Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
211
)
-
▼
enero
(Total:
165
)
-
Inteligencia artificial, TOPs y tokens
-
uBlock Origin dejará de funcionar en Chrome
-
Francia tenía su propia IA para competir con ChatG...
-
México pide en una carta a Google corregir lo que ...
-
GPU AMD RX 7900 XTX supera a la NVIDIA RTX 4090 en...
-
El FBI cierra los dominios de los foros de pirater...
-
DeepSeek sufre una filtración de datos
-
Actualizaciones de seguridad críticas para iPhone,...
-
Parece un inocente PDF, pero es una estafa bancari...
-
DeepSeek tendrá un clon «100% abierto» desarrollad...
-
¿Qué son los tokens en el contexto de los LLM?
-
¿Qué es el destilado de una LLM?
-
Se saltan el sistema de cifrado BitLocker de Windo...
-
Facebook bloquea cualquier tema de Linux de Distro...
-
Ramsomware Makop y Lynx
-
NVIDIA pide explicaciones a Super Micro por vender...
-
Investigadores canadienses afirman que un ajuste d...
-
Vulnerabilidad crítica en Cacti (SNMP)
-
FARM discos duros Seagate
-
DeepSeek habría sido entrenada con datos robados a...
-
Alibaba presenta Qwen2.5-Max, su poderosa IA
-
Huawei dice tener un chip para IA igual de potente...
-
El fabricante de móviles Oppo es víctima de una gr...
-
DeepSeek puede crear malware para robar tarjetas d...
-
Historia del fabricante Asus
-
Instalar DeepSeek (destilado) con Ollama en tu ord...
-
Lossless Scaling: ¿Qué es y cómo funciona?
-
Una hora de anuncios para ver un simple vídeo de Y...
-
Herramientas gratuitas para transcribir de audio a...
-
OpenAI Operator: el agente de IA que automatiza ta...
-
DeepSeek Janus-Pro-7B, otro modelo de IA multimoda...
-
DeepSeek es víctima de un ataque DDoS
-
NVIDIA DLSS 4 (Tecnología de Escalado de nvidia)
-
Sony abandona los discos Blu-Ray grabables, MiniDi...
-
Vulnerabilidad en el framework Llama Stack de Meta...
-
PayPal pagará 2 millones de dólares por la filtrac...
-
DeepSeek, la herramienta china que revoluciona la ...
-
119 vulnerabilidades de seguridad en implementacio...
-
Cómo bloquear y demorar bots IA de Scraping web
-
Oracle, en negociaciones con ByteDance para compra...
-
Descubren que Elon Musk hacía trampas en los juego...
-
Por ser cliente de Movistar en España tienes grati...
-
HDMI 2.2 VS DisplayPort 2.1
-
Filtrados datos personales de asegurados de Asisa
-
Los fallos que cometió Ulbricht para ser detenido:...
-
Instagram desata las críticas de los usuarios espa...
-
Donald Trump indulta a Ross Ulbricht, creador del ...
-
Alia, la IA del Gobierno Español, es un desastre: ...
-
Stargate, un proyecto de Estados Unidos para inver...
-
Ataques del ransomware BlackBasta mediante Microso...
-
El mayor ataque DDoS registrado alcanzó 5,6Tb/s me...
-
Tras el éxito de Doom en documentos PDF, ahora tam...
-
Cae una banda de ciberestafadores que enviaba hast...
-
Cómo desactivar el Antimalware Service Executable ...
-
Herramienta Restablecer Windows
-
Seagate llega a los 36 TB con sus nuevos discos du...
-
YST (‘Yo soy tú’, como se autodenominó irónicament...
-
¿Qué es la pipeline?
-
Una chica de 28 años se enamora de ChatGPT
-
Copilot+ ya permite la búsqueda local
-
DORA: la normativa europea que obliga a los bancos...
-
Apple desactiva funciones de Apple Intelligence po...
-
La empresa de hosting GoDaddy, obligada a reforzar...
-
Domina los ficheros PDF con dos servicios Docker
-
OpenAI desarrolla una IA para prolongar la vida hu...
-
TikTok cierra en Estados Unidos
-
Vulnerabilidad permite eludir UEFI Secure Boot
-
Normativa Drones España 2025
-
Robados los datos personales de 97.000 aspirantes ...
-
¿Cómo volar un dron de noche? Esta es la normativa...
-
Expuestas 15.000 configuraciones robadas de FortiG...
-
Filtración masiva en China expone 1.500 millones d...
-
Un ciberataque expone la identidad de 160.000 guar...
-
La Policía de España advierte sobre una nueva técn...
-
Microsoft estrena protección del administrador de ...
-
Windows 11 con sólo 184 MB de RAM
-
Evilginx 3 para ataques man-in-the-middle mediante...
-
Cómo Barcelona se convirtió en un centro de empres...
-
El Gobierno de España anuncia la creación de un Ce...
-
RDP Bitmap Forensics para investigaciones DFIR
-
Más de 660.000 servidores Rsync expuestos a ataque...
-
El FBI elimina el malware chino PlugX en 4.250 ord...
-
Hiren's BootCD PE con Windows 11
-
Las chicas del ENIAC y las programadoras de los Co...
-
Trucos de Windows 11
-
Millones de cuentas vulnerables por fallo en OAuth...
-
Si no actualizas a Windows 11, no podrás usar Offi...
-
Jugar al DOOM dentro de un archivo PDF
-
Los mejores procesadores para jugar en 2025, ¿cuán...
-
"Explotación masiva" de los firewalls de Fortinet ...
-
Cómo funciona la sincronización en el almacenamien...
-
Parallels ya permite emular Windows y Linux las Ma...
-
Ransomware en Servidores ESXi: Amenazas, Vulnerabi...
-
Roban información con Infostealer Lumma mediante t...
-
Cómo compartir contraseñas en Google Chrome con "M...
-
El arquitecto jefe de Xeon cambia de Intel a Qualc...
-
Hackean cuentas de Path of Exile 2 tras robar una ...
-
Microsoft consigue que su IA se vuelva experta en ...
-
Cómo instalar Stremio en Raspberry Pi para conecta...
-
"Free our Feeds" quiere evitar que los millonarios...
-
-
▼
enero
(Total:
165
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Entradas populares
-
Un hombre y una mujer han sido detenidos en la ciudad de Valencia como parte de un macrooperativo internacional en el que han intervenido ...
-
Existen muchas herramientas que nos permiten tener un mayor control sobre el sistema como DoNotSpy11 o la popular WinAero Tweaker . Ahora n...
-
OpenAI sigue buscando la forma no solo competir contra sus rivales en el campo de la IA, sino también de hacer frente a grandes empresas e...
Hackean los datos de los miembros de la argentina Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)
La nómina de efectivos, policiales y civiles, de la Policía de Seguridad
Aeroportuaria (PSA) fue hackeada y en los recibos de sueldo aparecieron
mutuales falsas por las que se descontaron, en algunos casos 5.000
pesos, en otros 3.000 y en otros 2.000. Los cargos figuraban como DD mayor, DD seguros. El ataque contra la fuerza que está bajo la órbita de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich es mantenido en absoluta reserva
y voceros oficiosos de la PSA afirman que el ingreso a la base de datos
no fue en la fuerza de seguridad sino en el Banco Nación, a través del
cual se pagan los sueldos. El origen de la incursión son servidores que,
supuestamente, funcionan en países remotos, aunque nadie puede
descartar que las operaciones se hayan hecho en la Argentina, utilizando
esos servidores lejanos. Tampoco que haya existido complicidad
interna.
Argentina - Hackers comprometieron el sistema de nóminas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la fuerza de seguridad aeroportuaria de Argentina, robando datos personales de los empleados y deduciendo pequeñas cantidades (2.000-5.000 ARS) de sus salarios bajo deducciones falsas como "DD mayor" y "DD seguros". La PSA culpa al Banco Nación por la violación, ya que los salarios se procesan a través del sistema del banco, aunque el origen del ataque no está claro y puede involucrar servidores externos o complicidad interna. Los piratas informáticos obtuvieron datos confidenciales, incluido el personal completo de PSA responsable de la lucha contra el terrorismo en los aeropuertos, que podrían venderse en la red oscura.
La violación de la seguridad de la PSA es otro episodio más dentro de una serie de incursiones de hackers a organismos oficiales y privados, pero es más grave porque significa que los hackers obtuvieron toda la información de una fuerza de seguridad. Están quienes le echan la culpa a la falta de inversión del Estado: así como no arreglan rutas, no se invierte dinero en los sistemas antivirus, que son decisivos. Otros sostienen que hay gravísimas fallas en contrainteligencia por vaciamiento de esa área, tanto en las fuerzas de seguridad como en la misma SIDE. "Todo es caótico, como en otras áreas del gobierno", dicen quienes conocen de cerca lo que ocurre con los hackeos.
Apagón, hackeo y mutuales fantasmas
Seis fuentes distintas le describieron lo ocurrido a Página/12 y señalaron que hubo un primer apagón del sistema informático que se extendió durante más de una hora. Cuando los técnicos recuperaron el control, no detectaron ninguna irregularidad. El episodio se guardó en total secreto, algo que se repite en todos los ámbitos: nadie admite un hackeo, porque es admitir una gravísima falta, un agujero enorme en la seguridad. Es posible que las autoridades de la PSA o del Ministerio de Seguridad hagan una desmentida, pero todos saben en la fuerza que los hechos ocurrieron.
Sucedió algo parecido con dos conocidos laboratorios de estudios médicos -donde se hacen la revisión la mayoría de los jugadores de fútbol- cuyos sistemas informáticos estuvieron bloqueados y habían perdido los registros de las historias clínicas. Fue público y notorio que se vieron impedidos de dar turnos. Hay bancos que han tenido que negociar con los hackers y es un secreto a voces que pagaron lo que equivale a un rescate. También el Estado intentó amortiguar el ingreso de hackers a los datos de Mi Argentina en el que llegaron a cambiar hasta la gráfica. Se dice que la seguridad fue violada en el sistema de la Policía de la Ciudad y que intentaron hacerlo en la Policía Federal. No lo lograron, pero sí habrían ingresado al sistema del Hospital Churruca, que es de la órbita de la Federal.
El impacto en la PSA no se produjo el mismo día del apagón sino
cuando efectivos policiales y civiles de esa fuerza se encontraron con
raros descuentos en sus recibos de sueldos. Figuraban como DD major y DD
seguros. Nunca cifras altas. Siempre 5.000, 3.000 o 2.000 pesos. Una
especie de robo hormiga. Y el descuento se realizaba como si el titular
hubiera sacado un crédito o hubiera contraído alguna obligación con una
serie de mutuales que, en verdad, no existen. Es más, cada efectivo tuvo
que gestionar la reversión, o sea que le devuelvan la plata, pero había que hacerlo en la web del Banco Nación. También hubo que generar un stop debit.
Esto es lo que fundamenta la acusación de la PSA al Banco Nación en el
sentido de que fue la entidad bancaria la que tuvo la falla en la
ciberseguridad. Pero el punto es que la PSA es la que tiene la
responsabilidad sobre los recibos, de manera que tuvo que intervenir y
esos descuentos no volvieron a aparecer.
Algunas de las versiones recogidas por este diario indican que hubo efectivos a los que les descontaron en tres oportunidades: sucede que los hackers, cuando vulneran la seguridad, no sólo acceden a los datos -y a alterarlos-, sino que también dejan instalado un programa que les permite volver a acceder.
Hasta pruebas de vida
La ofensiva de los hackers aparece ya como máxima preocupación también en los principales diarios norteamericanos. Son grupos de jóvenes que actúan usando servidores ubicados en Corea del Norte, China, Rusia, pero también aparecen infinidad de países pequeños que en verdad sólo sirven de puentes. Las bandas de hackers que realmente operan redireccionan para engañar. “pueden estar en la esquina de tu casa, pero simulan estar en Moldavia, por ejemplo. Tratan de borrar los rastros”. Y el sistema es de prueba y error, intentan miles de veces, hasta que encuentran alguna forma de entrar al sistema que tratan de hackear.
En el caso de la PSA, según parece, el objetivo fue el robo, inventando un código de descuentos y transfiriendo las pequeñas sumas a una única cuenta. No se sabe si lograron el objetivo, es decir si consiguieron quedarse con el dinero.
Sucede que en otras oportunidades -como ocurrió con los dos centros médicos conocidos y los bancos-, el objetivo es extorsionar: exigen un dinero para devolver los archivos. Quienes participaron en negociaciones con hackers le contaron a Página/12 que se les suele pedir una prueba de vida, como en los secuestros: “exhíbame el contenido de la carpeta denominada Francia”. Se supone que, si los hackers se apropiaron de la información, pueden acceder a ese contenido y mostrarlo. El pago se hace en bitcoins, de manera difícil de rastrear, con muchas terminales en Dubai. Para los bancos y esos dos centros médicos, el bloqueo de su sistema significa casi la paralización.
Por otro lado, también está el hackeo para vender los datos en lo que llaman la dark-web o deep-web. Seguramente habrá interesados en quedarse con toda la lista de los efectivos de la PSA, de manera que puede ser otro objetivo, además del robo en los recibos. Finalmente, quienes conocen mucho el mundo de los hackeos, afirman que están las venganzas dentro de la misma fuerza, los pases de factura, los intereses económicos para que se compren más antivirus o para que se destituya a un jefe de sistemas. El hackeo es un mundo.
Inversión y equipos entrenados
Quienes se ocupan de la batalla contra los hackers sostienen que uno de los grandes problemas es la falta de inversión: se requiere tener super-actualizados, casi minuto a minuto, los antivirus. Esos sistemas no son sólo un software, sino que son sistemas on-line 24 horas, porque los ataques son permanentes y donde se produce una alarma hay que actuar de inmediato. Por supuesto que están quienes dicen que lo fundamental no son los sistemas antivirus -norteamericanos, israelíes, lo conveniente es combinar, no depender de un proveedor-, sino tener un equipo entrenado, con técnicos en las oficinas y otros con guardias pasivas, en su casa, pero con capacidad para reaccionar en instantes a cualquier irrupción. Hay organismos del estado a cuyos sistemas los hackers intentan ingresar 5.000 veces por día. El ataque es constante.
En ese marco, hay acusación contra los funcionarios de Milei porque, así como no hay inversión en obra pública y las rutas se empiezan a llenar de pozos, no hay inversión en los sistemas de seguridad. A esto se agrega que falló la PSA en proteger los datos -cada fuerza tiene un departamento de ciberseguridad- y también la SIDE. Según los trascendidos, la cuestión estuvo en manos de Jefatura de Gabinete, ahora en la SIDE, pero nadie se ocupa verdaderamente: es un agujero negro. La inteligencia dejó de ser el hombre en la esquina, simulando leer un diario: por supuesto que sigue siendo importante tener información, pero todas las cuestiones de ataques informáticos pasaron a ser claves.
El hecho concreto es que le entraron al sistema de una fuerza de seguridad y, más allá de que hubo un robo de dinero, está claro que los hackers tienen toda la nómina de los efectivos, con sus datos personales y mucho más. Y es una fuerza clave que está en los aeropuertos, con un papel protagónico en la prevención de atentados terroristas. La evidencia es que, lejos de ser una garantía, la defensa parece hacer agua.
Fuentes:
https://www.pagina12.com.ar/794730-el-apagon-y-hackeo-que-la-psa-queria-ocultar
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.