Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta 64 bits. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 64 bits. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Intel propone eliminar definitivamente los 32 y 16 bits


La arquitectura Intel x86S que ha presentado la compañía en un libro blanco pretende simplificar todo el ecosistema de hardware y software eliminando cualquier componente heredado y funcionando exclusivamente en un modo de 64 bits.

 


 


PostHeaderIcon Raspberry Pi OS ya está disponible en 64 bits de forma oficial y estable


Raspberry Pi OS de 64 bits ya está disponible para todos los usuarios que usan la mini-computadora de placa única del mismo nombre, la más popular de su segmento. Hace tiempo que las placas Raspberry Pi usaban procesadores de 64 bits y podían instalar sistemas operativos para esta arquitectura. Desde los múltiples desarrollos Linux compatibles hasta Windows 10 ARM también soportado. Sin embargo, el sistema «oficial» Raspberry Pi OS solo estaba disponible hasta ahora en 32 bits por razones de compatibilidad y simplicidad.




PostHeaderIcon Instalar y configurar RaspBerry Pi 4 B : opciones, trucos, consejos


Con la Raspberry Pi 4 se pueden hacer muchas cosas, dado que es un ordenador en sí mismo. Además, dado que tiene conectividad Ethernet, Bluetooth y WiFi también se puede utilizar para diversos servicios que suelen ser utilizados con distribuciones Linux. Proyectos como montar un HoneyPot (detectar y reportar ataques de red), RetroPie (consola), o Batocera (emulador juegos) Pi-Hole (eliminar publicidad), instalar Chrome OS (FideOS) son muy interesantes.




PostHeaderIcon De Windows XP a Windows 10 vulnerables cambiando un sólo bit


El investigador israelí Udi Yavo ( ‎Co-Founder & CTO de la empresa enSilo), explicó cómo mediante la modificación de un sólo bit, existía una vulnerabilidad de escalada de privilegios local (CVE-2015-0057) que permitia conceder a los atacantes control total de la máquina desde un Windows XP hasta Windows 10 Preview. La vulnerabilidad fué arreglada por Microsoft este martes, el día en que Microsoft saca los parches de actualización, el segundo martes de cada mes.