Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Ciberataque masivo en Colombia: los portales y servicios del Gobierno fuera de línea


Desde este martes, 12 de septiembre, se viene reportando un ciberataque masivo en Colombia. Y este miércoles, varias infraestructuras críticas y entidades del Estado se han visto afectadas.




PostHeaderIcon Atacantes chinos robaron la clave de firma de Microsoft del volcado de memoria de Windows


Microsoft dice que los atacantes chinos de Storm-0558 robaron una clave privada de firma, que luego fue utilizada para violar las cuentas de correo electrónico del gobierno, de un volcado de Windows después de comprometer la cuenta corporativa de un ingeniero de Microsoft.





PostHeaderIcon Francia retira el iPhone 12 por emisiones de ondas demasiado potentes


Las autoridades francesas pidieron este martes a Apple que retire temporalmente del mercado francés el teléfono iPhone 12 debido a que emiten ondas demasiado potentes. La Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) constató en una serie de pruebas que los teléfonos de ese modelo sobrepasan el índice de absorción específica de energía (SAR) y pidió a Apple “poner en marcha todos los medios disponibles para remediar rápidamente esta disfunción”.


 


PostHeaderIcon Dennis Austin: la mente detrás de PowerPoint, el programa 'acusado' de matar a 7 astronautas


Uno de los principales desarrolladores de la herramienta de presentaciones de Microsoft Office durante sus primeros años murió hace poco más de una semana. La plataforma que ayudó a crear ha recibido muchas críticas, pero la más curiosa fue la de la NASA.




PostHeaderIcon Inyección de prompts: el mayor fallo de seguridad de la IA generativa


 Es fácil engañar a los grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) que hacen funcionar a chatbots como ChatGPT de OpenAI y Bard de Google. En un experimento realizado en febrero, unos investigadores de seguridad forzaron a Bing de Microsoft a comportarse como un estafador. Las instrucciones ocultas en una página web creada por el equipo ordenaban al chatbot que solicitara a quien lo usaba los datos de su cuenta bancaria. Este tipo de ataque, en el que la información encubierta obliga al sistema de inteligencia artificial (IA) a comportarse de forma no deseada, es solo el principio.