Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Google cambia las directrices de su IA y elimina una cláusula que prohibía su uso en la fabricación de armas y sistemas de vigilancia


En el año 2018 Google creó una serie de directrices para guiar el desarrollo de sus sistemas y herramientas de inteligencia artificial. Era un documento que recogía los principios que los ingenieros de la empresa debían seguir a la hora de crear productos como Gemini y una de sus secciones enumeraba las aplicaciones que Google nunca perseguiría. Entre ellas figuraban armas, sistemas de vigilancia o aplicaciones "que pudieran causar daños".






  • El cambio parece indicar que Google está dispuesta a trabajar con diferentes gobiernos con límites muchos menos estrictos de los que tenía hasta ahora

Esa referencia ha desaparecido en la última versión del documento, actualizada a principios de este mes de febrero y no se trata de una omisión casual. En una publicación en el blog interno de Google, Demis Hassabis máximo responsable de Inteligencia artificial en la organización explica que la situación geopolítica ha cambiado y existe una carrera en el campo de la inteligencia artificial que demanda un nuevo enfoque.

"Creemos que las democracias deben liderar el desarrollo de la IA, guiadas por valores fundamentales como la libertad, la igualdad y el respeto por los derechos humanos. Y creemos que las empresas, los gobiernos y las organizaciones que comparten estos valores deben trabajar juntos para crear una IA que proteja a las personas, promueva el crecimiento global y apoye la seguridad nacional", explica en la publicación.

Junto a otros ejecutivos de la compañía, Hassabis cuenta que Google seguirá utilizando supervisión humana en todos los pasos del desarrollo, y que se asegurará de que "la tecnología se utilice en línea con los principios ampliamente aceptados del derecho internacional y los derechos humanos". Google también dice ahora que trabajará para mitigar resultados no deseados o dañinos.

Pero el cambio parece indicar que Google está dispuesta a trabajar con diferentes gobiernos con límites muchos menos estrictos de los que tenía hasta ahora.

La compañía, al fin y al cabo, creó esta guía de principios hace siete años precisamente como respuesta a las quejas de muchos de sus empleados por un acuerdo que iba a permitir que ejército estadounidense usara los algoritmos de visión artificial desarrollados por Google para el análisis de vídeos captados con drones militares. Google finalmente terminó por cancelar ese contrato con el ejército y prometió mayor transparencia en la aplicación de su tecnología.

En declaraciones a la publicación especializada Wired, portavoces de Google han asegurado que el cambio lleva tiempo fraguándose y no responde a la llegada de Donald Trump a la presidencia de los EE.UU.

Desde su victoria el pasado mes de noviembre, varios líderes de grandes empresas tecnológicas han intentado acercarse más a la nueva administración con donaciones y cambios de política interna que van en línea con las nuevas directrices del presidente de los EE.UU.


Fuentes:
https://www.elmundo.es/tecnologia/2025/02/05/67a2a073fdddff769d8b458e.html


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.