Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta pfsense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pfsense. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Comparativa OPNSense Vs PFSense


En los últimos años hemos visto muchos usuarios que están decidiendo utilizar OPNsense o pfSense como su software routers de red doméstica de elección o que están migrando de pfSense a OPNsense. Pensamos que que podría ser informativo hacer una comparación lado a lado de las diferencias entre las dos plataformas de software. Han pasado más de 8 años de desarrollo desde que OPNsense nació.

 

 


PostHeaderIcon Wazuh: plataforma de seguridad de código abierto


Wazuh es una plataforma gratuita y de código abierto utilizada para la prevención, detección y respuesta a las amenazas. Es capaz de proteger cargas de trabajo en entornos locales, virtualizados, en contenedores y en la nube. Permite integración con otras conocidas herramientas como Yara, VirusTotal, o Suricata.

 



PostHeaderIcon pfSense distro basada en FreeBSD monitoriza y administra red: firewall, IDS/IPS, VPN


pfSense es el sistema operativo orientado a firewall (cortafuegos) más utilizado a nivel profesional, tanto en el ámbito doméstico con usuarios avanzados, como en pequeñas y medianas empresas para segmentar su red correctamente y disponer de cientos de servicios disponibles. pfSense está basado en el popular sistema operativo FreeBSD, pero pfSense dispone de una interfaz gráfica web realmente completa y muy intuitiva. Por su parte IPFire es un sistema operativo basado en Linux cuya función principal es la de firewall (cortafuegos) y también de router dentro de una red. Si necesitas un firewall muy profesional, con posibilidad de añadirle extensiones para aumentar sus funcionalidades, y todo ello bajo un sistema operativo Linux basado en Debian



PostHeaderIcon Opciones firewall para proteger una red: pfSense, IPFire


pfSense es el sistema operativo orientado a firewall (cortafuegos) más utilizado a nivel profesional, tanto en el ámbito doméstico con usuarios avanzados, como en pequeñas y medianas empresas para segmentar su red correctamente y disponer de cientos de servicios disponibles. pfSense está basado en el popular sistema operativo FreeBSD, pero pfSense dispone de una interfaz gráfica web realmente completa y muy intuitiva. Por su parte IPFire es un sistema operativo basado en Linux cuya función principal es la de firewall (cortafuegos) y también de router dentro de una red. Si necesitas un firewall muy profesional, con posibilidad de añadirle extensiones para aumentar sus funcionalidades, y todo ello bajo un sistema operativo Linux basado en Debian



PostHeaderIcon Disponible distribución PFSense 2.2.3 especializada en hacer de Firewall


pfSense es una distribución personalizada de FreeBSD adaptado para su uso como Firewall y Router. Se caracteriza por ser de código abierto, puede ser instalado en una gran variedad de ordenadores, y además cuenta con una interfaz web sencilla para su configuración.