Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Microsoft deshabilita temporalmente los instaladores de la aplicación MSIX


Microsoft anunció la semana pasada que deshabilitará temporalmente el controlador de protocolo MSIX ms-appinstaller en Windows luego de la evidencia de que los actores de amenazas explotaron una vulnerabilidad de seguridad en el componente del instalador para entregar malware como Emotet, TrickBot y Bazaloader.





PostHeaderIcon Multadas con casi 6 millones de € varias operadoras de telefonía españolas por duplicación fraudulenta de tarjetas SIM


Vodafone ha recibido la sanción más alta, seguida de Telefónica, Orange y MásMóvil. Se les acusa de no proteger correctamente la información personal de sus clientes. La Agencia Española de Protección de Datos ha multado simultáneamente a las cuatro grandes operadoras por los incidentes que varios de sus clientes han denunciado ante el organismo público tras sufrir un duplicado de SIM para vaciarles la cuenta bancaria. La SIM está asociada a un número único que identifica a su titular por los que se trata de un dato personal que solo puede facilitarse a su propietario. En algunos casos el criminal llamó por teléfono a la víctima haciéndose pasar por su operadora para obtener los datos necesarios.




PostHeaderIcon Ciberataque a Vodafone Portugal deja sin servicio a 4 millones de clientes


La empresa no ha conseguido restablecer aún el servicio y descarta que se accediera a datos personales de los clientes





PostHeaderIcon NVIDIA abandona finalmente de forma oficial sus planes para comprar ARM


Presentada por primera vez hace meses, y siendo un claro objetivo para ambos usuarios y reguladoras, finalmente NVIDIA acaba de anunciar oficialmente la retirada de su oferta y planes de compra de ARM, la conocida empresa que licencia la tecnología de chips utilizada en la mayoría de los teléfonos inteligentes.





PostHeaderIcon La UE invertirá 43.000 millones de euros para duplicar la cuota de mercado actual hasta el 20 %


 La Comisión Europea ha presentado la Ley Europea de Chips, que recoge un conjunto de medidas para “garantizar la seguridad del suministro, la resiliencia y el liderazgo tecnológico de la Unión Europea en las tecnologías y aplicaciones de semiconductores”. Para Bruselas la premisa es sencilla “no chips, no digital”. Una conclusión a la que ha llegado después de más de un año instalados en la crisis de los semiconductores, elementos indispensables en muchas industrias que ahora mismo dependen de Asia y Estados Unidos.