Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Las nuevas Copilot+ PC son incapaces de ejecutar las aplicaciones de Adobe ni juegos como Fortnite o Call of Duty: Modern Warfare 3
Apple cancela la cuenta de desarrollador de Epic Games
La Unión Europa pedirá explicaciones a Apple por la cancelación de la cuenta de desarrollador de Epic Games que le impedirá lanzar su propia tienda en la App Store. Además, Bruselas está evaluando si las acciones de Apple cumplen con la Ley de Servicios Digitales y el Reglamento P2B además de la Ley de Mercados Digitales.
Epic Games gana a Google el juicio antimonopolio contra Play Store
Un jurado californiano ha dictaminado que Google violó las leyes antimonopolio al cobrar tarifas abusivas y limitar la competencia de Epic Games y otros desarrolladores en su tienda de aplicaciones y en su servicio de facturación de Google Play. Los fallos judiciales de estos casos podrían reescribir las reglas sobre el funcionamiento de las (multimillonarias) tiendas digitales.
Epic Games multada por la privacidad de los menores: pagará 520M$
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha anunciado dos acuerdos que obligan a Epic Games, el desarrollador de Fortnite, a pagar un total de 520 millones de dólares. En el concepto de la primera transferencia la compañía deberá poner que es por violar la Ley de Protección de la Privacidad en Línea para Niños (COPPA, por sus siglas en inglés), mientras que con el segundo pago reconoce el uso de patrones oscuros para engañar a millones de jugadores para que realizaran compras en contra de su voluntad.