Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Napster cumple 25 años, la primera red P2P cambió la música para siempre
Napster amenazó el mercado monolítico de las discográficas de principios de siglo. Pero gracias a ella, ahora ganan más con los servicios en streaming. Antes que BitTorrent, aún antes que eMule, Napster fue la primera red P2Pprimera red P2P que arrasó en todo el mundo. Estaba centrada en el intercambio de música en MP3, y eso no le hizo mucha gracia a la todopoderosa industrial musical. Napster cumplió 25 años.
Historia del nacimiento de Kazaa después del éxito de Napster
Agosto de 2012. Kazaa deja de existir. Si bien el 28 de julio de ese año su web se mantenía en pie, el 2 de agosto pasó a ser un fondo gris con la frase, traducida del inglés, “Te agradecemos tu interés en Kazaa. Sin embargo, ya no ofrecemos un servicio de música”. Y, debajo, a modo de epitafio, el logo de Kazaa y el lema “Music Everywhere”. Música en todas partes. Pero la muerte de Kazaa se produjo antes, cuando el público abandonó este programa de intercambio de archivos por su exceso de publicidad. Y, sobre todo, porque contenía malware. Una historia de éxito que acabó pormalas decisiones empresariales y la persecución judicial de discográficas y majors.