Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Telegram supera los mil millones de usuarios


Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, ha anunciado recientemente que la plataforma de mensajería ha superado la impresionante cifra de mil millones de usuarios activos mensuales. Este hito histórico consolida a Telegram como la segunda aplicación de mensajería más popular del mundo, solo por detrás de WhatsApp y excluyendo a la china WeChat de este ranking global.

 



PostHeaderIcon Cómo un exploit de la NSA se convirtió en el origen del Ransomware WannaCry


El ataque de ransomware WannaCry de mayo de 2017 representa uno de los incidentes de ciberseguridad más significativos de la historia moderna, afectando a cientos de miles de computadoras en todo el mundo y causando daños por miles de millones.

 


 


PostHeaderIcon ¿Qué es JPEG XL?


Desde 1992, JPEG ha dominado la imagen digital como el formato estándar para fotos en la web y en cámaras digitales. Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, están surgiendo nuevos formatos de imagen que prometen mejor compresión, mayor calidad y más características que el envejecido estándar JPEG.



PostHeaderIcon ¿Qué son los shaders y por qué debes esperar antes de jugar un videojuego?


En el mundo de los videojuegos, los shaders son un componente esencial para generar gráficos realistas y efectos visuales. Sin embargo, muchos jugadores se preguntan por qué deben esperar a que se procesen o pre-carguen los shaders antes de poder jugar. Este artículo explica qué son los shaders, por qué son importantes y cómo afectan tu experiencia de juego.

 



PostHeaderIcon Neurodatos: qué son y por qué son el futuro


Los neurodatos, la información generada a partir de la actividad cerebral mediante tecnologías como EEG, fMRI y interfaces cerebro-computadora, están revolucionando campos como la neurociencia, la inteligencia artificial y la medicina. Por eso, es importante acercarse a ellos y comprender qué son…

 



PostHeaderIcon ¿Qué es un ASIC?


Los chips ASIC son circuitos integrados diseñados para realizar una tarea específica con máxima eficiencia. A diferencia de los procesadores de propósito general, como las CPU o GPU, los ASIC están optimizados para una función concreta, lo que los hace fundamentales en sectores como la minería de criptomonedas, la inteligencia artificial y las telecomunicaciones. 





PostHeaderIcon Calibre 8.1 mejora su compatibilidad con macOS e integra soporte para dispositivos FreeBSD


Calibre, la herramienta de código abierto para la gestión de libros electrónicos, ha lanzado su versión 8.1 con una serie de mejoras técnicas y nuevas funcionalidades. Esta actualización trae consigo cambios que afectan tanto a la experiencia de usuario como al soporte multiplataforma, en especial para usuarios de macOS y FreeBSD. Con esta nueva versión, Calibre demuestra una vez más su compromiso por mantenerse como una opción robusta y flexible dentro del mundo del software libre dedicado a la lectura digital.


 



PostHeaderIcon Alcasec vendió datos sensibles de 130.000 policías Españoles a bandas de narcos Miami y Niño Skin


La Comisaría General de Información sostiene en el juzgado 50 de Madrid, que investiga los hechos, que el robo habría sido efectuado por Alcasec, y aporta chats entre el joven, de 21 años, y los narcos. Al menos dos organizaciones criminales de extrema peligrosidad dedicadas al narcotráfico, los grupos denominados Miami y Niño Skin, han tenido acceso desde 2022 a todos los datos de registros policial y personal de 130.000 agentes de la Policía Nacional.

 




PostHeaderIcon Hackean un proveedor de SMS y lo utilizan para robar cuentas de Telegram y otros 50 servicios


Un proveedor de mensajes de texto (SMS) que opera en Argentina, Chile y Uruguay, fue hackeado y, desde febrero analistas de seguridad empezaron a detectar robos de cuentas personales a partir del uso de SMS inseguros, el método que lamentablemente siguen utilizando miles de empresas en el mundo. 

 


 


PostHeaderIcon Filtración masiva de 6 millones registros de Oracle Cloud


El pasado jueves 20 de marzo, un atacante conocido como rose87168 publicó varios archivos de texto que contenían una base de datos de muestra, información LDAP y una lista de las empresas que, según afirmaba, fueron robadas de la plataforma SSO de Oracle Cloud.  




PostHeaderIcon Vulnerabilidades críticas en Veeam Backup e IBM AIX


Veeam ha publicado actualizaciones de seguridad para abordar una falla crítica que afecta a su software de Backup & Replication y que podría provocar la ejecución remota de código.





PostHeaderIcon IngressNightmare: vulnerabilidades críticas del controlador NGINX en Kubernetes


Se han revelado cinco vulnerabilidades críticas de seguridad en el controlador Ingress NGINX para Kubernetes que podrían provocar la ejecución remota de código no autenticado, poniendo en riesgo inmediato a más de 6.500 clústeres al exponer el componente a la red pública de internet. 



PostHeaderIcon El 87% de lo usuarios hace copias de seguridad, pero el 63% acaba sufriendo pérdidas de datos


La gran mayoría de personas hace copias de seguridad, pero a pesar de esto, muchos sufren pérdidas de datos y en ocasiones, totalmente irrecuperables.




PostHeaderIcon Vulnerabilidad crítica en Next.js


Se ha revelado una falla de seguridad crítica en el framework React de Next.js que podría explotarse para eludir las comprobaciones de autorización en determinadas circunstancias.


PostHeaderIcon Hacker antigobierno hackea casi una decena de sitios oficiales de México


Un atacante identificado como Drakonov comprometió al menos nueve sitios oficiales del gobierno de la Ciudad de México en una serie de ataques tipo defacement ocurridos entre el 24 y 25 de marzo. Los hechos están plenamente documentados en el sitio Zone-H, una plataforma internacional que almacena evidencia técnica de sitios hackeados mediante espejos (mirrors) certificados, y fueron también notificados por la firma TPX Security.



PostHeaderIcon Google confirma que el desarrollo de Android pasará a ser privado


Uno de los grandes reclamos que siempre se ha utilizado con Android es que es un sistema operativo de código abierto, y que es "libre". Esta es una verdad a medias, porque Android sin el ecosistema de servicios y sin la tienda de aplicaciones de Google es un sistema operativo muy diferente del que todos conocemos. Huawei sabe muy bien lo que es esto, porque se vio forzada a usar Android sin esos servicios, y sin la Google Play Store.



PostHeaderIcon Ubuntu 25.04 beta ya disponible, con GNOME 48 y Linux 6.14


Tras el lanzamiento de Oracular Oriole, Canonical se puso manos a la obra para preparar la que sería la siguiente versión. Días más tarde descubrimos que el nombre en clave que sería Plucky Puffin, y se han ido dando pasos en su desarrollo hasta el día de hoy. Sin contar con el lanzamiento de la versión estable y con permiso de la RC, ya hemos llegado al clímax de este desarrollo, puesto que ya se puede descargar Ubuntu 25.04 Beta.



PostHeaderIcon Anthropic asegura haber descubierto cómo ‘piensan’ los modelos de IA


Anthropic, la compañía responsable de Claude 3.7 Sonnet, afirma haber descifrado cómo "piensan" los modelos de IA. Investigadores de la empresa llevaron a cabo un estudio para comprender el funcionamiento de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM). Sus hallazgos podrían ofrecer una visión más clara sobre cómo generan respuestas, toman decisiones o producen resultados engañosos.







PostHeaderIcon ChatGPT, Gemini y Claude no pueden con un test que los humanos superan con facilidad


A pesar de que ciertos gurús de la tecnología consideran que a finales de este año podríamos alcanzar la inteligencia artificial general, parece que está más lejos de lo que se pensaba.




PostHeaderIcon Amazon presenta ‘Intereses’ una IA que caza ofertas y recomienda productos


Amazon ha lanzado Intereses una herramienta impulsada por IA que recomienda productos según las preferencias de los usuarios. La nueva función se integrará en la aplicación móvil y ayudará a descubrir productos en menos pasos. Los usuarios solo necesitan ingresar su solicitud usando lenguaje natural, y Amazon hará el resto.




PostHeaderIcon Microsoft rediseña el inicio de sesión para que te olvides de las contraseñas


Microsoft está implementando una actualización de su experiencia de autenticación para todos sus usuarios. El gigante tecnológico anunció un rediseño que promete optimizar la forma como accedemos a nuestro correo o servicios en la web y aplicaciones móviles. El nuevo inicio de sesión ya inició su despliegue en febrero y se espera que se complete a finales de abril de 2025.



PostHeaderIcon ¿Qué significa «in the coming days»? la tendencia de crear imágenes estilo Ghibli Anime con ChatGPT


El contenido divertido generado por IA es algo que suele causar mucho revuelo en redes sociales. Debido a ello, hoy te explicaremos qué significa «in the coming days», la tendencia de crear imágenes estilo Ghibli con ChatGPT que está petando en este momento. Si querías hacerlo tú también o buscabas entender el significado, esta información podría aclarar tu panorama de una vez por todas.



PostHeaderIcon Por culpa de Trump, empresas y gobiernos europeos podrían dejar de usar Azure, AWS y Google Cloud


La creciente tensión entre la Unión Europea y Estados Unidos tras la segunda asunción de Donald Trump podría impactar a las principales proveedoras de servicios en la nube. Según reporta WIRED, empresas y gobiernos europeos analizarían dejar de usar plataformas como Microsoft Azure, Google Cloud o Amazon Web Services (AWS), debido a las políticas del presidente norteamericano.

 

 



PostHeaderIcon Signal es seguro… hasta que invitas a un periodista a una sala de guerra


La presidenta de Signal, Meredith Whittaker, ha tenido que salir a los medios para insistir en que Signal es seguro y reiterar el compromiso del servicio de mensajería con la privacidad de los datos. Simplemente, es que ni éste ni ningún servicio de su tipo, está diseñado para compartir planes clasificados sobre acciones militares inminentes.

 

 


PostHeaderIcon ChatGPT puede crear imágenes realistas gracias al nuevo modelo de OpenAI


OpenAI ha introducido una nueva función de generación de imágenes directamente en ChatGPT. La empresa ha cumplido el deseo de muchos usuarios que pedían esta característica, quienes ahora podrán generar imágenes detalladas sin problemas dentro de la interfaz de ChatGPT.

 




PostHeaderIcon Evolución del menú de inicio de Windows en casi 30 años


El menú de inicio de Windows ha sido siempre uno de los componentes básicos más importantes de este sistema operativo, y también uno de los que más ha evolucionado con el paso de los años. Esos cambios no siempre han sido acertados, y no siempre han tenido el éxito y la acogida que a Microsoft le habría gustado.

 



PostHeaderIcon Gemini 2.5 Pro es el “modelo de IA más inteligente” de Google con pensamiento incorporado


Después de las actualizaciones de los modelos disponibles para todos los usuarios, Google anunció hoy Gemini 2.5 Pro (experimental) para suscriptores y desarrolladores avanzados. Como antes, Google está haciendo otra actualización de mitad de año/modelo.




PostHeaderIcon DeepSeek presenta un nuevo modelo de IA optimizado: DeepSeek V3-0324 (700GB)


DeepSeek, la empresa china que puso de cabeza a OpenAI y otras empresas tecnológicas, ha lanzado la última versión de su modelo estrella: DeepSeek V3-0324. Esta inesperada actualización introduce mejoras en rendimiento y accesibilidad, posicionándolo como uno de los modelos de IA más avanzados para el usuario final. Una de sus características más llamativas es su capacidad para ejecutarse en un Mac Studio con chip M3 a una velocidad sorprendente.




PostHeaderIcon Samsung y Google tienen casi listas sus gafas con Android XR (eXtended Reality)


Google y Samsung no solo trabajan en Project Moohan para sacar al mercado una alternativa a las Apple Vision Pro. Ahora también sabemos que ambas colaboran para lanzar la competencia más directa de las Ray-Ban Meta. Es decir, unas gafas inteligentes con cámaras, sensores y altavoces para poder correr Android XR.

 



PostHeaderIcon ⚡️ NVMe sobre TCP/IP


 NVMe over TCP/IP es un protocolo que permite la comunicación entre dispositivos NVMe a través de redes IP, facilitando la transferencia de datos de manera eficiente.

 



PostHeaderIcon 🇰🇵 Corea del Norte se prepara para la ciberguerra con un arma secreta: un ejército de expertos en IA


Corea del Norte ha creado una unidad de hackers especializado en inteligencia artificial. Este grupo, denominado Centro de Investigación 227, se centrará en el desarrollo de nuevas tecnologías y programas de piratería ofensivos para fortalecer las capacidades de guerra cibernética del país, al mismo tiempo que espiará tanto los sistemas de ciberseguridad como la infraestructura de inteligencia de regiones occidentales.

 



PostHeaderIcon 🇨🇳 Los creadores de Deepseek tienen prohibido ir al extranjero. Así es como la inteligencia artificial nos devuelve a una guerra fría entre China y EEUU


Hacía décadas que el mundo no se encontraba en una situación como la actual. Una calma tensa avivada por diferentes conflictos bélicos y un nuevo presidente de EEUU que ha regresado a la Casa Blanca dispuesto a agitar el avispero. Y desde todos los puntos de vista posible, también desde el tecnológico.

 



PostHeaderIcon Microsoft usará agentes autónomos de IA para combatir ciberataques


Microsoft es la última empresa en subirse al tren de los agentes de IA. El gigante tecnológico anunció que ampliará su iniciativa de ciberseguridad con la introducción de los agentes de Security Copilot, un conjunto de herramientas autónomas diseñadas para reforzar la defensa frente a amenazas latentes. La empresa informa que su plataforma Microsoft Threat Intelligence identifica hasta 7.000 ataques de contraseña por segundo, lo que hace necesarias medidas de seguridad basadas en IA.

 



PostHeaderIcon EU OS: La nueva alternativa Linux comunitaria para el sector público europeo 🇪🇺


La Unión Europea ha estado explorando alternativas tecnológicas que reduzcan su dependencia de soluciones extranjeras y potencien el desarrollo de software local. Dentro de este contexto, ha surgido EU OS, una iniciativa para crear un sistema operativo basado en Linux específicamente diseñado para el sector público europeo. Su objetivo principal es proporcionar una opción segura, soberana y respetuosa con el medio ambiente, que las administraciones puedan utilizar sin comprometer su independencia digital.

 


 


PostHeaderIcon China presenta un arma capaz de cortar cualquier cable submarino de internet


China tiene un arma secreta que podría acabar con el mundo y no nos referimos a una bomba atómica. El gigante asiático presentó un dispositivo capaz de cortar los cables submarinos de internet, incluso si se encuentran blindados. Este avance pondría en riesgo la conectividad de países occidentales, pudiendo generar un escenario caótico.

 


 


PostHeaderIcon Historia de Apple


La historia de Apple es, probablemente, una de las más ricas de todos los gigantes tecnológicos que existen a día de hoy. Sus inicios fueron muy humildes, de hecho pasó por momentos tan complicados que incluso estuvo a punto de quebrar, pero al final logró salir adelante y convertirse en la primera de su categoría en superar la barrera del billón de dólares, cifra que como sabrán la mayoría de nuestros lectores equivale a un trillón anglosajón.

 


 


PostHeaderIcon Microsoft le dice a los usuarios de Windows 10 que deben cambiar de PC o reciclarlo


Microsoft nunca ha sido tan insistente con el fin de soporte de un SO actual, y es que los de Redmond ven cómo el tiempo se acaba y la cuota de usuarios de Windows 11 no sube como debería. Por ello, en un intento de avisar de que el 14 de octubre se termina el soporte para Windows 10, por un lado, mientras que por el otro, intentan meter miedo con este tema, llega un nuevo argumento al juego que enfadará a más de uno: Microsoft sugiere que hay que cambiar de PC o reciclarlo tras terminar el soporte de Windows 10.



PostHeaderIcon ReactOS el «Windows de código abierto», se actualiza


ReactOS, el proyecto de crear un «Windows de código abierto» acaba de recibir una actualización con mejoras y corrección de errores. Teniendo en cuenta que ya habían pasado algunos años desde la última actualización, podemos confirmar que el proyecto, al menos, sigue vivo.

 


 


PostHeaderIcon Denuncia a OpenAI después de que ChatGPT le acusara de matar a sus hijos


Arve Hjalmar Holmen, un hombre noruego, ha denunciado a OpenAI después de comprobar que ChatGPT le describía como un asesino que mató a dos de sus hijos e intentó matar al tercero; todo ello con datos reales que hacían aún más creíble la situación, pese a que es completamente falsa.



PostHeaderIcon 💾 Seagate presenta un disco duro mecánico con interfaz PCIe y protocolo NVMe


Al igual que Samsung y Toshiba, Seagate se encuentra constantemente en la investigación de nuevos materiales y métodos para que la tecnología de almacenamiento en disco duro evolucione. Una de las innovaciones más recientes que ha compartido es la de un prototipo muy particular de un HDD (Hard Disk Drive).




PostHeaderIcon 🤖 Claude ya permite buscar en internet para obtener respuestas más actualizadas


Anthropic ha anunciado una importante actualización de su chatbot Claude que lo pone al día con ChatGPT y otros competidores. A partir de hoy, los usuarios podrán utilizar la función de búsqueda web, la cual puede ofrecer respuestas más precisas. Esta característica debutará como vista previa para los suscriptores de pago, aunque se ampliará al público en general más adelante.

 


 


PostHeaderIcon Meta AI llega finalmente a Europa, integrando su chatbot en Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp


Tras retrasar su lanzamiento inicial, Meta ha lanzado en la Unión Europea una versión específica de su chatbot por IA. Llega con un importante retraso con respecto a Estados Unidos, donde debutó allá por 2023, fundamentalmente para adaptarse a los últimos cambios en las leyes europeas que rigen el uso de la IA y el tratamiento de los datos que puede realizar esta tecnología (un frente que Meta nunca logra cerrar).

 

 





PostHeaderIcon Francia rechaza la creación de puertas traseras en aplicaciones de mensajería cifrada


La Asamblea Nacional de Francia ha tomado una decisión significativa al rechazar una controvertida cláusula del proyecto de ley de tráfico de drogas que requería la creación de puertas traseras en aplicaciones de mensajería cifrada y servicios de correo electrónico. Esta cláusula, que buscaba exigir a estas plataformas que descifraran los datos de los usuarios ante solicitudes de las autoridades, fue eliminada del texto legislativo en un movimiento que resalta la importancia de la privacidad de los ciudadanos.

 

 



PostHeaderIcon 🤖Cómo saber si una imagen o vídeo ha sido generado con IA


La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo. Su crecimiento es tan vertiginoso que está transformando sectores enteros y generando un debate global sobre su impacto y sus implicaciones futuras. Porque el avance de la IA trae consigo preocupaciones legítimas, de ahí que la futura ley española de IA está entre la protección y la hiperregulación. En algunos casos, los sistemas de IA pueden ser diseñados para ser creíbles, pero no necesariamente ciertos. Son varios los escándalos que se han producido ya por noticias falsas genedas por IA y la evolución de las IA generativas hace que cada vez sea más difícil detectar imágenes o vídeos generados por la IA a simple vista, algo que aumenta, y mucho, la desconfianza general entre los ciudadanos.

 


 


PostHeaderIcon OpenAI presenta dos nuevos modelos de audio para ChatGPT


Dentro de poco va a ser complicado adivinar por qué modelo de ChatGPT vamos, y eso es una buena noticia. La compañía no para, y en lo que llevamos de año OpenAI está impulsando como ninguna otra el mercado de la inteligencia artificial. En este sentido, OpenAI sorprendía ayer con el lanzamiento de ChatGPT  o1-pro, uno de los modelos más caros de la compañía hasta la fecha.

 



PostHeaderIcon El cofundador de Instagram revela a lo que se dedicará un ingeniero de software dentro de 3 años: pasarán más tiempo revisando código que ha generado una IA


Que la inteligencia artificial está cambiando considerablemente muchos trabajos, no es ningún secreto. Y en un futuro, este cambio podría ser mucho mayor. Al menos, así lo creen diferentes expertos en IA, y también lo cree uno de los fundadores de Instagram, quien ha dado su opinión sobre el futuro de uno de los puestos que más peligra en este ámbito: los ingenieros de software.






PostHeaderIcon Vigilancia masiva con sistemas de posicionamiento Wi-Fi


En la edición de Black Hat USA 2024, el investigador Erik Rye dejó boquiabierta a la comunidad con su charla "Surveilling the Masses with Wi-Fi Positioning Systems" ("Vigilando a las Masas con Sistemas de Posicionamiento Wi-Fi"). Básicamente, reveló cómo Apple y su sistema de posicionamiento Wi-Fi pueden convertirse en una herramienta de vigilancia global sin que nadie se dé cuenta.  Estos sistemas de posicionamiento Wi-Fi (WPS) permiten localizar dispositivos sin necesidad de GPS.




PostHeaderIcon Las 20 mejores herramientas de Kali Linux para 2025


Kali Linux sigue siendo la distribución de referencia para pentesters, hackers éticos y especialistas en seguridad informática en 2025. Con su enfoque en proporcionar herramientas avanzadas para análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración, esta distribución incluye una amplia gama de aplicaciones esenciales. A continuación, exploraremos las 20 herramientas más destacadas de Kali Linux para este año, detallando su funcionalidad y ejemplos prácticos de uso.




PostHeaderIcon Cómo instalar Stable Diffusion (para generar imágenes mediante IA) en Windows con AUTOMATIC1111


Stable Diffusion es una potente herramienta que te permite crear imágenes impresionantes utilizando solo texto. Con su interfaz de usuario web, podrás interactuar de manera sencilla y crear imágenes sorprendentes con solo unos pocos clics.




PostHeaderIcon La primera versión de Kali Linux de 2025


Kali Linux es la distribución de Linux más conocida relacionada con la seguridad informática. Estamos acostumbrados a que lancen cuatro versiones nuevas cada año, una por trimestre, y ya está aquí la primera de 2025: Kali Linux 2025.1a. Te vamos a contar cuáles son sus principales novedades, así como el proceso de instalación, tanto si tienes ya una versión anterior, como si quieres probarlo por primera vez en tu sistema.