Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Ataques UDP Reflection Flood DrDoS (Inundación mediante Amplificación)


Existen muchos tipos de ataques de Denegación de Servicio (DoS), y hasta ahora hemos visto diferentes ataques de inundaciones DoS y DDoS basados en TCP que pueden ser mitigados en cierta manera con herramientas como FloodMon o DDoS Deflate (o mediante Iptables. ipset o APF). Vamos a ver un tipo de ataque Distributed Reflection Denial of Service (DrDDoS) usando tráfico UDP amplificado y reflejado en el que no necesitamos ninguna botnet (ni tener pc's infectados), simplemente una lista grande de servidores mal configurados que nos atacarán por la petición maliciosa de una tercera persona.




PostHeaderIcon Wifislax 4.9 - Live-CD Auditorías Wireless


Una vez más , hacemos la presentación de una nueva versión del  livecd enfocado al análisis Wireless   "Wifislax", en su versión 4.9, basada en Slackware 14.1 en la segunda versión que aparece en el año 2014.



PostHeaderIcon TrueCrypt ya no es seguro


El extraño caso de TrueCrypt que dice que ya "no es seguro", recomienda usar Bitlocker (Herramienta de Microsoft) y argumenta que los motivos de su "cambio" son el fin del soporte de Windows XP.... no hacen más que avivar la sospecha de la teoría del "warrant canary". ¿La NSA pretende añadir una puerta trasera? ¿Estaremos delante de otro caso como el del correo Lavabit?





PostHeaderIcon Instalar y configurar Fail2ban


Fail2ban ("si fallas te baneo") es una aplicación escrita en Python para la prevención de intrusos en un sistema, permite bloquear y avisar de las conexiones remotas que intentan ataques por fuerza bruta (Brutus, TCH-Hydra, Medusa, ncrack) o acceso no autorizados. Fail2ban no sólo sirve para detectar los típicos ataques de fuerza bruta a servicios tan populares como ssh (Secure Shell) o FTP, también admite reglas mediante expresiones regulares para detectar intrusiones y ataques en Apache (error_log y mod_security), MySQL, Bind (named).






PostHeaderIcon Floodmon: alerta, detecta y mitiga ataques SYN Flood


Ya hemos visto en entradas anteriores cómo mitigar un ataque DDoS con DDoS Deflate un sencillo script bash para servidores linux, y ahora veremos el script floodmon, un daemon escrito en perl que monitoriza ataques SYN flood (inundaciones) y es capaz de mitigar el ataque modificando en tiempo real la pila TCP/IP (optimizando), hacer un null-route (banear) a rangos de ip's de los atacantes, capturar los paquetes y además alertar por e-mail y/o sms.