Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon LaLiga y Javier Tebas bloquean Steam en España


Lo que comenzó como una ofensiva contra webs IPTV ilegales se ha convertido en una política de bloqueos indiscriminados que amenaza la estabilidad de servicios inocentes.

 


 

 

  • La plataforma de videojuegos está experimentando fallos al cargar su web, las imágenes de los juegos y los avatares de los usuarios, debido a los bloqueos masivos de LaLiga EA Sports.

 

Bajo la dirección de Javier Tebas, esta batalla se ha traducido en demandas, acuerdos internacionales, tecnología de rastreo y, más recientemente, en una estrategia particularmente polémica como los bloqueos indiscriminados de direcciones IP asociadas a Cloudflare. 

El objetivo, según el presidente de la Primera División de España, es claro, que es cortar de raíz el acceso a páginas web piratas que utilizan esta red de distribución para no ser detectados.

Cabe señalar que el problema es que, al hacerlo, está arrastrando consigo a servicios completamente legales que no tienen nada que ver con la piratería, y uno de los ejemplos recientes es Steam, la mayor plataforma de videojuegos del mundo, donde los usuarios han reportado algunos fallos.

 


Cloudflare es uno de los servicios de protección y entrega de contenidos más utilizados, puesto que ofrece velocidad, seguridad y resistencia frente a ataques para miles de páginas legítimas. Pero también es cierto que muchas webs ilegales lo usan como escudo para sus servicios piratas. 

LaLiga lleva tiempo exigiendo su colaboración directa para identificar y bloquear plataformas IPTV ilegales, pero, ante la falta de respuesta, Tebas ha optado por una medida drástica, que es pedir el bloqueo judicial de miles de direcciones IP alojadas por Cloudflare en territorio español.

Sin embargo, esta política, que se activa especialmente cada fin de semana coincidiendo con los partidos de LaLiga EA Sports, no distingue entre sitios piratas y servicios legales, lo que ha provocado errores en páginas como la RAE, tiendas online y ahora, a plataformas como Steam.

Steam es la nueva víctima de los bloqueos de LaLiga

Desde el pasado domingo, miles de jugadores en España han reportado problemas con Steam, donde no se trata de caídas generales ni de fallos en los servidores de Valve. Lo que ocurre va más allá, y es que muchos usuarios afirman que la web no carga, las imágenes de los juegos no aparecen, así como los avatares, y algunos servicios como la tienda o el perfil del usuario se ven afectados.

El motivo, según apuntan algunos en las redes sociales, está en los bloqueos impuestos a ciertas IP de Cloudflare utilizados por Steam. Al impedir el acceso a esos recursos, LaLiga ha terminado interfiriendo en una plataforma de entretenimiento completamente ajena a la piratería. 

Es importante mencionar que el problema no es nuevo, pero el alcance sí lo es, sobre todo porque el servicio tiene millones de usuarios en España, y su funcionamiento se ha visto deteriorado por decisiones judiciales que no contemplan excepciones. Es decir, los bloqueos masivos siguen afectando a servicios legales que nada tienen que ver con listas IPTV ni transmisiones ilegales.

El caso de Steam no es aislado, ya que desde hace meses, muchos servicios legítimos han sido víctimas colaterales de la guerra antipiratería. La web de la RAE, plataformas de educación, medios de comunicación y hasta bancos han visto bloqueado su acceso en momentos puntuales. 

Y el patrón se repite: los fines de semana se aplican restricciones masivas y poco refinadas, y los usuarios, que no tienen relación alguna con webs ilegales, sufren las consecuencias. El fondo del asunto es comprensible, que es proteger los derechos de emisión.

Pero los métodos que está empleando LaLiga plantean preguntas importantes sobre su eficacia. ¿Hasta qué punto es razonable afectar a servicios esenciales o masivos para bloquear emisiones ilegales? ¿Quién asume la responsabilidad por estos daños colaterales?

El fútbol, la piratería y el daño a los inocentes

Cabe destacar que LaLiga tiene motivos para actuar con contundencia, y es que la piratería de partidos supone pérdidas millonarias y erosiona el valor de sus contratos. Pero su enfoque actual está generando más problemas de los que resuelve.

Mientras tanto, los usuarios de Steam en España seguirán enfrentando problemas cada jornada, porque el sistema no distingue entre quien piratea un partido y quien solo quiere jugar a su juego favorito. Y esa es, quizás, la señal más clara de que esta estrategia necesita un cambio urgente.

Otro detalle a considerar es que Tebas está pidiendo a las principales operadoras que compartan los datos de los usuarios que utilizan IPTV. LaLiga quiere obtener el nombre y dirección de los posibles infractores para enviarles una carta a su domicilio. Hace unos meses, el organismo obtuvo la información y envió misivas exigiendo una indemnización de hasta 450 euros en concepto de daños y perjuicios.

Si bien Vodafone y Orange se posicionaron en contra de facilitar la información, terminaron cediendo ante las presiones de LaLiga. Según el organismo, solo se pedirán datos personales de aquellos infractores que distribuyan contenido ilegal.

Fuentes:

https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/laliga-javier-tebas-destrozan-steam-bloqueos-cloudflare-espana-1460558


4 comentarios :

Anónimo dijo...

Pagar para no poder disfrutar de tus juegos cuando hay fútbol.
¡Poder offline!

Anónimo dijo...

Tebas te obliga a jugar a juegos "pirateados" para que no "piratees" el fútbol.
Menuda mafia LaLiga Nostra.

Anónimo dijo...

Y los huevos quien los pone?

Anónimo dijo...

Tebas en tu cara.

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.