Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Comunicado de seguridadwireless sobre el algoritmo de Comtrend


Últimamente ha habido mucha especulación en torno a este tema, especulación que genero que en varios blogs de seguridad se escriban entradas un tanto desinformadas.

Espero que con el comunicado oficial se aclare el panorama.

Comunicado de seguridadwireless sobre el algoritmo de Comtrend

Nuevo comunicado 4-2-2011

Como todos sabéis, ayer se libero el algoritmo de generación de claves wifi usado por los routers comtrend que instala tanto Movistar como Jazztel.
También sabéis que el equipo de seguridad wireless descubrió ese algoritmo el día 24/11/10. Desde entonces seguridadwireless.net ha sido objeto de insultos y descalificaciones por el simple hecho de no publicar el algoritmo, el motivo de este comunicado es explicar (de nuevo) las posturas de seguridadwireless y defendernos de ciertas acusaciones.

En primer lugar se debe conocer la siguiente premisa: seguridadwireless.net es un foro dedicado a investigar la seguridad en redes inalámbricas. NO es un foro de wifi gratis. Cualquiera que haya entrado se habrá dado cuenta que esta totalmente prohibido cualquier referencia a auditar redes wifi ajenas y preguntas de este tipo han sido y serán consecuencia de baneo inmediato en el foro.

Debido a la temática y recursos del foro hay quien ha cometido el error de pensar que en realidad, se trata de un sitio donde te ayudan a piratear el wifi al vecino (pero que no lo dicen abiertamente para no ver envueltos en líos legales) por lo que luego vienen las sorpresas:

Seguridadwireless no publica un algoritmo que deja cientos o quizás miles de usuarios indefensos, una herramienta “magica” que con solo poner los datos de la red de tu vecino te da conexión gratis y te mete de lleno en un delito telemático.

Así como otras comunidades han liberado generadores de diccionarios sin liberar fuentes Seguridad wireless se siente orgullosa de afirmar que siempre ha liberado el código fuente de todos los generadores y explicado la forma en que se descubrieron llevando esto (en ocasiones) a la copia por otras comunidades de herramientas (incluso sin citar fuentes).

En seguridad wireless se han recopilado y creado herramientas de seguridad como los LiveCd wifiway o wifislax que facilitan la auditoria wireless.

Entonces ¿Por que entonces en esta ocasión no se ha liberado el fuente?
nos encontramos ante un problema de seguridad gordo, de libro. la posibilidad de conocer la clave por defecto de un router con tan solo conocer la MAC del router y su nombre
, nada de airodump,aircrack, captura de paquetes, datas ivs ni ataques de fragmentación. Nos encontramos ante la posibilidad de que cualquier persona independientemente de sus conocimientos de seguridad e intenciones ponga en jaque, con papel y lápiz la seguridad de las redes que le rodean. Redes que se están implantando masivamente en España en este momento.

No se libera el algoritmo, se establece una política de disclosure y se considera que no se debe liberar un (llamémoslo exploit) “0day”, se decide contactar a la empresa y se pacta un Non-disclosure agreement o NDA durante un tiempo determinado. para permitir a la empresa solucionar el problema.

Y aquí señores es donde se diferencia un foro de pirateo wifi de un grupo de seguridad, llegados a este punto se antepone la seguridad de los usuarios a otros asuntos mas triviales como el dudoso merito de publicar un algoritmo capaz de permitirle a cualquiera el acceso a redes que no le pertenecen por el simple hecho de bajarse una aplicación para su móvil.

Habría que ver cuantas de las personas que han insultado (porque en su mayoría eran directamente insultos y no criticas) a seguridadwireless por este motivo les haría gracia ver como sus peticiones dns, sus comunicaciones ssh son hackeadas porque a alguien se le ocurrió que era buena idea liberar el mal antes que la cura.

O ¿como te sentirías si te robasen el coche porque a un gracioso se le ocurrió decirle al mundo entero como crear una llave maestra que abriese tu modelo de coche sin dar tiempo a que tu marca te pusiese una solución? hay que ser civilizados.

Por ultimo, el equipo se seguridadwireless se siente profundamente triste, una comunidad que ha demostrado ser libre, trabajando con software libre e idas libres con la única premisa de no hacer daño y ayudar pidió un voto de confianza en un momento dado.
Por parte de algunas personas no se le dio. Desconocemos si estas personas pensaban que la web se trataba de “wifigratis” y pensaban que tenían derecho a recibir sin mas, el algoritmo. si es el caso les rogamos que se dirijan a los foros dedicados a tales fines donde podrán encontrar ejecutables que les saquen las redes pero no los fuentes.
Si por lo contrario te interesa la seguridad inalámbrica y no estabas de acuerdo con ciertas decisiones esperamos que haya quedado todo explicado y reconocemos que en algunos momentos se pudo dar mas información de la que se dio sobre lo que estaba ocurriendo.

http://www.seguridadwireless.net/



Nuevas:

Fallo de seguridad en el router COMTREND. Una de suspenso.
http://www.needofsecurity.com.ar/2011/02/fallo-de-seguridad-en-el-router.html

Wifi Auditor, mostrando la inseguridad del panorama Wireless Español
http://www.securitybydefault.com/2011/02/wifi-auditor-mostrando-la-inseguridad.html

Claves para WPA en routers Comtrend CT-5365
http://blog.s21sec.com/2011/02/claves-para-wpa-en-routers-comtrend-ct.html

Anteriores:

Desvelado el patrón de claves WPA de las redes WLAN_XXXX y JAZZTEL_XXXX utilizadas por Movistar y Jazztel
http://bandaancha.eu/articulo/7650/desvelado-patron-claves-wpa-redes-wlan-xxxx-jazztel-xxxx-utilizadas-movistar-jazztel

PostHeaderIcon Android Scripting Environment


Bueno, para el que no lo conozca, tenemos la posibilidad de no ceñirnos a desarrollar apps en java, sino que mediante un wrapper existente - Scripting Layer for Android (SL4A) - podemos crear scripts en varios lenguajes como: Python, Perl, JRuby, Lua, BeanShell, JavaScript, Tcl, y shell... una maravilla vamos, sobre todo para los que no nos llevamos muy bien con Java!

Para más info os dejo con la página del proyecto: http://code.google.com/p/android-scripting/

A ver si tengo tiempo y hago alguna chorradita tirando de la API de Android

PostHeaderIcon [Ehn-Dev 2010] - Concurso de desarrollo de aplicaciones @ elhacker.net




Termino el periodo de entrega de aplicaciones del concurso de desarrollo de aplicaciones, para dar paso a las votaciones.
Lamentamos los que no pudieron participar porque se enteraron tarde u porque no tuvieron tiempo para trabajar en su proyecto, pero esperamos y alentamos a todos a que participen en la próxima edición del concurso!

De mi parte, y de parte de todo el staff de elhacker.net, quiero felicitar a todos los que han participado, ya que independientemente de quienes estén en los primeros puestos, todos son ganadores al participar.
Especiales felicitaciones a las personas que decidieron involucrarse en el concurso a pesar de tener poco tiempo en el mundo de la programación, y a los que no son nuevos pero han tenido complicaciones con sus horarios, y así y todo han sacado tiempo de donde no lo hay para poder estar. Doy fe que se han esforzado bastante para participar y eso vale mucho para todos nosotros.

Espero que se hayan divertido programando y que hayan aprendido algo nuevo en el camino.



Comienzan las votaciones!

Para emitir tu voto, entra aquí!


Lista de aplicaciones
:

PostHeaderIcon Envío de comandos vía VNC


Bueno, pues haciendo el PFC, me ha surgido un obstáculo a la hora de crear/inicializar las VMs, el problema es que para conectarte a una VM (más en concreto un LiveCD DVL) por ssh, hay que tener el servicio levantado, y para levantarlo hace falta conectarte...




PostHeaderIcon Rootkits (III)



Bueno, pues después de daros la plasta con la parte “teórica”, vamos a ver algo más práctico, para empezar analizaremos el modus-operandi de un rootkit que trabaja en espacio de usuario. Ya se
explicó someramente como trabajan estos, y para ejemplificarlo que mejor que ponernos manos a laobra a despiezar un rootkit de este tipo, en este caso “shv6”.

Para ello nos vamos a servir de una VM con un Ubuntu Server instalado, con el únic oañadido de que contará con tripwire, programa que sirve para comprobar la integridad de los archivos instalados en nuestro sistema y que nos ayudará a ver mejor los cambios que se llevan acabo en el sistema por este tipo de rootkits.