Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
908
)
-
▼
mayo
(Total:
219
)
-
DeepSeek vuelve a actualizar R1: su IA rinde como ...
-
Perplexity Labs es una herramienta de IA que puede...
-
Noctua y sus avances en su sistema de refrigeració...
-
Valyrio, el youtuber detenido junto al ex número d...
-
Sistema operativo open source prplOS para routers ...
-
Alcasec detenido por octava vez en la operación Bo...
-
Grok, la IA de Elon Musk, se integra en Telegram
-
Alguien estaba tan cansado de la lentitud de Windo...
-
Así nació la telefonía en España: la historia de c...
-
Claude 4 añade a su inteligencia artificial los me...
-
Bitwarden expone a sus usuarios a JavaScript malic...
-
Microsoft implementa criptografía postcuántica en ...
-
Google dice que el cifrado RSA de 2.048 bits es un...
-
Opera Neon, el primer servicio de IA que es capaz ...
-
Detectar malware mediante inteligencia artificial
-
WhatsApp llega finalmente al iPad tras 15 años de ...
-
Vulnerabilidad Zero-Day en SMB del kernel de Linux...
-
Intel pilla a una empleada que había estafado casi...
-
Módulos SFP y QSFP: Tipos, Usos y Comparativas
-
Detenido el ex secretario de Estado de Interior de...
-
Robados los datos de 5,1 millones de clientes de A...
-
China lanza al espacio un enjambre de supercomputa...
-
Telefónica apaga sus últimas centralitas de cobre ...
-
Suecia castigará con cárcel a quienes paguen por c...
-
Robots humanoides peleando en un ring: China celeb...
-
Cómo optimizar y personalizar Windows con RyTuneX
-
SteamOS estrena soporte para máquinas de terceros
-
Apple prepara cambios importantes para el iPhone
-
La CIA usó una increíble web de Star Wars para esp...
-
SteamOS saca las vergüenzas a Windows en consolas ...
-
URLCheck analiza los enlaces en Android
-
Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al ...
-
NotebookLM: qué es, cómo funciona y cómo usar la I...
-
Careto, un grupo de hackers cuyos ataques "son una...
-
Claude Opus 4, la nueva IA de Anthropic, fue capaz...
-
Signal se blinda contra Microsoft Recall con una f...
-
El Deportivo de la Coruña sufre un ciberataque que...
-
Xiaomi presenta Xring O1, su primer chip de gama a...
-
El escándalo por el hackeo al Ejército Argentino s...
-
Expertos aseguran que el WiFi mundial empeorará en...
-
OpenAI compra io, la misteriosa empresa de intelig...
-
¿Para qué sirven los dos agujeros cuadrados del co...
-
Anthropic presenta Claude 4 Sonnet y Opus
-
Filtradas 184 millones de contraseñas de Apple, Gm...
-
ChatGPT desespera a los programadores: 5 años estu...
-
BadSuccessor: escalada de privilegios abusando de ...
-
Ciudad Real, cuna de los mejores hackers éticos
-
Veo 3 es la nueva IA generativa de vídeo de Google
-
Declaran culpable al joven de 19 años por la mayor...
-
GitHub Copilot no solo escribe código: ahora escri...
-
Usuario lleva 8 años suministrando energía a su ca...
-
Google lanza AI Ultra: su suscripción de 250$ al m...
-
Cómo configurar llamadas Wi-Fi en iOS y Android
-
Google Meet puede traducir entre idiomas en tiempo...
-
AMD presenta FSR Redstone, una evolución que añade...
-
Análisis de amenazas más relevantes observadas dur...
-
Desarticulado el malware Lumma responsable de infe...
-
Google Video Overviews convierte tus documentos en...
-
Filtran 500 mil contraseñas de mexicanos y exponen...
-
Jean E. Sammet: la pionera del lenguaje de program...
-
El nuevo buscador de Google con IA para responder ...
-
Google presenta Android XR: su sistema con IA para...
-
Google SynthID Detector, una herramienta que ident...
-
Google permite probarte cualquier ropa de internet...
-
Meta paga 50 euros la hora a cambio de realizar es...
-
Intel presenta sus tarjetas gráficas Arc Pro B50 y...
-
En España los trabajadores del SEPE se desesperan ...
-
Microsoft lanza una nueva app de Copilot para crea...
-
Windows será controlado por agentes de IA
-
Ejecución sin archivos: cargadores HTA y PowerShel...
-
Versiones troyanizadas de KeePass
-
Mystical: un «lenguaje de programación» donde el c...
-
Llegan los robotaxis a Europa
-
AWS lanza una herramienta de IA para que los fans ...
-
Microsoft quiere una red agéntica abierta donde lo...
-
Microsoft hace el Subsistema de Windows para Linux...
-
El Proyecto zVault es un nuevo sistema Operativo c...
-
La UE presenta Open Web Search
-
CynGo, el Duolingo para aprender ciberseguridad de...
-
Cómo unos asaltadores de casinos han provocado el ...
-
Cómo fusionar particiones de disco en Windows
-
Fortnite para iOS deja de estar disponible en la U...
-
Mejores Bots de Telegram
-
La increíble historia del virus Stuxnet
-
Le pide a ChatGPT que le lea la mano y la IA detec...
-
Consejos del FBI para detectar el Phishing y Deep ...
-
Adiós al SEO, su sustituto se llama AEO: manipular...
-
Profesores universitarios recurren a ChatGPT para ...
-
La IA ha conseguido que Stack Overflow, el Santo G...
-
Tor Oniux, una herramienta que aísla aplicaciones ...
-
RootedCON lleva al Tribunal Constitucional los blo...
-
Hackeo a Coinbase: los atacantes se cuelan en las ...
-
El CEO de Cloudflare advierte que la IA y el inter...
-
Los nuevos grandes modelos de IA generativa se ret...
-
El Museo de Historia de la Computación, paraíso de...
-
Científicos españoles recrean corazones de gatos e...
-
Probar distros Linux en el navegador sin instalar ...
-
Trump le reclama a Tim Cook que deje de fabricar e...
-
YouTube usará Gemini para insertar anuncios imposi...
-
Nothing confirma su primer móvil de gama alta: cos...
-
-
▼
mayo
(Total:
219
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Entradas populares
-
Investigadores de la empresa Aim Security descubrieron una vulnerabilidad crítica en Microsoft 365 Copilot que permitía robar información...
-
ChatGPT, ese símbolo del avance tecnológico con voz sedosa y respuestas a medida, ha sido aplastado por una consola Atari 2600 de 1977 corri...
-
Nintendo Switch 2 ha conseguido vender en todo el mundo 3,5 millones de unidades en cuatro días, según ha anunciado Shuntaro Furukawa, pre...
ARM celebra su 40º aniversario
La historia de la arquitectura ARM comenzó hace cuatro décadas, impulsada por un pequeño equipo con una gran visión: hacer accesible para todos la computación de alto rendimiento y bajo consumo. Surgida de la simplicidad, la elegancia y la economía, la arquitectura sentó las bases para una nueva era de tecnología eficiente y escalable.
El resultado es que con el tiempo se ha convertido en la arquitectura informática más usada del mundo, superando a la x86 que apoyada por la Ley de Moore y su promotor, Intel, había venido dominando la informática cliente por su enorme implantación en PCs.
La llegada de la era de la movilidad y los miles de millones de móviles, tablets o wearables producidos, ha conseguido una revolución que parecía imposible. Este mes, ARM celebra oficialmente su cuadragésimo aniversario con un hito para historia: el lanzamiento del chip número 250.000 millones en cuatro décadas.
Inicios modestos para ARM
En 1978, dos individuos talentosos, Chris Curry y Hermann Hauser, cofundaron Acorn Computers, una startup de orígenes humildes surgida en un pequeño rincón de Cambridge, un gallinero, dicen. Su despegue comenzó cuando obtuvieron un contrato para construir el BBC Micro, que formaba parte de una iniciativa del gobierno británico que preveía que cada aula debía tener un ordenador. Ya era un triunfo para una compañía modesta, pero resultó que ese pequeño acontecimiento cambiaría el panorama tecnológico para siempre.
El siguiente paso fue construir un procesador interno, algo que sus mismos responsables consideran inaudito para una empresa tan pequeña. En 1980, dos ingenieros, Sophie Wilson y Steve Furber, recibieron la responsabilidad de diseñar un procesador de 32 bits. A pesar de que su progreso se vio obstaculizado por la escasez de recursos, el ARM1 nació en 1985, utilizando tan solo 25.000 transistores en el proceso de 3 ?m.
Las ventajas del chip residían en su gran rendimiento, pero especialmente en su bajo consumo de energía, algo que ha definido a la arquitectura ARM hasta nuestros días. Fue diseñado para ejecutar eficientemente las instrucciones de los programas que se ejecutaban en las computadoras Acorn, como procesamiento de textos, cálculos con hojas de cálculo y renderizado de gráficos. Este desarrollo y enfoque sentó las bases de los procesadores modernos de ARM.
Lo que comenzó como un proyecto nacido por necesidad se convirtió rápidamente en una nueva filosofía arquitectónica: RISC. A diferencia de los complejos conjuntos de instrucciones de la época, RISC permitía un procesamiento optimizado y más rápido, justo lo que Acorn necesitaba para superar los límites del rendimiento. El lema interno de «MIPS para las masas» (Millones de instrucciones por segundo) diferenció la arquitectura de otros diseños de procesadores de la época, más enfocados en estaciones de trabajo o mainframes de alta gama.
La arquitectura ARM buscaba eficiencia energética, velocidad y escalabilidad y el primer sistema que mostró esta nueva arquitectura fue el Acorn Archimedes, lanzado en 1987, la primera computadora doméstica del mundo basada en RISC.
De Acorn a ARM
Acorn atravesó dificultades financieras a mediados de los 80, lo que llevó al Grupo Olivetti a su adquisición y finalmente al nacimiento de Advanced RISC Machines (ARM Ltd) a finales de 1990 como una empresa conjunta entre Acorn, Apple y VLSI Technology. En 1993, se lanzó el Apple Newton con arquitectura Arm. El producto no tuvo éxito comercial, lo que llevó a sus responsables a comprender que su empresa no podía sostenerse con un solo producto.
En esos momentos introdujeron un modelo de negocio de propiedad intelectual, muy poco común en aquel entonces, pero que ha terminado siendo clave para la importancia actual. Esto significaba que el procesador Arm podía licenciarse a numerosas empresas mediante una tarifa inicial y regalías posteriores basadas en la cantidad de silicio producido.
Líder en movilidad
ARM firmó un acuerdo con el proveedor de silicio Texas Instruments, quien aconsejó a Nokia utilizar sus diseños en sus teléfonos móviles. El Nokia 6110 GSM fue un éxito rotundo y el procesador Arm7 se convirtió en el diseño insignia de la compañía. Solo fue el comienzo.
Apple, cuya experiencia con los diseños de ARM se remontaban a la época de Acorn, usó estas soluciones en sus móviles iPhone desde sus inicios lo que supuso el despegue definitivo. Google y todos los grandes fabricantes de la plataforma Android siguieron por el mismo camino y, a pesar de los esfuerzos de otros proveedores como Intel, que había puesto un cheque en blanco a Intel para usar x86, la arquitectura terminaría liderando la era de la movilidad.
Hoy en día, más del 99% de los smartphones del mundo utilizan tecnología ARM. Y casi lo mismo puede decirse del mercado del tablet y de los wearables, o del segmento de embebidos e IoT donde tiene una gran presencia.
PCs y servidores en un futuro cercano
El proyecto Apple Silicon, un programa de hardware que ha reemplazado los procesadores x86 de Intel usados en los Mac a favor de ARM, ha sido un gran ejemplo de caso de uso y la primera entrada viable de la arquitectura en las computadoras personales.
La idea de llevar ARM a los PCs no es nueva y el ejemplo más noticiable es el de Microsoft, ya que comenzó a intentarlo hace más de una década con el tablet Surface RT. Sin embargo, Apple cuenta con una experiencia con ARM que no tiene ningún fabricante de semiconductores ni proveedor de sistemas y la transición ha sido todo un éxito, marcando el camino a otros proveedores como Qualcomm que, junto a Microsoft, están intentando conseguir un Windows sobre ARM variable.
Más de lo mismo en servidores donde ARM también tiene un gran potencial. Tanto como para marcarse el objetivo de que sus CPUs consigan ocupar el 50% de los usados en centros de datos. El bajo consumo de energía de la plataforma es clave en una era de IA insaciable de recursos.
40 años y muchos más
Lo que Acorn Computer comenzó en los años 80 como una variante de RISC y se convirtió después en Advanced RISC Machines, es hoy es una arquitectura imprescindible para la industria. ARM Holdings tiene acuerdos de licencias con centenares de fabricantes y sus diseños de arquitectura están presentes en miles de millones de dispositivos.
Es la explicación para que una compañía que no produce ni vende producto alguno tenga una valoración tan alta. Baste para ilustrarla los 66.000 millones de dólares que NVIDIA estaba dispuesta a invertir para comprarla y que de haberse concretado habría sido una de las mayores operaciones del sector tecnológico. Y todo comenzó en un gallinero de un pequeño rincón de Cambridge.
Fuentes:
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.