Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
460
)
-
▼
abril
(Total:
26
)
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
26
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Etiquetas
seguridad
(
403
)
google
(
380
)
privacidad
(
369
)
ransomware
(
358
)
vulnerabilidad
(
337
)
Malware
(
279
)
tutorial
(
270
)
cve
(
268
)
Windows
(
265
)
android
(
262
)
manual
(
255
)
hardware
(
228
)
software
(
209
)
linux
(
132
)
twitter
(
118
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
97
)
Wifi
(
88
)
cifrado
(
80
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
nvidia
(
75
)
sysadmin
(
70
)
app
(
69
)
Networking
(
63
)
ssd
(
58
)
youtube
(
52
)
firmware
(
45
)
office
(
44
)
adobe
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Cae red de comunicaciones privada EncroChat utilizada por criminales
lunes, 6 de julio de 2020
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Encrochat, el servicio de mensajería instantánea encriptado utilizado por miles delincuentes para comunicarse ha caído. Una vez descifrado Encrochat, la policía pudo acceder a estos mensajes e iniciar la operación para su posterior detención. Aplicaciones de mensajería segura como Signal son utilizadas diariamente
por millones de personas celosas de su privacidad. Entre ellas,
inevitablemente, también elementos criminales. No obstante, algunas
organizaciones van un paso más allá y optan por utilizar sus propios
dispositivos y apps. En marzo de 2018 fue detenido un empresario que
vendía en el mercado negro BlackBerries modificadas para establecer comunicaciones privadas,
y ahora hay constancia de una nueva ciberoperación que habría culminado
con la detención de varias decenas de personas involucradas en tráfico
de drogas, robos, extorsiones y secuestros.

Alertan múltiples problemas de privacidad en TikTok
jueves, 2 de julio de 2020
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Con más de 800 millones de usuarios activos
al mes, Tik Tok es hoy la red social más popular entre niños,
adolescentes y jóvenes. De origen chino, esta red social que se
hizo popular en 2018 se convirtió en la app más con mayor cantidad de
descargas en lo que va del 2020. Tik Tok se centra en compartir videos cortos con música y efectos. Es
realmente muy divertida, y por su propuesta diferente y gran cantidad de
filtros y herramientas de edición se ha vuelto furor entre los mas jóvenes.

Ransomware Maze anuncia que LG habría perdido código fuente de sus productos.
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El grupo detrás del prolífico ransomware conocido como "Maze" que prometió reducir sus campañas y
evitar por completo a organizaciones de la salud durante la crisis de
COVID-19, comunicó que ha robado mediante un ataque con su ransomware Maze unos 40GB de datos de código fuente escrito en Phyton de la multinacional surcoreana LG Electronics.
Universidad de California paga 1,14 millones a los ciberdelincuentes para recuperar ficheros cifrados por Ransomware
miércoles, 1 de julio de 2020
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Pese a las mil y una advertencias de no pagar un rescate después de un ataque de ransomware, una de las más importantes instituciones de investigación médica que trabaja en un la búsqueda de una vacuna para el Covid-19, la Universidad de California en San Francisco (UCSF), ha admitido que pagó a los ciberdelincuentes un rescate de 1,14 millones de dólares (1.02 millones de euros) después de una negociación encubierta presenciada por BBC News.

Amazon AWS recibe ataque récord DDoS de 2.3 Tbps
jueves, 18 de junio de 2020
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Amazon AWS (Amazon Web Services) dice haber mitigado el mayor ataque DDoS de la historia: un incidente que causó un tráfico de 2,3 Tbps. Según recoge ZDNet, Amazon lidió recientemente con un ataque que suponía 2,3 Tbps de tráfico y 385 MPPS (million packets per second).
Una cifra particularmente alta no sólo por la cantidad en sí, sino por
ser mucho más grande que la mayoría de ataques DDoS que se producen.
Amazon comentó este ataque en el último informe de Amazon AWS Shield, el sistema encargado de vigilar la seguridad de la infraestructura de servidores AWS.