Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon RHEL - Red Hat Enterprise Linux 7


Red Hat, líder en soluciones open source a nivel mundial, ha anunciado la publicación de Red Hat Enterprise Linux 7 (RHEL 7) esta semana tras tres años y medio de desarrollo,  con su soporte habitual de 10 años, además muchas novedades de una de las distribuciones más usadas en entornos de servidores.



PostHeaderIcon XSSF - Cross Site Scripting Framework


El Cross-Site Scripting Framework (XSSF) es una herramienta de seguridad diseñada para convertir la tarea de encontrar una vulnerabilidad XSS de un manera mucho más sencilla. El proyecto tiene por objetivo demostrar los peligros reales de las vulnerabilidades XSS y divulgarizar su explotación.




PostHeaderIcon Ataques UDP Reflection Flood DrDoS (Inundación mediante Amplificación)


Existen muchos tipos de ataques de Denegación de Servicio (DoS), y hasta ahora hemos visto diferentes ataques de inundaciones DoS y DDoS basados en TCP que pueden ser mitigados en cierta manera con herramientas como FloodMon o DDoS Deflate (o mediante Iptables. ipset o APF). Vamos a ver un tipo de ataque Distributed Reflection Denial of Service (DrDDoS) usando tráfico UDP amplificado y reflejado en el que no necesitamos ninguna botnet (ni tener pc's infectados), simplemente una lista grande de servidores mal configurados que nos atacarán por la petición maliciosa de una tercera persona.




PostHeaderIcon Wifislax 4.9 - Live-CD Auditorías Wireless


Una vez más , hacemos la presentación de una nueva versión del  livecd enfocado al análisis Wireless   "Wifislax", en su versión 4.9, basada en Slackware 14.1 en la segunda versión que aparece en el año 2014.



PostHeaderIcon TrueCrypt ya no es seguro


El extraño caso de TrueCrypt que dice que ya "no es seguro", recomienda usar Bitlocker (Herramienta de Microsoft) y argumenta que los motivos de su "cambio" son el fin del soporte de Windows XP.... no hacen más que avivar la sospecha de la teoría del "warrant canary". ¿La NSA pretende añadir una puerta trasera? ¿Estaremos delante de otro caso como el del correo Lavabit?