-
▼
2025
(Total:
470
)
-
▼
marzo
(Total:
157
)
-
Telegram supera los mil millones de usuarios
-
Cómo un exploit de la NSA se convirtió en el orige...
-
¿Qué es JPEG XL?
-
¿Qué son los shaders y por qué debes esperar antes...
-
Neurodatos: qué son y por qué son el futuro
-
¿Qué es un ASIC?
-
Calibre 8.1 mejora su compatibilidad con macOS e i...
-
Alcasec vendió datos sensibles de 130.000 policías...
-
Hackean un proveedor de SMS y lo utilizan para rob...
-
Filtración masiva de 6 millones registros de Oracl...
-
Vulnerabilidades críticas en Veeam Backup e IBM AIX
-
IngressNightmare: vulnerabilidades críticas del co...
-
El 87% de lo usuarios hace copias de seguridad, pe...
-
Vulnerabilidad crítica en Next.js
-
Hacker antigobierno hackea casi una decena de siti...
-
Google confirma que el desarrollo de Android pasar...
-
Ubuntu 25.04 beta ya disponible, con GNOME 48 y Li...
-
Anthropic asegura haber descubierto cómo ‘piensan’...
-
ChatGPT, Gemini y Claude no pueden con un test que...
-
Amazon presenta ‘Intereses’ una IA que caza oferta...
-
Microsoft rediseña el inicio de sesión para que te...
-
¿Qué significa «in the coming days»? la tendencia ...
-
Por culpa de Trump, empresas y gobiernos europeos ...
-
Signal es seguro… hasta que invitas a un periodist...
-
ChatGPT puede crear imágenes realistas gracias al ...
-
Evolución del menú de inicio de Windows en casi 3...
-
Gemini 2.5 Pro es el “modelo de IA más inteligente...
-
DeepSeek presenta un nuevo modelo de IA optimizado...
-
Samsung y Google tienen casi listas sus gafas con ...
-
⚡️ NVMe sobre TCP/IP
-
🇰🇵 Corea del Norte se prepara para la ciberguerr...
-
🇨🇳 Los creadores de Deepseek tienen prohibido ir...
-
Microsoft usará agentes autónomos de IA para comba...
-
EU OS: La nueva alternativa Linux comunitaria para...
-
China presenta un arma capaz de cortar cualquier c...
-
Historia de Apple
-
Microsoft le dice a los usuarios de Windows 10 que...
-
ReactOS el «Windows de código abierto», se actualiza
-
Denuncia a OpenAI después de que ChatGPT le acusar...
-
💾 Seagate presenta un disco duro mecánico con int...
-
🤖 Claude ya permite buscar en internet para obten...
-
Meta AI llega finalmente a Europa, integrando su c...
-
Francia rechaza la creación de puertas traseras en...
-
🤖Cómo saber si una imagen o vídeo ha sido generad...
-
OpenAI presenta dos nuevos modelos de audio para C...
-
El cofundador de Instagram revela a lo que se dedi...
-
Vigilancia masiva con sistemas de posicionamiento ...
-
Las 20 mejores herramientas de Kali Linux para 2025
-
Cómo instalar Stable Diffusion (para generar imáge...
-
La primera versión de Kali Linux de 2025
-
Marruecos: más de 31,000 tarjetas bancarias divulg...
-
Modo Dios en Android Auto
-
Google anuncia el Pixel 9a, con funciones de IA, e...
-
Europa fuerza a Apple a abrir su ecosistema y acus...
-
La App Contraseñas de Apple fue durante tres meses...
-
Adiós, Photoshop: Gemini ahora te permite editar i...
-
Microsoft alerta de un troyano que desde Chrome ro...
-
Llevan meses explotando una vulnerabilidad de Chat...
-
Teclado que no utiliza letras, sino palabras compl...
-
La GPU se une a los discos duros basados en PCIe: ...
-
Un ciberataque compromete 330 GB de datos confiden...
-
NVIDIA presenta los modelos de razonamiento de IA ...
-
La mítica marca Española de calzado J´Hayber vícti...
-
La RAE confirma haber sufrido un ataque de ransomware
-
NVIDIA BlackWell RTX PRO 6000 con 96 GB de VRAM y ...
-
China construye una base submarina a 2 km de profu...
-
Los creadores de Stable Diffusion presentan una IA...
-
Utilizan una vulnerabilidad crítica en dispositivo...
-
Vulnerabilidad de suplantación en el Explorador de...
-
NVIDIA Isaac GR00T N1, la primera IA de código abi...
-
Campaña de Phishing: "Alerta de seguridad" FALSA e...
-
🔈Amazon Echo: o cedes tus datos y privacidad a la...
-
Descifrador del ransomware Akira mediante GPU
-
Google compra Wiz por 32.000 millones de dólares, ...
-
Una nueva técnica envía sonido a una persona espec...
-
GIMP 3: ya puedes descargar la nueva versión del e...
-
“Hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo elect...
-
Generar imágenes mediante IA con Stable Diffusion
-
Steve Wozniak alerta del uso de la IA como «herram...
-
La IA de código abierto iguala a los mejores LLM p...
-
Grupo Lazarus de Corea del Norte hizo el mayor rob...
-
El FBI y CISA alertan ante el aumento de los ataqu...
-
Android 16 incluirá Battery Health
-
SteamOS para PC, la alternativa a Windows
-
Venden acceso total a red de gasolineras de México...
-
Ransomware Akira cifró los datos desde una cámara ...
-
ASUS anuncia monitores con purificador de aire inc...
-
Facebook, Instagram y Threads empiezan a probar la...
-
Texas Instruments crea el microcontrolador más peq...
-
Algunas impresoras están imprimiendo texto aleator...
-
Deep Research, la herramienta de Gemini que convie...
-
La nueva versión de Visual Studio Code te permite ...
-
Las descargas de LibreOffice se disparan con el re...
-
China anuncia una nueva tecnología que permite ver...
-
Google anuncia Gemma 3: su nueva IA ligera para di...
-
Gemini puede usar tu historial de Google para dart...
-
MySQL Replication (Master-Slave)
-
Advierten sobre Grandoreiro, troyano brasileño que...
-
Retan a ChatGPT y DeepSeek a jugar al ajedrez y lo...
-
Una actualización de HP deja inservibles a sus imp...
-
-
▼
marzo
(Total:
157
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
- Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará por Teams
Entradas populares
-
El joven facilitó datos de 22 guardias civiles a la banda, que realizó seguimientos, colocó balizas y tendió trampas a los agentes que les i...
-
China afirma haber desarrollado un satélite con una tecnología sin precedentes que le permite captar detalles faciales humanos con una res...
-
La Comisaría General de Información sostiene en el juzgado 50 de Madrid, que investiga los hechos, que el robo habría sido efectuado por A...
Procesadores que no deberías comprar en 2025
Una selección con los procesadores que ya no deberíamos comprar en 2025. Los motivos pueden ser diversos, pero para hacer estas selecciones partimos de un criterio general tan claro y simple como importante, el valor precio-rendimiento que ofrecen, y también la plataforma en la que se integran. Junto a los procesadores que no debemos comprar, aquellos modelos que son recomendables, y que por tanto sí que deberíamos considerar como alternativa.
Procesadores que no debemos comprar
1.- Intel Celeron G6900
Este procesador es el peor que podemos encontrar dentro de su rango de precio. Su única ventaja es que cuenta con GPU integrada, pero sus especificaciones son tan pobres y su precio tan elevado que ofrece un valor general terriblemente malo.
Solo tiene dos núcleos P a 3,4 GHz y dos hilos, porque carece de la tecnología HyperThreading, lo que significa que ni siquiera llega al mínimo recomendado para montar un PC actual capaz de ofrecer un buen rendimiento en ofimática y tareas básicas, que son cuatro núcleos.
La GPU integrada tampoco es ninguna maravilla, es una solución muy floja, aunque acorde a las prestaciones que ofrece este procesador en general. Por lo que cuesta hay opciones mucho mejores, tanto sin GPU como con GPU integrada.
Especificaciones
- Generación Alder Lake-S.
- Nodo Intel 7.
- 2 núcleos y 2 hilos a 3,4 GHz.
- 4 MB de caché L3.
- TDP de 46 vatios.
- No soporta overclock.
- Incluye ventilador.
- Compatible con el socket LGA1700.
- GPU integrada Intel UHD 710.
- Precio: 72,99 euros.
Alternativas que sí valen la pena
Si necesitas GPU integrada:
- AMD Ryzen 3 3200G, una solución más equilibrada que tiene una CPU de cuatro núcleos y ocho hilos y una GPU integrada más potente. Cuesta 71,28 euros.
Si no necesitas GPU integrada:
- Intel Core i-10100F, una excelente opción por 65,99 euros, ya que tiene 4 núcleos y 8 hilos.
- Intel Core i3-12100F, compatible con socket LGA1700 y con 4 núcleos y 8 hilos. Muy buena alternativa por 85,80 euros.
2.- AMD Ryzen 5 4500
Un procesador económico, pero que tiene un precio demasiado alto comparado con otras alternativas que podemos encontrar actualmente, y que son superiores en relación precio-rendimiento. Este no utiliza el diseño tipo chiplet clásico de las soluciones de escritorio de AMD, sino que trae un diseño de núcleo monolítico tipo APU con GPU desactivada.
Debido a esto, aunque tiene seis núcleos y doce hilos solo cuenta con 8 MB de caché L3, lo que afecta mucho a su rendimiento en juegos. Su IPC tampoco es nada del otro mundo, porque está basado en la arquitectura Zen 2, que ya tiene unos cuantos años encima.
Como dije anteriormente su GPU integrada está desactivada, así que compite con modelos equivalentes de Intel que tampoco tienen dicho componente activado, y que ofrecen un rendimiento general mejor ajustado a su precio.
Especificaciones
- Arquitectura Zen 2.
- Fabricado en 7 nm.
- 4 núcleos y 8 hilos a 3,8 GHz-4 GHz.
- 8 MB de caché L3.
- TDP de 65 vatios.
- Soporta overclock.
- Incluye ventilador Wraith Stealth.
- Compatible con el socket AM4.
- GPU integrada deshabilitada.
- Precio: 74,90 euros.
Alternativas que sí valen la pena
- Intel Core i3-10100F, una excelente opción por 65,99 euros que ofrece un rendimiento superior en juegos y muy parecido en multihilo.
- Ryzen 5 5500, la mejor opción si podemos pagar un poco más de dinero y queremos seguir contando con seis núcleos y doce hilos. Tiene un precio de 88,63 euros.
- Intel Core i3-12100F, un procesador excelente para dar el salto a una plataforma actual invirtiendo poco dinero, ya que cuesta 85,80 euros. Tiene cuatro núcleos y ocho hilos, pero sigue rindiendo muy bien en juegos y aplicaciones.
3.- Intel Pentium 300
Este procesador tiene un buen IPC, pero su conteo de núcleos e hilos es demasiado bajo para el precio que tiene, y su rendimiento en general es inferior incluso al de otras opciones que son mucho más económicas. Esto es lo que hace que no tenga ningún sentido, su mala relación precio-rendimiento, incluso a pesar de que viene con gráfica integrada.
Su configuración de dos núcleos y cuatro hilos hace que no sea capaz de ofrecer la capacidad de paralelizado necesaria para mover juegos y aplicaciones mínimamente actuales y exigentes, y lo limitan a una opción para juegos antiguos y tareas de ofimática. Para esos menesteres hay opciones mejores por menos dinero.
Incluso si necesitamos un procesador con un buen IPC y una CPU integrada tenemos alternativas con un valor superior por un precio inferior o muy parecido, como veremos más adelante.
Especificaciones
- Generación Raptor Lake-S Refresh.
- Fabricado en el nodo Intel 7.
- Dos núcleos y cuatro hilos a 3,9 GHz.
- Socket LGA1700.
- GPU Intel UHD 710.
- 6 MB de caché L3.
- Incluye ventilador.
- TDP de 46 vatios.
- Precio: 111,99 euros.
Alternativas que sí valen la pena
Si necesitas GPU integrada
- El Intel Core i3-12100 es una alternativa excelente, porque tiene un IPC muy bueno, cuatro núcleos y ocho hilos y cuesta 121,99 euros.
- Por el lado de AMD el Ryzen 3 4300G es una buena alternativa, ya que tiene cuatro núcleos y ocho hilos y monta una GPU integrada más potente.
Si no necesitas GPU integrada
- El Intel Core i3-12100F es la mejor opción, ya que rinde mucho mejor, tiene el doble de núcleos e hilos y encima cuesta menos (85,80 euros).
4.- AMD Ryzen 7 5700
Es uno de esos procesadores que no debemos comprar no solo porque ofrece un valor muy pobre en relación precio-rendimiento, sino porque además engaña. El nombre puede hacernos pensar que este procesador es solo una versión un poco más lenta del Ryzen 7 5700 XT, pero no es así, en realidad es un modelo que está bastante por debajo de aquel.
El Ryzen 7 5700 tiene un diseño tipo APU, lo que significa que trae la iGPU desactivada, y que a pesar de tener 8 núcleos y 16 hilos solo cuenta con 16 MB de caché L3, lo que hace que su rendimiento en juegos sea tan bajo que incluso pierde contra el Ryzen 5 5600, un procesador que tiene 6 núcleos y 12 hilos.
Si necesitas contar con 8 núcleos y 16 hilos porque además de jugar quieres hacer otras cosas que aprovecharán esa capacidad de paralelizado tienes mejores opciones, y con precios que no se alejan mucho de los entre 150 y 160 euros que cuesta el Ryzen 7 5700.
Especificaciones
- Arquitectura Zen 3.
- Fabricado en 7 nm.
- 8 núcleos y 16 hilos a 3,7 GHz-4,6 GHz.
- 16 MB de caché L3.
- TDP de 65 vatios.
- Soporta overclock.
- Incluye ventilador Wraith Stealth.
- Compatible con el socket AM4.
- La iGPU integrada está deshabilitada.
- Precio: 149,99 euros.
Alternativas que sí valen la pena
- Intel Core i5-12400F, si tu objetivo es jugar no necesitas gastar tanto dinero. Este procesador rinde de maravilla, tiene 6 núcleos y 12 hilos y solo cuesta 121,99 euros.
- Intel Core i5-12600KF, un procesador excelente si necesitas un mayor número de núcleos e hilos. Sigue ofreciendo un rendimiento excelente, tiene 10 núcleos y 16 hilos, y cuesta 169,99 euros, muy buen precio para lo que ofrece.
AMD no tiene ninguna alternativa realmente buena dentro de este rango de precio, porque lo más cercano es un Ryzen 7 5700X, pero resulta demasiado caro (casi 180 euros) y rinde peor que el Intel Core i5-12600KF en todas las pruebas.
5.- Procesadores Intel Core Gen 11 y anteriores
Aunque es cierto que hay modelos que todavía ofrecen un rendimiento bastante bueno, como los Intel Core i5-11600K y superiores, y los Intel Core i5-10600K y superiores, la verdad es que ya no vale la pena invertir en ellos. Las pocas unidades que quedan nuevas suelen tener precios muy altos, tanto que pueden llegar a costar incluso más que procesadores nuevos mucho más potentes.
Esos precios tan altos hacen que sea más recomendable actualizar directamente nuestro equipo cambiando la placa base del PC para montar una CPU más actual, si es necesario. Por ejemplo, un Core i9-11900K puede costar entre 350 y 400 euros, una cantidad que es una auténtica locura para lo que ofrece. Por ese dinero podemos comprar una placa base B660, un Intel Core i5-12600KF y un nuevo kit de memoria DDR5.
¿No hay excepciones a esta regla general?
Sí, hay excepciones, aunque son muy concretas. Solo vale la pena invertir en procesadores de la generación Core 11 o Core 10 cuando:
- Los compremos de segunda mano a buen precio para montar o actualizar un PC por poco dinero.
- En caso de que aún siendo nuevos estén a un precio razonable para lo que ofrece. El Core i3-10100F sería un buen ejemplo.
6.- Procesadores Ryzen 3000 y anteriores
En este caso aplica lo mismo que en el anterior. Los Ryzen 3000 todavía ofrecen un buen rendimiento, pero su precio se ha inflado mucho, y las pocas unidades que quedan nuevas ya no tienen ningún sentido a ese precio para el rendimiento que ofrecen, que está muy lejos de los Ryzen 7000, y más aún de los Ryzen 9000.
Os pongo un ejemplo, el Ryzen 7 3800X se puede comprar por 297,51 euros, y porque se encuentra en oferta. No vale la pena por ese precio, y con lo que cuesta podríamos comprar una placa base AM5 económica y un Ryzen 5 7600, un combo que nos daría un rendimiento muy superior con un menor consumo, y nos abriría las puertas a una plataforma actual con soporte de DDR5.
¿No hay excepciones a esta regla general?
Como en el caso anterior sí, sí que hay excepciones, pero también son muy concretas y se limitan únicamente a estos supuestos:
- En caso de que queramos comprarlos de segunda mano para ampliar o montar un PC de bajo coste, y siempre que podamos conseguirlos a buen precio.
- Si los compramos nuevos el precio tiene que ser realmente atractivo, y ya os adelanto que no he visto ni uno solo a un precio sensato en ese estado.
7.- AMD Ryzen 9 5900 XT
Uno de los peores procesadores que podemos comprar ahora mismo, porque tiene un precio tan alto que es un auténtico disparate. Este procesador cuesta 391,99 euros, un precio que lo pone en competencia directa con procesadores actuales de gama alta que no solo rinden mucho mejor, sino que además son mucho más eficientes.
El Ryzen 9 5900 XT tiene las mismas especificaciones que el Ryzen 9 5900X, lo que significa que cuenta con 12 núcleos y 24 hilos, y que tiene 64 MB de caché L3. La única diferencia entre ambos es que el modelo XT funciona a una velocidad ligeramente mayor, sin más.
Esto quiere decir que la diferencia que hay entre ambos es, en términos de rendimiento, mínima, y que pedir casi 400 euros por este procesador es una auténtica locura. Hay infinidad de opciones mucho mejores, tanto con precios más bajos como con un coste muy parecido.
Especificaciones
- Arquitectura Zen 3.
- Fabricado en 7 nm.
- 12 núcleos y 24 hilos a 3,3 GHz-4,8 GHz.
- 64 MB de caché L3.
- TDP de 105 vatios.
- Soporta overclock.
- Sin ventilador.
- Compatible con el socket AM4.
- Precio: 391,99 euros.
Alternativas que sí valen la pena
- Intel Core i7-12700KF, que rinde mejor tanto en juegos como en aplicaciones y cuesta mucho menos. Se puede comprar por 263,99 euros.
- Intel Core i7-14700F, un procesador espectacular con 20 núcleos y 28 hilos que es muy superior en todo, y que cuesta menos dinero, ya que se puede comprar por 349,94 euros.
- AMD Ryzen 9 7900X, que rinde mucho mejor y se puede comprar por 409,99 euros.
8.- Intel Core i9-13900KS y Core i9-14900KS
Ambos fueron los procesadores más potentes de su generación, aunque la única diferencia que tienen frente a los Core i9-13900K y Core i9-14900K es su frecuencia de reloj, que es un poco más alta. Esto significa que tienen el mismo número de núcleos y las mismas características en general, y que solo son un poco más rápidos gracias a esa mayor frecuencia.
En la práctica la diferencia es mínima. Por ejemplo, el Intel Core i9-14900KS suele ser entre un 0,5% y un 1,2% más rápido en juegos que el Intel Core i9-14900K, y como contrapartida tiene un consumo mucho más alto y alcanza temperaturas muy altas que, al final, acaban generando estrangulamiento térmico.
Para empeorar las cosas el precio de estos procesadores es demasiado alto, y esto hace que directamente no valgan la pena. Siguiendo con el ejemplo anterior, el Intel Core i9-14900KS puede costar casi 850 euros, una auténtica burrada que está totalmente injustificada. No lo compréis, estaréis tirando el dinero.
Especificaciones
- Generación Raptor Lake-S Refresh.
- Nodo Intel 7.
- 8 núcleos P (Raptor Cove) y 16 núcleos E (Gracemont).
- 36 MB de caché L3.
- TDP de 150 vatios base, 253 vatios en modo turbo.
- Soporta overclock.
- Sin ventilador.
- Compatible con el socket LGA1700.
- GPU integrada Intel UHD 770.
- Precio: 846,95 euros.
Alternativas que sí valen la pena
- Si quieres el máximo rendimiento en juegos te sale más a cuenta comprar un Ryzen 7 7800X3D por 499,95 euros o un Ryzen 7 9800X3D por 569,99 euros.
- Si quieres una alternativa de Intel para gaming y trabajo, y no te importa el consumo ni las temperaturas de trabajo, el Intel Core i9-14900KF es una opción interesante por 509,95 euros.
- En caso de que tu prioridad sea el rendimiento en aplicaciones, y no en juegos, el Ryzen 9 9950X es una apuesta segura. Cuesta 729 euros.
Fuentes:
https://www.muycomputer.com/2025/02/16/procesadores-que-no-debes-comprar-en-2025/
Entradas relacionadas:






0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.