Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Uno de los mayores fabricantes de dispositivos médicos del mundo, afectado por un ciberataque


Masimo, el gigante que produce dispositivos médicos, ha revelado que ha experimentado un ciberataque que está afectando en su capacidad para procesar y enviar pedidos a los clientes.

 



 

 

Un ciberataque a los sistemas de Masimo ha afectado a sus instalaciones de fabricación, ralentizando la producción en la empresa de monitorización remota de pacientes, según informan desde FierceBiotech.

En concreto, la compañía señala que, aunque la investigación sigue en curso y se desconoce el impacto total de la situación, creen que la intrusión no ha afectado a sus sistemas de datos hospitalarios de la nube.



Además, han informado de que actualmente no hay evidencia de que los datos de los empleados o los pacientes se hayan visto comprometidos. Por otro lado, la compañía también ha declarado que identificó actividad no autorizada dentro de su red local el 27 de abril, pero luego trabajó para aislar los sistemas.



 


La firma ha notificado a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) sobre el incidente, identificado por primera vez el 27 de abril. 

"Como resultado del incidente, algunas de las instalaciones de fabricación de la compañía han estado operando a niveles inferiores a los normales, y la capacidad de la compañía para procesar, cumplir y enviar los pedidos de los clientes a tiempo se ha visto afectada temporalmente", advirtieron los funcionarios de la compañía a los reguladores de la SEC.

La firma asegura que una vez descubierto el incidente aislaron los sistemas afectados y contrataron a expertos en ciberseguridad, informando a las fuerzas del orden.

La compañía está llevando a cabo una investigación sobre el ataque y por ahora se ha negado a comentar si se trata de un incidente de ransomware. "Aún no se conoce el alcance total, la naturaleza y el impacto del incidente", recoge el comunicado. La investigación sigue en curso. 


Esta compañía ha dejado caer que el ciberataque podría tener posibles consecuencias legales, financieras y operativas derivadas, sujetas a cambios según evoluciona la situación.

Con una venta a medio cocer

Masimo es uno de los mayores fabricantes de dispositivos médicos del mundo, facturando más de 2.000 millones de dólares el año pasado. 

La empresa produce sensores, monitores de pacientes y soluciones de automatización, incluyendo una línea de herramientas de oximetría de pulso que son utilizadas por hospitales de todo el mundo. En 2022 también lanzó un reloj inteligente llamado Masimo W1 con funciones de monitorización de salud continua.

Hace tres años Masimo se hizo con Sound United, propietaria de marcas de audio premium como Bowers & Wilkins, Marantz, Denon o Polk Audio por 1.000 millones de dólares, abriéndole las puertas al mercado de consumo. Pero hace unos días anunció la venta de esta división de audio de consumo a Harman International (Samsung) por 350 millones. 

La firma tiene más de 8.000 empleados y coriza en el NASDAQ con el símbolo MASI.

 

La respuesta de Masimo frente al ciberataque

Tras detectar la actividad no autorizada en su red, Masimo actuó con rapidez para contener el incidente. La prioridad fue proteger la integridad de sus datos y sistemas críticos, evitando la propagación de la intrusión y minimizando el impacto operativo. La empresa movilizó a su equipo de seguridad informática junto con asesores externos para iniciar una investigación exhaustiva y tomar medidas correctivas inmediatas.

Aunque algunos sistemas permanecieron inactivos por un periodo limitado, Masimo ha conseguido restablecer progresivamente su capacidad operativa. La compañía ha implementado medidas adicionales de ciberseguridad y continúa colaborando con expertos forenses y organismos oficiales para asegurar que no haya más vulnerabilidades abiertas. En este contexto, también se ha fortalecido el monitoreo de sus redes internas.

Impacto operativo en la cadena de suministro

El ciberataque coincidió con un momento clave para la compañía, en plena reorganización de su cadena de suministro debido a los aranceles recientemente introducidos. La combinación del ciberataque y los cambios regulatorios ha supuesto un desafío añadido para Masimo, que ha visto alteradas sus operaciones de distribución, fabricación y logística.

La ralentización en las instalaciones ha afectado temporalmente la capacidad para cumplir con los tiempos de entrega comprometidos, lo cual podría impactar en la satisfacción del cliente a corto plazo. Aun así, desde la empresa aseguran que trabajan activamente para volver a los niveles de eficiencia habituales y que priorizan los pedidos más críticos para sus socios hospitalarios y clínicos.

Fuentes:

https://www.escudodigital.com/ciberseguridad/masimo-fabricante-ciberataque_63318_102.html 

https://bitlifemedia.com/2025/05/ciberataque-masimo-afecta-monitorizacion-remota-pacientes/


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.