Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Tareas que puedes delegar la IA de ChatGPT


El estrés aumenta con cada una de las tareas que tienes en el trabajo y la productividad se convierte en una de las cosas más importantes. Esta frustración por el exceso de actividades laborales que tienes que hacer puede bajar si tan solo le pides ayuda a ChatGPT.

 


 

 

  • ChatGPT es el asistente virtual ideal para que ser más eficiente a la hora de trabajar. Cosas que haces en horas, con esta inteligencia artificial las realizas en segundos.

 


La inteligencia artificial de OpenAI no solo sirve para crear fotos llamativas para las redes sociales o resolver dudas, la idea principal es que la conviertas en tu asistente virtual. Si no lo estás haciendo, lamentablemente estás perdiendo tu tiempo en cosas que podrías resolver en segundos.

Se aproximan cambios grandes en el mundo con la llegada de esta tecnología y adaptarse antes podría hacer que destaques o te quites muchos dolores de cabeza por el trabajo pendiente.

Incluso Sam Altman ha recomendado que los jóvenes comiencen a usar estás herramientas porque serán comunes en el futuro. Existen muchas funciones de los chatbots que puedes aprovechar y aquí tienes algunas que desearías haber utilizado desde el primer día.


Genera código si eres programador

 


Uno de los grandes avances que ofrece ChatGPT es que permite generar código de lenguajes de programación como Python, JavaScript, Rust y más. Puedes pedirle cosas básicas desde la app o la plataforma web, pero la integración directa con un editor como el Visual Studio Code, es más efectivo.

Actualmente, es una funcionalidad disponible solo para los usuarios de macOS, pero próximamente llegará a Windows. Si eres un desarrollador, esta es una de las características que más te ayudarán a ahorrar tiempo.

No solo se trata de crear fragmentos del proyecto, sino también de tener la posibilidad de editarlos o corregirlos en el caso de que sea necesario. En unos años, implementar esta herramienta con estos trabajos será más común de lo que parece.

Redacta los correos electrónicos en segundos


 

Hay que ser sinceros, crear correos electrónicos específicos para decenas de personas es agotador. Tienes que redactarlos de forma profesional, agregar la información necesaria y hacer que se adapten al perfil en cuestión, algo que requiere de paciencia.

Ahora, con la IA esto puede hacerse en un abrir y cerrar de ojos. Simplemente, debes usar un prompt como “redacta un email para —X persona— con tono profesional” y darle el contexto necesario para que pueda orientarse, como determinar si es un recordatorio, aviso o la estructuración de un proyecto.

Literalmente, en unos pocos segundos vas a tener el texto listo para ser copiado y enviado a tus contactos. Como adicional, podrías configurar Excel para enviar los mensajes de manera automática como tarea repetitiva, así ya no será tan tedioso el proceso.

Corrige los textos y mejora la redacción

Cuando se trata de textos relevantes sobre un documento de peso, presentación o información que debe ser enviada a los directivos, es crucial tener una buena redacción y corregir cualquier error. Incluso si trabajas constantemente con Word, PowerPoint o temas relacionados con la escritura, es de mucha ayuda usar la herramienta de OpenAI.

Usa la petición “corrige este texto en ortografía, gramática y sintaxis sin alejarte de la redacción original:”. Después de esto, copia el contenido y pégalo debajo para enviárselo al chatbot y que te dé el resultado exacto con la lista de correcciones realizadas.

Por supuesto, puedes pedirle información para complementar o hacer que parafrasee algunas partes del documento para mejorarlo. Cabe destacar que es muy importante que verifiques la autenticidad de los datos en Internet, ya que a veces puede haber alucinaciones.

Pídele a la IA que recuerde tareas pendientes o eventos

 ChatGPT recuerda todo y si usas el mismo chat constantemente o activas la opción de memoria, podría convertirse en un aliado fundamental para organizarte si sueles tener muchas cosas pendientes.

Ya sea para tareas o eventos que debes recordar en fechas concretas, se lo puedes comentar a la inteligencia artificial para que lo almacene. Cuando le pidas te recuerde lo que debes hacer cada día, te dará una lista de lo que le has comentado.

Evidentemente, es necesario que le digas cosas como “para el día 30 de julio debo lanzar un producto al mercado a las 20:00”. También es bueno que cada mes hagas una lista para que se las mandes, ya que es mejor para mantener tus planes al día.

Genera plantillas de documentos para ahorrar tiempo

 

De la misma manera que tardas redactando los emails para tus colegas de trabajo, también es posible que tengas que crear documentos de distintos tipos, con estructuras diferentes en donde debes invertir horas.

Esta es una de las prácticas que más se hacen en el ámbito laboral, desde política, hasta medicina y muchas profesiones más. Pedirle ayuda a tu asistente virtual de preferencia no sería una mala idea en estas situaciones.

Por ejemplo, puedes solicitarle que haga “un documento con estructura genérica para contar las tareas de los empleados que han sido finalizadas”. Esto depende mucho de lo que necesites, pero si haces un documento a diario similar, haz una plantilla y guíate para ahorrar el estrés de tener que hacerlo diariamente.

Resume los documentos o reuniones relevantes

 

¿No has llegado a tiempo a esa reunión o hay un documento extenso que no quieres leer? Envíale esta información a ChatGPT para que la analice y pueda darte un resumen preciso de los puntos más relevantes.

Al no tener minutos u horas para ver un vídeo o escuchar notas de voz, esta es la salvación y probablemente se convierta en una de las acciones más usadas durante los próximos años. Te ahorras cada minuto con un sencillo prompt que comprima esa información al máximo para solo enterarte de lo fundamental.

“Resume este texto en una lista corta que tenga los detalles más importantes” es lo que debes pedirle al modelo para que haga algo al respecto. Además, puedes adjuntar archivos como PDF para que lo analice de forma directa.

Estructura las presentaciones o proyectos si tienes bloqueo creativo

Tal vez haya un proyecto por el que no sabes por donde empezar o cómo continuarlo, así también como presentaciones que significan una parte crucial para tu trabajo. Es normal estancarse en situaciones de presión, pero la solución está a un prompt de ti.

No importa si se trata del diseño de unas diapositivas, de concretar una idea grande con varias propuestas o de generar una estructura para hablar en una conferencia importante, no tengas miedo de solicitarle ayuda a la IA.

Crea borradores de diseños

El generador de imágenes del modelo GPT-4o es uno de los más avanzados de la actualidad, pero no solamente sirve para fotos realistas o hacer representaciones basadas en el estilo Ghibli, sino también para tu negocio o producto.

Supongamos que necesitas crear un diseño o inventar un logo desde cero, con pedirle que te haga un boceto que te sirva de guía, llegarás al resultado deseado. Si usas esta herramienta junto a programas profesionales como Photoshop o Canva, seguro que no te decepcionará.

Traduce directamente desde cualquier idioma

En un equipo de trabajo hay personas que pueden ser de diversas nacionalidades y por eso aprender inglés es algo muy importante para las empresas, pero si no tienes conocimientos de un idioma en concreto, el modo voz será tu traductor personal.

Lo activas desde el icono que está en el input y solo basta con decirle que “conviértete en mi traductor, traduce de español a chino y viceversa mientras mantengo una conversación con otra persona”.

Ahora, la IA va a hablar en ambos lenguajes para que puedas mantener la conversación sin problemas y todo lo hace en tiempo real, por lo que hasta podrías tener una entrevista y serviría igual.

Lluvia de ideas (brainstorming)

Sofocarse por tantas cosas por hacer es más común de lo que parece, pero ese estrés puede irse con una lluvia de ideas  o brainstorming si en este momento estás teniendo un bloqueo que te impide avanzar.

Esto funciona para cualquier cosa que estés haciendo, como un diseño, un pintura, un producto, nuevas ideas para mejorar o incluso para componer una canción, lo que se te ocurra. Habla con el chatbot y consigue una lista de ideas interesantes sobre el tema, verás que en un instante se te ocurrirá algo.

Al igual que Microsoft Copilot, Google Gemini y otras inteligencias artificiales, ChatGPT es el futuro de muchas áreas laborales. De hecho, se piensa que una gran parte de los trabajos actuales serán reemplazados por esta tecnología, pero también llegarán nuevos puestos. La idea de todo esto es comenzar a adaptarse a las funciones que ofrece la IA y mejorar la productividad.

 

Fuentes:

https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/10-tareas-oficina-deberias-delegar-ia-chatgpt-ahora-mismo-estas-tirando-tiempo-1459656


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.