyen:
- Calidad fotográfica con detalles impresionantes: desde telas intrincadas hasta gotas de agua o pelaje de animales.
- Resoluciones de hasta 2K, ideales para impresión o presentaciones profesionales.
- Capacidad tipográfica avanzada, que permite generar textos correctamente escritos dentro de las imágenes, útil para pósters, cómics o tarjetas.
- Velocidad mejorada: se anunció también una variante rápida que es hasta 10 veces más veloz que Imagen 3.
- Antecedentes: El modelo Imagen fue introducido por Google en 2022 como un competidor directo de DALL·E y otros generadores de imágenes a partir de texto. Desde sus primeras versiones, Imagen destacó por su fidelidad semántica a las descripciones y por su nitidez visual. En Imagen 2 y 3, se fortalecieron aspectos como el realismo de las texturas y la coherencia compositiva, lo que permitió su integración en productos como Google Slides. Con Imagen 4, el modelo da un salto notable en resolución, detalles finos y habilidades tipográficas, posicionándose como una herramienta lista para el diseño profesional y la impresión de alta calidad.
Veo 3: vídeo con sonido integrado
Google ha presentado Veo 3, su nuevo modelo de generación de vídeo, que marca un hito al ser el primer modelo de IA de Google que genera vídeo con audio nativo. Entre sus capacidades más destacadas:
- Generación audiovisual completa: los usuarios pueden crear escenas con ruidos ambientales, diálogos y música de fondo a partir de simples descripciones en lenguaje natural.
- Física realista y sincronización labial precisa.
- Comprensión narrativa: Veo entiende y representa visualmente historias sugeridas por el usuario.
Veo 3 está disponible en el plan Google AI Ultra y se integra con la nueva herramienta creativa Flow, así como con Vertex AI para empresas.
También se han lanzado nuevas funciones en Veo 2, como:
- Referencias visuales (personajes, estilos, objetos).
- Controles de cámara: rotaciones, zooms, travellings.
- Outpainting para expandir la escena.
- Añadir o eliminar objetos con coherencia espacial.
- Antecedentes: El proyecto Veo comenzó como un esfuerzo para generar clips de vídeo breves y sin sonido a partir de texto, compitiendo con modelos como Make-A-Video de Meta o Runway. Veo 2 trajo mejoras en continuidad, control de cámara y consistencia entre escenas, permitiendo a cineastas experimentar con narrativas visuales. Sin embargo, estos vídeos carecían de un componente esencial: el sonido.
Con Veo 3, Google rompe esta barrera al integrar audio nativo, permitiendo por primera vez la creación de escenas completas con ruidos ambientales, diálogos y música, lo que lo convierte en el modelo más avanzado en su categoría hasta la fecha. Teniendo en cuenta lo bueno que era Veo 2, y estas nuevas capacidades, Google ha dado un nuevo golpe en IA generativa a OpenAI, que con Sora no logró mantener la expectación inicial de cuando lo mostraron. Eso sí, precisamente en hype y exposición no les gana nadie, como demostraron con el impacto de las imágenes generadas con ChatGPT y la generación de 4o.
Todos los contenidos generados por Imagen 4, Veo 3 y Lyria 2 llevan integradas marcas de agua invisibles
Flow: cine generado por IA
Flow es la nueva herramienta de Google para filmmaking con IA, diseñada para narradores visuales. Combina el poder de Veo, Imagen y Gemini para permitir:
- Crear clips cinematográficos a partir de prompts en lenguaje natural.
- Controlar elementos como el guion, la puesta en escena, los personajes, el estilo visual y la música.
- Usar activos personalizados o generarlos dentro del mismo entorno.
- Acceder a recursos como Flow TV, donde se pueden explorar clips creados por otros, ver sus prompts y aprender nuevas técnicas.
- Antecedentes: Flow nace como la evolución de VideoFX, una iniciativa experimental lanzada en Google Labs en 2024 para explorar la creación de videos a partir de prompts textuales. Aunque inicialmente era una simple interfaz para interactuar con modelos como Veo, el potencial creativo observado entre cineastas y artistas llevó a Google a desarrollar Flow como una plataforma integral. Su versión actual se ha convertido en un entorno completo de producción narrativa, combinando los modelos más potentes de Google (Veo, Imagen y Gemini) y ofreciendo herramientas de storyboard y edición cinemática, todo impulsado por IA.
Lyria 2: música generada (y controlada, y personalizada...)
En el ámbito musical, Google presenta Lyria 2, un modelo de composición avanzada, y su entorno de pruebas Music AI Sandbox, ahora disponible para músicos y productores. Sus capacidades incluyen:
- Composición musical a partir de prompts.
- Exploración interactiva con Lyria RealTime, que permite crear música en tiempo real y controlar dinámicamente los resultados.
- Integración con YouTube Shorts y Vertex AI para creadores y empresas.
Estas herramientas fueron desarrolladas en colaboración con artistas y productores para asegurar que la IA actúe como colaboradora creativa, no como reemplazo.
- Antecedentes: El modelo musical Lyria surgió en 2023 como parte de la iniciativa MusicLM de Google, diseñada para transformar texto en música, manteniendo estructuras armónicas coherentes. Lyria 1 permitió experimentar con melodías, géneros y tempo, aunque con limitaciones en control y personalización. Con el lanzamiento de Lyria 2 y el entorno Music AI Sandbox, Google abrió un abanico de posibilidades para músicos profesionales: herramientas de composición, mezcla, interpretación en tiempo real (Lyria RealTime) y colaboración en plataformas como YouTube Shorts.
Usar Google Flow para crear vídeos con Veo 3 sin complicaciones
Google Flow es el editor IA oficial para aprovechar todo el potencial de Veo 3, Imagen y Gemini con una interfaz intuitiva y controles avanzados. Aquí puedes generar, editar, combinar escenas, aportar imágenes y gestionar recursos multimedia fácilmente.
Ventajas principales de Flow:
- Descripción sencilla en lenguaje natural: crea tu víeo simplemente escribiendo cómo debe ser, con ayuda de Gemini
- Control total de la cámara: define movimientos, planos, cambios de perspectiva
- Edición avanzada: modifica secuencias, extiende escenas, cohesión de personajes y acción
- Flow TV: explora vídeos de muestra y aprende técnicas y prompts de otros usuarios
Para usarlo necesitas registrarte en un plan Google AI Pro (con derecho a 100 generaciones mensuales) o AI Ultra (opción premium con audio nativo, sonido ambiental y diálogo). Tras activar la suscripción, accedes a Flow y seleccionas la opción de crear víeo. Describe tu idea, elige las opciones deseadas y tras unos segundos verás la previsualización del clip generado. Puedes descargarlo o pedir nuevas versiones.
Descuentos para estudiantes y acceso educativo a Veo 3
Google está fomentando el uso académico de la IA con planes y descuentos exclusivos para estudiantes y centros educativos. Es posible conseguir acceso gratuito o rebajado a Gemini Pro y, en consecuencia, a Veo 3.
Para beneficiarte de estas condiciones necesitas:
- Registrarte en el plan especial para estudiantes universitarios desde Google One
- Proporcionar una dirección de correo institucional (.edu)
- Aportar identificación o justificante de matrícula
- Comprobar si tu universidad o centro tiene acuerdos activos con Google for Education
La elegibilidad varía mucho según región y entidad, y los precios pueden cambiar frecuentemente. Una vez aprobado, accede a Gemini y selecciona la opción de víeo para empezar a crear con Veo 3, aunque con algunas limitaciones respecto a los usuarios de pago.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.