Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
220
)
-
▼
febrero
(Total:
55
)
-
Le Chat, la IA más avanzada hecha en Europa
-
Google Gemini 2.0 Pro IA
-
ChatGPT en WhatsApp
-
Filtrados los datos personales de 3 millones de us...
-
Movistar España bloquea internet en un intento por...
-
Thunderbolt vs USB-C: qué son, diferencias y cómo ...
-
El Reino Unido ordena a Apple que le permita acced...
-
Inteligencia artificial en local en tu PC
-
Qué fuente de alimentación elegir según la tarjeta...
-
Tecnología RTX Neural de nvidia
-
Mizuno confirma ataque ransomware BianLian con fil...
-
Múltiples vulnerabilidades críticas en productos d...
-
WinScript permite personalizar, optimizar y config...
-
Cloudflare Turnstile: una nueva alternativa a reCA...
-
NanaZip 5.0: todas las novedades del mejor compres...
-
Barcelona Supercomputing Center (BSC) estrena prim...
-
Cisco corrige vulnerabilidades críticas de ISE que...
-
Logran ejecutar DOOM en un adaptador de Lightning ...
-
Aprovechan vulnerabilidad de IIS de hace 6 años pa...
-
Exingeniero de Google es acusado en EEUU de robar ...
-
Vulnerabilidad zero-day crítica en Android
-
Verificación de identidad o 'Identity check' : la ...
-
Europa quiere prohibir el envío de consolas a Rusi...
-
La Comisión Europea quiere acabar con la exención ...
-
DeepSeek: Una investigación revela a dónde van tus...
-
Google cambia las directrices de su IA y elimina u...
-
Detenido en Alicante 'Natohub,' de 18 años que hac...
-
Diferencias y velocidades entre PCIe Gen 4 y PCIe ...
-
OCuLink, el mejor conector para gráficas externas ...
-
Así es la pila atómica que ha presentado China cap...
-
Instalar DeepSeek en local en Android con Termux
-
Todos los modelos de IA de OpenAI
-
Las impresoras 3D en Estados Unidos podrían ser in...
-
El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una sema...
-
Limpieza y mantenimiento de una tarjeta gráfica
-
Conectores PCI Express x16, x8, x4 y x1: diferenci...
-
Reportan algunos problemas para las GeForce RTX 5090
-
Microsoft presenta el Surface USB4 Dock por 99$
-
NVIDIA Studio Voice convierte el mediocre micrófon...
-
OpenAI quiere diseñar robots humanoides impulsados...
-
Europa anuncia OpenEuroLLM, su plan para plantarle...
-
OpenAI quiere reemplazar los smartphones con un di...
-
Análisis de las principales vulnerabilidades explo...
-
WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus...
-
El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de ...
-
Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
-
Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
-
Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
-
OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
-
Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
-
App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
-
Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
-
NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
-
Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
-
Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
-
▼
febrero
(Total:
55
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Entradas populares
-
Existen muchas herramientas que nos permiten tener un mayor control sobre el sistema como DoNotSpy11 o la popular WinAero Tweaker . Ahora n...
-
Las funciones de compresión y descompresión de archivos en las diferentes versiones de Windows, con los años, se ha convertido en algo hab...
-
El primer ordenador cuántico de tecnología 100% europea de España ya está operativo en el Barcelona Supercomputing Center (BSC). El nuevo c...
Google Gemini 2.0 Pro IA
Gemini 2.0 Flash Thinking, competidor de OpenAI o1 o de DeepSeek R1, está ya disponible como uno de los modelos disponibles en la aplicación móvil y de escritorio de Gemini. Gemini 2.0 es más "agéntico", y según Google puede "interactuar con YouTube, Search y Google Maps".
- Supone un nuevo impulso para su modelo de razonamiento, que compite con OpenAI o1 y DeepSeek R1
Google lanza Gemini 2.0 Pro AI Experimental, la IA más avanzada que soporta 2 millones de tokens de entrada
DeepSeek R1 fue un duro golpe a la industria estadounidense y empresas dedicadas a la IA. La que más lo sufrió fue NVIDIA que experimentó pérdidas millonarias, pero un tiempo después de esto, ha ido recuperando el valor de las acciones y una de las razones es porque mencionan que DeepSeek realmente si gastó más dinero del que dijeron en un inicio. A pesar de esto, el interés por DeepSeek no ha decaído y ya vimos que OpenAI empezó a ver peligro en el nuevo rival de China, por lo que decidió lanzar el modelo o3-mini hace poco. Por otro lado, tenemos a la gigantesca Google que ahora ha lanzado el modelo experimental Gemini 2.0 Pro AI.
Esta nueva IA tiene una serie de ventajas, empezando con una entrada de dos millones de tokens, siendo así la mayor de Google y por tanto, podrá ser capaz de manejar entradas de texto gigantescas. Gemini 2.0 Pro AI es la inteligencia artificial más potente de la compañía y esta funcionará principalmente como ChatGPT, por lo que responderá a nuestras preguntas y peticiones.
Supera en casi todo a Gemini 1.5 Pro, pero pierde contra DeepSeek R1 y o3-mini en LiveBench AI LLM
Gemini 2.0 Pro AI puede responder preguntas, escribir código de programación a la vez que busca por Internet la información que necesite. Google ha mostrado como este nuevo modelo de IA es más potente que Gemini 1.5 Pro. Si bien es cierto que la variante 2.0 Flash-Lite Preview queda por detrás de Gemini 1.5 Pro, si supera a 1.5 Flash. Esto significa que Gemini 2.0 Flash GA es más potente que la anterior versión y de hecho, supera a Gemini 1.5 Pro. Si ya hablamos del modelo más rápido Gemini 2.0 Pro Experimental, esta le saca aún más ventaja a Gemini 1.5 Pro mejorando en todos los aspectos.
Si bien en términos generales solo pasa de un 75,8% a un 79,1%, hay áreas donde mejora bastante. En matemáticas concretamente vemos una mejora de un 5% y en la prueba de HiddenMath pasa de un 52% a un 65,2% de precisión. En la prueba de imágenes con MMMU tenemos un cambio de un 65.9% a un 72,7% y donde más cambio veremos es en la prueba de facticidad, es decir, reconocer si algo es cierto. Aquí destaca más que en otros benchmarks, pues pasamos de un 24,9% a un 44,3% de precisión. Ahora bien en otros benchmarks como LiveBench AI LLM, Gemini 2.0 Pro solo logra 65,13% perdiendo ante DeepSeek R1 con un 71,57% y ambas son superadas con o3-mini de OpenAI con un 75.88%.
Google asegura que Gemini 2.0 Pro se ha entrenado con ella misma para así reducir la posibilidad de dar respuestas no seguras. Esta versión ya está disponible para los usuarios suscritos a Gemini Advanced por 19,99 dólares al mes y también para los desarrolladores de Google AI Studio y Vertex AI.
Fuentes:
https://elchapuzasinformatico.com/2025/02/google-gemini-pro-2-0-ai/
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.