Tienda Wifi

Tienda Wifi
CiudadWireless es la tienda Wifi recomendada por elhacker.NET

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Sony víctima de un ciberataque con filtración de 260GB datos internos


Sony, la conocida multinacional de origen japonés, está investigando un presunto ciberataque que habría provocado la filtración de una gran cantidad de datos, de los cuales se han expuesto 3,14GB de manera descomprimida según la información que se tiene hasta ahora. La situación en torno a este hecho se está volviendo un tanto extraña debido a que dos actores o grupos maliciosos reclaman la autoría, con uno rebatiendo al otro.







PostHeaderIcon Meta Quest 3: en octubre por 500 dólares


El pasado 1 de junio Meta enseñó casi de perfil el nuevo visor Quest 3, avanzando su precio antes incluso que las especificaciones oficiales, causando cierta estupefacción entre unos fans que en cualquier ya sabían que Mark Zuckerberg se guarda los grandes anuncios para la conferencia Connect. Hoy ya es totalmente oficial, y podemos examinar en mayor detalle las características más interesantes de este nuevo visor autónomo que, mucho más que cualquier otro anterior, apuesta por la realidad mixta.




PostHeaderIcon Signal Messenger presenta el cifrado a prueba de ataques mediante ordenadores cuánticos


Actualización "cuántica" para el protocolo de Signal. El protocolo de esta aplicación se utiliza no solo en Signal, sino en otras aplicaciones, debido a su naturaleza open source. Hoy la organización explica que se ha renovado el protocolo X3DH con la nueva especificación PQXDH ('Post-Quantum Extended Diffie-Hellman').

 

 



PostHeaderIcon Cómo recuperar tu cuenta de WhatsApp robada: guía paso a paso


¿Te han robado o clonado la cuenta de WhatsApp? No eres el primero.



PostHeaderIcon ChatGPT ahora puede ver, oír y hablar


OpenAI ha empezado a añadir funciones de voz e imagen en ChatGPT, tal y como podemos leer en su blog oficial. Así, parece que la intención de la compañía es convertir a su chatbot en la plataforma más multimodal, pues con la implementación completa de estas novedades, para la que la compañía da un plazo de dos semanas, será posible emplear texto, voz e imágenes como medio de entrada, y también podremos obtener texto, voz e imágenes como respuesta a nuestros prompts. El alcance que esto ofrece es más que destacable.