Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Boeing infectada por el ransomware WannaCry


Hace casi un año que vimos nacer a WannaCry, el ransomware que infectó a grandes empresas como Telefónica, obligándolas a parar sus operaciones porque sus ordenadores estaban secuestrados. Ahora sabemos que este ransomware se ha cobrado otra víctima: el fabricante de aviones Boeing.





PostHeaderIcon Facebook registraba tu historial de llamadas telefónicas si usas Android


Facebook tiene almacenados en algunos casos un historial detallado de llamadas y SMS de usuarios de Android. Todo empezó con este tuit en el que Dylan McKay (Nueva Zelanda) descubrió parte de su historial de llamadas y SMS en la copia de seguridad de sus datos de Facebook.  Facebook ha publicado una actualización en su blog indicando que el registro de llamadas y SMS es una función opcional de Facebook Lite y Facebook Messenger. Probablemente te suene la opción de Sincronización continua de contactos: se te pregunta la primera vez que abres Facebook Messenger.




PostHeaderIcon Detenido en Alicante ciberdelincuente por robar más de 1.000 millones de dólares a bancos


Denis K, el líder de una organización cibercriminal que ha robado más de 1,000 millones de dólares a bancos de todo el mundo a través de ataques informáticos a más de 100 entidades, ha sido detenido en la ciudad costeña de Alicante, en España. El detenido con doble nacionalidad rusa y ucraniana es Licenciado en informática superior y los expertos lo califican como un genio.



PostHeaderIcon AMD confirma las "vulnerabilidades" de Zen


AMD ha confirmado las vulnerabilidades que afectan a sus procesadores AMD Zen, es decir, las CPUs/APUs AMD Ryzen y CPUs AMD Threadripper y AMD EPYC. Se trata de unas vulnerabilidades no tran graves, ya que para todas ellas se requiere de acceso físico al equipo además de tener acceso a nivel de administrador, y este nivel te da acceso ilimitado al sistema.



PostHeaderIcon Seagate presenta el disco duro SATA más rápido del mundo, con velocidades de SSD


Si alguien te dice que su unidad de disco alcanza velocidades de lectura de 480 MB/s lo más probable es que le preguntes con suficiencia "¿Una unidad SSD, no?". Eso podía ser cierto hasta ahora, pero esas velocidades se podrán encontrar también en discos duros convencionales. Seagate, gracias a su tecnología Multi Actuator es capaz de doblar las velocidades de acceso a sus discos duros. Teniendo en cuenta que hasta ahora las unidades más rápidas de 7200RPM rondaban los 235 MB/s, la evolución resulta desde luego notable.